www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Actualidad

Vicálvaro se prepara para celebrar las fiestas patronales en honor a Santa María La Antigua los días 14 y 15 de agosto. El evento comenzará con un pregón del presidente del Club Deportivo Vicálvaro, José Manuel Pereira, seguido de actividades como veladas musicales, fuegos artificiales y una paella gratuita con limonada. El primer día incluirá una actuación infantil y la tradicional salve nocturna en la parroquia. El día central contará con un encierro infantil, misa mayor, un partido de fútbol en homenaje a la patrona y una procesión acompañada por música. Estas festividades se desarrollarán en la plaza de Don Antonio de Andrés, en el corazón del Casco histórico de Vicálvaro.

El Concurso de Tortilla de Patatas se celebrará el jueves 21 de agosto en la Plaza de España. Los participantes podrán entregar sus tortillas entre las 12:00 y las 13:00 horas, y los ganadores se anunciarán a las 14:00 horas. Las inscripciones están abiertas en el Ayuntamiento hasta el 19 de agosto. Se otorgarán premios de 100€ para el primer lugar, 75€ para el segundo y 50€ para el tercero. Este evento es parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela.

‘Y ahora Sonsoles’, el magacín diario más visto de la televisión, se prepara para su regreso a Antena 3 en septiembre con una cuarta temporada. Para anticipar este estreno, el programa ha lanzado una pieza musical inspirada en 'Grease', donde Sonsoles Ónega y Roberto Brasero interpretan 'Summer Nights' junto a colaboradores del show. Este verano, el programa ha sorprendido a su audiencia con una producción musical de gran escala, reafirmando su liderazgo tras cerrar la temporada con un 10,5% de cuota de pantalla y más de 800.000 espectadores diarios. ‘Y ahora Sonsoles’ se ha consolidado como un referente en las tardes televisivas, combinando actualidad y entretenimiento con un equipo diverso de colaboradores.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la reforma del bloque obstétrico del Hospital público Fundación Alcorcón, donde se realizan aproximadamente 1.000 partos al año. Con una inversión superior a medio millón de euros, las obras están programadas para concluir este mismo año, buscando mejorar la atención durante el parto y proporcionar mayor comodidad a las madres. El proyecto incluye la creación de cinco Unidades de Trabajo del Parto, Parto y Recuperación, que permitirán a las mujeres dilatar, dar a luz y recuperarse en un mismo espacio, favoreciendo la intimidad y el contacto piel con piel con sus recién nacidos. Estas nuevas instalaciones contarán con equipamiento especializado para facilitar los partos naturales y asegurar la estabilidad de los recién nacidos. La reforma forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025, mejorando también las condiciones laborales del personal médico y de enfermería.

La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Esta inversión, gestionada por la Dirección General de Infraestructuras Judiciales, incluye reformas significativas como la renovación del sistema de climatización, realizada el año pasado con un coste de casi 2,5 millones de euros. Además, se han llevado a cabo mejoras en la fachada, instalaciones eléctricas, ascensores y otros espacios del complejo judicial. El consejero Miguel Ángel García Martín ha resaltado la importancia de cuidar este referente judicial para beneficio de trabajadores y ciudadanos. Con el futuro traslado a la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas, se prevé una rehabilitación adicional del complejo actual.

El próximo viernes 15 de agosto, Hoyo de Manzanares acogerá una jornada de donación de sangre en la Plaza de la Caldereta, de 10:15 a 13:30 horas. Donar sangre es vital, ya que 1 de cada 10 pacientes hospitalizados requiere transfusiones. Cada donación puede salvar hasta tres vidas, y se estima que solo el 5% de los posibles donantes contribuye anualmente. Se invita a la comunidad a participar y a compartir la importancia de esta causa. Para donar, es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y gozar de buena salud. La campaña anterior logró salvar 207 vidas, destacando la necesidad continua de donaciones.

La concejalía de Prevención de Incendios y Protección Civil hace un llamado urgente a la ciudadanía ante la nueva ola de calor que afecta a la región, incrementando el riesgo de incendios. Se insta a la población a adoptar medidas de precaución, especialmente en zonas rurales y forestales, para prevenir incidentes. La colaboración activa de todos es fundamental para garantizar la seguridad en estas áreas vulnerables.

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, permitiendo a estudiantes y exalumnos convertir sus ideas en empresas viables. Desde su inicio en el IES Clara del Rey en 2016, esta iniciativa se ha expandido por toda la región, ofreciendo asesoramiento especializado y recursos necesarios para crear microempresas. Las aulas están dirigidas a estudiantes de FP y antiguos alumnos, promoviendo habilidades emprendedoras esenciales en un mercado laboral cambiante. Además, se colabora con espacios tecnológicos para desarrollar prototipos innovadores.

La Comunidad de Madrid se ha integrado en el Sistema Cartográfico Nacional, mejorando así la accesibilidad y actualización de sus datos geográficos. Este acuerdo, firmado entre el Gobierno madrileño y el Instituto Geográfico Nacional, permitirá a ciudadanos, empresas y profesionales acceder de manera más ágil a mapas e información oficial. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ya ofrece más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte, lo que beneficiará diversas actividades cotidianas y facilitará la labor de arquitectos y urbanistas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la digitalización y modernización de servicios públicos en la región.

El Cine de Verano en Moralzarzal presenta su última proyección de 2025: "Aquaman y el Reino Perdido", que se llevará a cabo el 14 de agosto a las 22:00 horas en el Parque El Raso. La película, dirigida por James Wan, sigue las aventuras de Arthur Curry, interpretado por Jason Momoa, quien debe enfrentar a su antiguo enemigo Black Manta. Esta secuela promete espectaculares efectos visuales y una trama emocionante que explora la relación entre Aquaman y su medio hermano Orm. La entrada es gratuita, solo se requiere llevar una silla para disfrutar de esta experiencia cinematográfica al aire libre.



0,31298828125