Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
El servicio 112 Ocupación de la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento en la actividad, registrando el doble de llamadas en el último mes. Desde su inicio en junio de 2022, este servicio ha recibido un total de 3.826 llamadas, con 56 reportes en la primera semana de febrero frente a 32 en enero. Este sistema permite a los ciudadanos alertar sobre ocupaciones ilegales en propiedades privadas y coordina recursos de servicios sociales, judiciales y policiales para ofrecer una respuesta rápida. La iniciativa busca proteger los derechos de propiedad y prevenir ocupaciones no autorizadas.
El Ayuntamiento ha iniciado la mejora y ampliación de los puntos de recarga de coches eléctricos en el municipio, aumentando su potencia de 22 kW a 30 kW y convirtiendo cargadores simples en dobles. Los trabajos se llevarán a cabo entre febrero y marzo, durante los cuales algunos cargadores estarán fuera de servicio. Las nuevas estaciones, Ingeteam Rápido 60 DÚO, permitirán cargar dos vehículos simultáneamente y estarán disponibles a través de la App de Recarga Pública Iberdrola o mediante tarjetas de crédito. Todos los puntos estarán monitorizados las 24 horas y contarán con un servicio de atención al cliente para incidencias.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, visitó Villanueva de la Cañada acompañada por el alcalde Luis Partida. Durante su visita a la Fundación Jardines de España, se anunció una inversión de 570.000 euros para el Centro de Atención Temprana, que aumentará las plazas disponibles de 86 a 95. Las autoridades recorrieron las instalaciones del centro, donde se ofrecen servicios como logopedia y fisioterapia, destacando el compromiso con la atención a personas con discapacidad intelectual y su integración social.
El Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha aprobado una moción del PP que solicita al Gobierno de España la retirada de la Proposición de Ley Orgánica relacionada con el acoso judicial, considerándola una amenaza para el Estado de derecho. La moción recibió el apoyo de PP y VOX, mientras que el PSOE votó en contra. Además, se aprobó por unanimidad un plan para construir 40 residencias de mayores y 40 centros de día en la región, así como una Declaración Institucional en favor de la igualdad con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Las sesiones plenarias están disponibles para su visualización en directo a través de la web municipal.
El Ayuntamiento de Galapagar ha logrado una sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que desestima el recurso de apelación de la UTE Galapagar, antigua concesionaria del Servicio de Estacionamiento Regulado. Esta decisión evita que el consistorio tenga que pagar 3,6 millones de euros, lo que representa un alivio económico significativo para los vecinos. La alcaldesa Carla Greciano ha destacado la importancia de esta resolución, que defiende los intereses municipales y garantiza la transparencia en la gestión de contratos. La sentencia reafirma que las modificaciones en el sistema de estacionamiento no justifican la reclamación económica presentada por la concesionaria. Para más detalles, visita el enlace.
Galapagar ha registrado un descenso del 5,3% en el índice de delincuencia, según el último informe del Ministerio del Interior. Este logro se atribuye a las políticas de seguridad implementadas por el Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Carla Greciano, que incluyen mejoras en los recursos de la Policía local y la colaboración con la Guardia Civil. A pesar de un aumento de criminalidad en otras localidades de Madrid, Galapagar continúa siendo un modelo de seguridad ciudadana. El consistorio sigue trabajando en proyectos para mantener esta tendencia positiva y consolidar su estatus como uno de los municipios más seguros de la región.
REDMADRE ha inaugurado un nuevo centro de atención en Valdemorillo, ofreciendo servicios esenciales como asesoramiento médico y psicológico, ayuda material para el cuidado del bebé y acompañamiento durante el embarazo. El concejal de Servicios Sociales, Marco Sierra, subraya la importancia de esta iniciativa para apoyar a mujeres embarazadas en situaciones vulnerables. El servicio está disponible todos los viernes, de 9 a 14 horas, y se requiere cita previa al 691 06 86 89.
La tala de arbolado en la Plaza Mayor de Collado Mediano ha generado preocupación entre los vecinos y ecologistas. Este evento, que se llevó a cabo el 13 de febrero de 2025, forma parte de una serie de acciones del Ayuntamiento para gestionar el espacio urbano. La eliminación de árboles puede tener un impacto significativo en el medio ambiente local y la calidad de vida de los residentes.
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empresas en España durante 2024, alcanzando un total de 27.093 nuevas sociedades, lo que representa un incremento del 9,8% respecto al año anterior y la cifra más alta en 18 años. Esta región ha sido elegida por casi una de cada cuatro nuevas compañías en el país, superando a Cataluña y Andalucía. Además, el capital suscrito por estas empresas alcanzó los 1.400 millones de euros, representando el 24,6% del total estatal. Estos datos reflejan un crecimiento significativo en el ámbito empresarial madrileño, con una media de 74 nuevos negocios creados diariamente.
El Senado ha aprobado una iniciativa de Más Madrid para implementar medidas urgentes contra los delitos de odio y la LGTBIfobia. La senadora Carla Antonelli ha exigido al ministro Marlaska una respuesta contundente ante el aumento de agresiones a personas LGTBIQ+, exacerbadas por discursos de odio en redes sociales. A pesar de la gravedad de la situación, el Partido Popular se abstuvo en la votación. La moción propone mejorar la detección de delitos, ofrecer formación especializada a las fuerzas de seguridad y crear Unidades de Diversidad en comisarías, entre otras acciones. Esta iniciativa busca proteger los derechos del colectivo LGTBIQ+ frente a un contexto alarmante de violencia y discriminación.
|
|
|