Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La Comunidad de Madrid ha decidido modificar los estatutos de Metro para implementar el proyecto Última milla, que permitirá el transporte de paquetería en el suburbano a partir del último trimestre de este año. Esta iniciativa busca habilitar trenes para realizar traslados de mercancías sin afectar a los usuarios del servicio público. Se espera que inicialmente se lleve a cabo en las Líneas 3 y 12, contribuyendo a la reducción de la contaminación al evitar el uso de alrededor de 700 furgonetas diarias y facilitando la distribución sostenible de unos 5.000 paquetes diarios. Las pruebas piloto realizadas han demostrado la viabilidad técnica y económica del proyecto.
Gonzalo Pinillos será el representante de España en el XXIII Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025, que se llevará a cabo en Tiflis, Georgia, el 13 de diciembre. Con una sólida formación en música y teatro musical, Gonzalo, de 14 años, expresa su emoción por esta oportunidad, destacando su deseo de aprender y lograr un buen puesto. Su selección se realizó tras un casting que atrajo 270 candidaturas, donde impresionó al jurado con su talento. RTVE está trabajando en la producción de la canción que interpretará, buscando resaltar sus habilidades artísticas.
El programa 'Futuro imperfecto', presentado por Andreu Buenafuente, abordará temas como el caso Montoro, los primeros seis meses de Trump en la Casa Blanca y curiosidades del Tour de Francia en su próxima entrega titulada 'Nadie es lo que parece'. Acompañado por colaboradores como Silvia Abril, Raúl Cimas y Berto Romero, el show se ha consolidado como un éxito en el prime time de La 1, alcanzando hasta 1.592.000 espectadores. La producción se realiza ante un público en vivo y combina humor e ironía para ofrecer una visión única sobre la actualidad.
La rehabilitación del túnel bajo la Plaza Mayor avanza para garantizar su seguridad estructural. Con un presupuesto de 800.000 euros, la intervención incluye el refuerzo de la estructura y la reparación de filtraciones en 400 m² de superficie. La obra, que comenzó en junio y finalizará el 1 de septiembre, contempla la sustitución de placas alveolares deterioradas y la renovación del pavimento. Actualmente, el túnel está cerrado al tráfico, pero los accesos a los aparcamientos subterráneos permanecen operativos, con rutas alternativas habilitadas por las calles de Segovia y Sacramento.
El Club de Arqueros 10 Galapagar ha destacado en el Campeonato Nacional de Arco Recurvo y Compuesto, celebrado en Madrid, logrando cuatro medallas y un récord de España. Miguel Rubio obtuvo bronce en Arco Compuesto Sub-21, mientras que Belén García, presidenta del club, ganó oro en Arco Recurvo 50+ Mujer por equipos, estableciendo un nuevo récord nacional junto a sus compañeras. Además, logró plata en equipos mixtos y plata individual. Cristina Dueñas, en su primera experiencia nacional, alcanzó un meritorio noveno puesto en Arco Recurvo Sub-15 Mujer. Este éxito reafirma la posición de Galapagar entre la élite del tiro con arco en España.
La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de detección de incendios forestales a través de 33 torres de vigilancia estratégicamente ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres, operativas entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, son atendidas por vigilantes equipados con tecnología avanzada para alertar rápidamente al Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos. Durante la campaña de verano, se han realizado mejoras en varias torres, incluyendo una nueva instalación en Valdelaguna que optimiza la visibilidad y comodidad del personal. Este sistema es parte del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOMA).
El Ayuntamiento de Guadarrama ha decidido ampliar su programa de activación profesional, incorporando a diez nuevos desempleados de larga duración a su plantilla. Esta iniciativa, que se enmarca en un Programa Público de Empleo-Formación de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales en el municipio y la sierra. Los nuevos empleados, que serán contratados por un periodo de ocho meses, recibirán formación específica en habilidades personales y sensibilización medioambiental. La subvención total para este programa asciende a 184.533,60 €, cubriendo tanto costes salariales como formativos. Además, el Ayuntamiento ya ha incorporado a cuatro nuevos trabajadores a través de otro programa orientado al fomento del empleo juvenil.
El alcalde de Moralzarzal, José Mª Moreno, y el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, asistieron al evento "Abu, ¿me acompañas?" en el Centro de Capacitación Digital. Esta celebración, organizada por la Comunidad de Madrid para conmemorar el Día del Abuelo, reunió a más de 40 participantes que disfrutaron de diversas actividades como juegos, concursos y experiencias con realidad virtual. López-Valverde destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la digitalización y fortalecer los vínculos intergeneracionales en la sociedad.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un cambio en el modelo de gestión de la M-30, que pasará a ser 100% municipal a partir del 1 de enero de 2026. Esta decisión busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio, con un ahorro estimado de más de 1.000 millones de euros en los próximos 15 años. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, destacó que este cambio permitirá mantener la calidad del servicio y garantizar la continuidad laboral de los trabajadores actuales. El nuevo modelo responde a la necesidad de adaptarse a los cambios normativos y económicos desde la implementación del sistema en 2005. La M-30 es una infraestructura clave en España, con una extensa red de túneles y un alto volumen de tráfico.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) lanzará un servicio especial y gratuito de autobuses que conectará las estaciones de metro Barrio de la Concepción y Canal del 25 al 29 de julio, debido a obras en la línea 7. Los autobuses realizarán paradas intermedias cerca de las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano. El primer servicio saldrá a las 6:05 horas y el último a las 1:54 horas desde Canal y 1:49 horas desde Barrio de la Concepción. La frecuencia será de cinco minutos en días laborables y seis minutos en sábados y festivos, garantizando así una conexión eficiente para los usuarios. Se requerirá validar el título de transporte al subir, pero no se descontará ningún viaje.
|
|
|