El próximo 14 de agosto, a las 22:00 horas, el Parque El Raso se convertirá en el escenario del cierre del Cine de Verano 2025 con la proyección de Aquaman y el Reino Perdido. La entrada es gratuita, solo se requiere que los asistentes lleven su propia silla.
Esta secuela, dirigida por James Wan, promete sumergir a los espectadores en una nueva aventura del carismático rey de Atlantis. Con un enfoque renovado en la acción y efectos visuales impresionantes, la película busca expandir la rica mitología atlante presentada en su predecesora.
La trama: Un desafío inesperado
En esta entrega, Arthur Curry/Aquaman, interpretado por el reconocido Jason Momoa, enfrenta el reto de equilibrar sus responsabilidades como monarca con su vida familiar. Sin embargo, la tranquilidad que ha logrado alcanzar se ve amenazada por el regreso de su antiguo enemigo, Black Manta, encarnado por Yahya Abdul-Mateen II. Este villano regresa más fuerte que nunca, decidido a vengarse y portando el temido Tridente Negro, una reliquia que desata un poder destructivo capaz de poner en peligro tanto Atlantis como el mundo humano.
Para contrarrestar esta inminente catástrofe, Aquaman se ve obligado a recurrir a su medio hermano encarcelado, Orm, interpretado por Patrick Wilson. Esta inesperada alianza entre dos personajes marcados por la rivalidad es fundamental para la narrativa de la película. Juntos deberán dejar atrás sus diferencias y embarcarse en una peligrosa búsqueda para encontrar un reino perdido y detener a Black Manta antes de que desate fuerzas oscuras ancestrales.
Un espectáculo visual submarino
Aquaman y el Reino Perdido destaca no solo por su historia envolvente sino también por su impresionante apartado visual. James Wan lleva la creación de mundos submarinos a un nuevo nivel, presentando criaturas fantásticas y paisajes vibrantes que enriquecen la experiencia cinematográfica. Los efectos especiales son sobresalientes, transportando al público a un ecosistema marino lleno de maravillas.
Las escenas de acción están meticulosamente coreografiadas, aprovechando la ingravidez del entorno acuático para ofrecer combates únicos. La dirección de Wan se refleja en cada fotograma, equilibrando momentos épicos con toques de humor y aventura. La paleta cromática utilizada resalta los tonos bioluminiscentes y las texturas orgánicas que hacen que Atlantis cobre vida ante los ojos del espectador.