www.elfarodelguadarrama.com

Autónomos

11/04/2025@14:09:56

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ayudas para fomentar el empleo autónomo, dirigido a trabajadores desempleados que se den de alta como autónomos. Estas subvenciones cubren gastos iniciales necesarios para la puesta en marcha de actividades empresariales, incluyendo honorarios notariales, registros de patentes, tasas administrativas y alquileres. La ayuda puede alcanzar hasta el 80% de los gastos justificados, con un mínimo de 800 euros.

La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empleo durante el último año, con un aumento del 2,9%, superando en siete décimas la media estatal. Esto se traduce en 105.902 nuevos puestos de trabajo, representando casi una cuarta parte de todas las nuevas afiliaciones en España. Además, el número de autónomos también creció un 2,3%, alcanzando cifras récord. Las estadísticas muestran una notable reducción del desempleo, situándose en 293.817 personas, el nivel más bajo para este mes desde 2008. En marzo se firmaron 170.333 contratos, un incremento del 7,4% respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5,1 millones de euros en ayudas directas para promover la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Esta iniciativa, autorizada por el Consejo de Gobierno, está destinada a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. El programa se divide en dos líneas: una para implementar planes de certificación de responsabilidad social, cubriendo hasta el 75% de los costes; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante trabajo remoto y flexibilidad horaria, incentivando la contratación y adquisición de equipos electrónicos. Los beneficiarios pueden recibir hasta 15.000 euros en total. Para más información, visita la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en octubre con 52.861 nuevos puestos, casi el 40% del total a nivel nacional, lo que permite que la región alcance la mayor cifra de la serie histórica en el número de afiliados a la Seguridad Social con 3.727.091. Con 118.663 nuevos trabajadores en el último año, un +3,3%, equivalente a generar 325 empleos diarios, es la región que más sube en ese periodo en términos absolutos.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,6% y 3.681.104 cotizantes.

La Comunidad de Madrid ha logrado el máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social, con 3.675.558 cotizantes, tras una subida del +0,4% en el mes de abril, el equivalente a 14.639 personas. En el último año, se han creado 127.887 puestos de trabajo, un +3,6%, lo que se traduce en 350 empleos diarios, siendo la región que más sube en términos absolutos.

La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Collado Villalba, pone a disposición de emprendedores, autónomos y empresarios de la localidad oficinas y puestos de ‘coworking’ en la Cantera de Empresas, el edificio municipal concebido para alojar su negocio en pleno centro del municipio.

Ya está publicado el listado de las ayudas al tejido empresarial de torrelodones dirigidas a la creación, mejora, digitalización y consolidación de actividades empresariales.
  • 1

Asiste a la Jornada Informativa sobre las nuevas Ayudas LEADER el miércoles 12 de marzo a las 18h. Este evento, de acceso libre, está dirigido a autónomos, emprendedores, empresarios y asociaciones que deseen conocer más sobre las ayudas disponibles para crear o mejorar negocios. Se explicarán los objetivos de estas ayudas, que están financiadas en un 80% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado. No te pierdas esta oportunidad de obtener información valiosa para tu proyecto. Más detalles en el enlace.

La Comunidad de Madrid es la región que más empleo ha creado en términos absolutos en noviembre, con 29.895 nuevos cotizantes, un +0,8%, tirando del mercado de trabajo en España en el que se destruye prácticamente esa misma cantidad con -30.051. Así, el total de afiliados a la Seguridad Social crece hasta alcanzar el máximo de la serie histórica con 3.756.986 personas.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,5% (122.482 personas más).

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España, tanto en términos absolutos como en relativos, y se anota un nuevo récord histórico de afiliados a la Seguridad Social con 3.706.635 cotizantes tras subir un +0,2% el mes pasado, 8.182 personas más.

La Comunidad de Madrid es la región donde más ha crecido el empleo en términos absolutos en el último año con 135.186 personas, lo que supone un aumento de +3,9%, más de un punto por encima del dato de España (+2,7%).

La Concejalía de Innovación, Emprendimiento, Formación y Empleo ofrece para este trimestre varios talleres gratuitos destinados a los autónomos y empresarios de la localidad, con el fin de aportar información útil para el desarrollo de su negocio.

La Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) llevará a cabo una charla-coloquio online para asesorar a empresas, comercios o autónomos que se encuentren en dificultades para el desarrollo de su actividad, debido a la COVID-19 o por otras situaciones adversas.