Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado la construcción de una nueva nave para los servicios municipales, que incluye brigadas de mantenimiento y jardinería. Este proyecto, valorado en 604.786,33 €, será financiado por el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. La nueva instalación, que se ubicará en el lugar del antiguo matadero, contará con acceso independiente para vehículos y personas, y ofrecerá un espacio diáfano de 476 metros cuadrados, además de oficinas y vestuarios. Esta obra responde a una necesidad que los servicios municipales han tenido durante más de diez años.
El Ayuntamiento de Soto del Real ha aprobado una modificación presupuestaria en el pleno del 20 de marzo, que permitirá destinar fondos a importantes proyectos de infraestructura y servicios municipales. Con una inversión total de más de 800.000 euros, se llevarán a cabo mejoras como el asfaltado de calles, la planificación de nuevas infraestructuras, y la renovación del polideportivo. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que estas inversiones son clave para mejorar la calidad de vida en el municipio, mientras que el concejal de Hacienda, Antonio Pontejo, destacó el compromiso del Ayuntamiento con un crecimiento equilibrado y responsable. Esta medida forma parte de la estrategia municipal para adaptar los recursos a las necesidades emergentes y asegurar un desarrollo continuo en Soto del Real.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado una nueva Oficina de Registro en La Colonia, ubicada en la primera planta de la Casa de Cultura Paco de Lucía. Este servicio, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 13:30h, busca facilitar a los vecinos la realización de gestiones administrativas sin necesidad de desplazarse al centro del municipio. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del equipo de gobierno, liderado por Almudena Negro, para descentralizar la administración pública y mejorar el acceso a servicios municipales. Además, se ha implementado un punto de atención al vecino y una Concejalía específica para La Colonia, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con sus ciudadanos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido su apoyo a los alcaldes de los municipios afectados por las recientes borrascas en una reunión celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Durante el encuentro, Díaz Ayuso aseguró que el Gobierno regional está dispuesto a colaborar con planes de reconstrucción y atender cualquier necesidad extraordinaria que surja. La presidenta destacó la importancia de trabajar juntos, sin importar las diferencias políticas, para ayudar a las comunidades afectadas. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado El Retiro y otros ocho parques debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas. Los técnicos municipales han recomendado esta medida ante la posibilidad de fuertes vientos de hasta 78 km/h y el riesgo de caída de árboles, tras intensas lluvias que han acumulado más de 188 litros/m² en marzo. Los parques permanecerán cerrados hasta que se realice una revisión exhaustiva del arbolado. La información sobre la reapertura se comunicará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. Para más detalles, visita el enlace.
Noelia Díaz, concejal de Servicios Sociales de Collado Villalba, ha anunciado la decisión de priorizar los fondos municipales para abordar necesidades urgentes, como la salud mental, en lugar de utilizar una subvención de 167.601,55 euros de la Comunidad de Madrid destinada a un proyecto anterior que consideró innecesario. La edil explicó que el dinero se destinará a acciones más críticas, como un Plan de Prevención del Suicidio para jóvenes y adolescentes. Además, el Ayuntamiento colabora con el Colegio Oficial de Psicólogos en iniciativas para promover el bienestar psicológico y prevenir el acoso escolar. Para más detalles, visita el enlace.
Guadarrama se unirá a la nueva edición de La Hora del Planeta el sábado 22 de marzo, apagando las luces de la Plaza Mayor y el exterior del Servicio de Juventud de 20:30 a 21:30 horas. Esta iniciativa, que busca concienciar sobre la crisis climática, cuenta con la participación de más de 350 ayuntamientos en España y se celebra en 200 países. Monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia y la Torre Eiffel también se sumarán al apagón. Los ciudadanos están invitados a participar en esta acción simbólica para frenar el cambio climático.
La Línea 691 de transporte en Navacerrada se suspenderá el sábado y domingo debido a condiciones meteorológicas adversas, según informa el Consorcio de Transportes de Madrid. Para más detalles, visita la página oficial del Ayuntamiento de Navacerrada.
El Premio de Grabado de San Lorenzo de El Escorial celebra su 25 aniversario con un aumento en la dotación de premios, que ahora asciende a 1.200 euros para el primer lugar y 600 euros para el segundo. Este prestigioso certamen, abierto a artistas residentes en España y Saint-Quentin, busca obras originales realizadas en técnicas como grabado calcográfico, xilografía y serigrafía. La recepción de trabajos se llevará a cabo del 8 de mayo al 7 de junio en la Casa de Cultura. Se invita a todos los artistas a participar y las bases completas están disponibles en la página web municipal.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha aprobado una bajada del IBI para las familias, que pasará del 0,49 al 0,45%, lo que representa una reducción aproximada del 8,5%. Esta medida, impulsada por el Partido Popular y respaldada por Vox y Vecinos por Torrelodones, incluye un aumento del 10% en las bonificaciones para familias numerosas y la eliminación de límites en el valor catastral. Además, se han modificado ordenanzas relacionadas con el estacionamiento y la instalación de terrazas en la vía pública. Estas iniciativas buscan aliviar la carga fiscal sobre los vecinos y adaptarse a nuevas necesidades tras la pandemia. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|