Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
Loeches se prepara para sus fiestas patronales del 5 al 9 de septiembre, enfocándose en la seguridad durante el evento. En una Junta Local de Seguridad copresidida por Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, y el alcalde Antonio Theodori Andrés, se ha diseñado un dispositivo para garantizar la protección de vecinos y visitantes. La reunión incluyó a representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, quienes coordinarán medidas de movilidad y vigilancia en áreas con alta afluencia. Además, se destacó que Loeches es un municipio seguro, con tasas de criminalidad por debajo de la media regional, y se abordó la incorporación al sistema VioGén para proteger a víctimas de violencia de género.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera Unidad Madre-Hijo en el Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón, destinada a acompañar a las familias de bebés ingresados en la UCI. Esta iniciativa permite que los padres estén con sus hijos en todo momento, mejorando la atención y humanización del servicio. La unidad cuenta con habitaciones familiares equipadas para el confort de los acompañantes y está diseñada para casos de ingreso prolongado. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó este avance como un compromiso por mejorar la atención sanitaria. La unidad estará operativa tras el verano, beneficiando también a familias de otras comunidades autónomas.
Los trabajos del Plan de Desbroce 2025 en Hoyo de Manzanares avanzan durante julio, reforzando el compromiso con la seguridad y la prevención de incendios. Desde su inicio en junio, se han realizado labores en áreas cercanas al monte, incluyendo urbanizaciones como Navagrande y La Cabilda. Actualmente, las tareas se centran en la calle Carracollao y el Parque José Saramago, donde se ha desbrozado una superficie de 10.470 m². El Ayuntamiento continuará estas acciones a lo largo del verano, siguiendo el Plan de Actuación Municipal de Incendios Forestales (PAMIF) aprobado en 2023, y ha establecido un contrato para el control de vegetación hasta 2028, garantizando un entorno más seguro y limpio para los vecinos.
El Club Pickleball Los Molinos celebró su Fiesta de Inauguración el pasado 12 de julio en la Calle del Cid, convirtiéndose en un evento destacado para la comunidad. La jornada atrajo a numerosos vecinos y visitantes, quienes disfrutaron de actividades deportivas y lúdicas relacionadas con el pickleball. Desde clases prácticas hasta una exhibición profesional, el ambiente fue festivo y dinámico. El evento culminó con un aperitivo que fomentó la interacción entre los asistentes. El Ayuntamiento de Los Molinos destacó el éxito de esta iniciativa, que promueve un estilo de vida activo y saludable en la comunidad.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de 900 nuevas plazas públicas de Educación Infantil y Primaria en Tres Cantos, mediante la construcción de un nuevo colegio público. El consejero de Educación, Emilio Viciana, presentó el proyecto al alcalde Jesús Moreno, destacando una inversión de 12 millones de euros. Este nuevo centro educativo contará con diversas instalaciones, incluyendo aulas para Infantil y Primaria, espacios polivalentes, biblioteca y gimnasio. Además, se prevé que en el futuro ofrezca educación secundaria. Esta iniciativa se suma a la reciente apertura del instituto público Montserrat Caballé, que añadió 390 plazas en la localidad.
Antena 3 ha finalizado el rodaje de "Las hijas de la criada", una serie original basada en la exitosa novela de Sonsoles Ónega, galardonada con el Premio Planeta 2023. Esta producción, que consta de 8 capítulos de 50 minutos, se ambienta a principios del siglo XX y narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, en un pazo gallego y una Cuba colonial. La serie aborda temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de poder. Protagonizada por Verónica Sánchez y Carlota Baró, "Las hijas de la criada" estará disponible en Atresplayer y promete ser un reflejo del talento narrativo de Ónega, quien ha vendido más de medio millón de copias de su obra.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas al deporte, que estarán disponibles hasta el 13 de agosto. Estas subvenciones, destinadas a personas y entidades deportivas empadronadas en el municipio, buscan fomentar actividades físico-deportivas locales. Se destinarán un total de 50.000 euros, con un máximo de financiación de 4.000 euros por proyecto y 600 euros para personas físicas. Los solicitantes deben presentar sus proyectos antes de la fecha límite y cumplir con ciertos requisitos establecidos en las bases reguladoras.
La Unidad Móvil de donación de sangre de Cruz Roja estará en Becerril de la Sierra el sábado 26 de julio, desde las 10:30 hasta las 13:30, en la Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. Se invita a todos los mayores de 18 años que pesen más de 50 kilos y estén en buen estado de salud a participar en esta noble causa. Es fundamental recordar que se puede donar sangre cada dos meses, con un máximo de cuatro veces al año para hombres y tres para mujeres. No olvides llevar tu DNI y no acudir en ayunas. La donación regular es crucial debido a la constante necesidad de sangre y su fecha de caducidad.
El Ayuntamiento de El Escorial ha invertido más de 35.000 euros en la renovación del alumbrado público en las zonas comerciales y residenciales de El Tomillar. Esta intervención, ya finalizada, busca mejorar la visibilidad y seguridad en la localidad, al tiempo que se promueve el ahorro energético. Se han sustituido los antiguos faroles tipo globo por nuevas luminarias LED, lo que reduce el consumo eléctrico de 150 W a 51 W y mejora la calidad de la iluminación con una temperatura de color de 4000 K. Estas mejoras no solo optimizan el rendimiento lumínico, sino que también favorecen la eficiencia energética en El Escorial.
La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público de autobuses interurbanos. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye 21 proyectos que buscan reducir los tiempos de trayecto y aumentar la frecuencia de servicios exprés durante las horas punta. Se prevé un incremento significativo en la demanda, alcanzando 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional. Además, se implementarán mejoras laborales para los conductores y se renovará la flota, garantizando una experiencia más segura y cómoda para los viajeros.
|
|
|