El paro en Boadilla del Monte ha continuado su tendencia a la baja, registrando una disminución del 0,62 % en marzo, lo que equivale a nueve personas menos desempleadas. La tasa de desempleo se mantiene en un 3,3 %, con un total de 1,439 desempleados. Sin embargo, desde marzo de 2024, el número de parados ha aumentado en 66 personas (4,81 %). En comparación, la Comunidad de Madrid ha visto un incremento del 0,71 % en el desempleo durante el mismo mes, mientras que a nivel nacional se ha registrado una reducción del 0,51 %. Esta noticia resalta la situación del empleo en Boadilla y su evolución reciente.
La Comunidad de Madrid ha destacado en la creación de empleo durante el último año, con un aumento del 2,9%, superando en siete décimas la media estatal. Esto se traduce en 105.902 nuevos puestos de trabajo, representando casi una cuarta parte de todas las nuevas afiliaciones en España. Además, el número de autónomos también creció un 2,3%, alcanzando cifras récord. Las estadísticas muestran una notable reducción del desempleo, situándose en 293.817 personas, el nivel más bajo para este mes desde 2008. En marzo se firmaron 170.333 contratos, un incremento del 7,4% respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid visitará Guadarrama el 6 de marzo, ofreciendo servicios de orientación laboral y gestión de demandas de empleo. La unidad móvil estará en la Plaza Mayor desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, facilitando a los residentes el acceso a información sobre cursos, talleres y recursos formativos. Este servicio está especialmente dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años como parte del Plan de Empleo Joven, que incluye más de 50 medidas para mejorar la empleabilidad. La iniciativa busca acercar los recursos laborales a quienes no cuentan con una oficina cercana.
En enero de 2025, Boadilla del Monte ha registrado una tasa de paro del 3,3 %, lo que representa una disminución del 0,62 % respecto al mes anterior, con un total de 1.443 desempleados. Aunque desde enero de 2024 el desempleo ha aumentado en 40 personas (2,85 %), la tendencia a la baja en el último mes es positiva. En comparación, la Comunidad de Madrid ha visto un incremento del 1,25 % en el desempleo, mientras que a nivel nacional se ha registrado un aumento del 1,51 %.
Boadilla del Monte ha cerrado el año 2024 con una tasa de paro estimada del 3,4%, tras una disminución del 0,55% en diciembre, lo que equivale a ocho personas menos desempleadas, situando el total en 1.452. Sin embargo, desde diciembre de 2023, el desempleo ha aumentado en 90 personas, un incremento del 6,61%. En comparación, la Comunidad de Madrid ha visto una reducción del paro del 1,25% en diciembre y un descenso del 4% respecto al año anterior. A nivel nacional, el desempleo también ha disminuido un 0,98% en el último mes y un 5,42% en comparación con diciembre de 2023.
Analicemos un poco nuestra realidad
En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.
|
En marzo de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 140.249 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008. La cifra representa una disminución de 5.919 desempleados en comparación con marzo de 2024, lo que equivale a un descenso del 4%. Sin embargo, en términos intermensuales, el paro aumentó en 1.085 personas respecto a febrero. Los sectores que experimentaron mayores caídas anuales en el desempleo incluyen la construcción y la industria. Además, el paro masculino y femenino ha disminuido anualmente, aunque ha habido un ligero aumento mensual en ambos casos. El paro juvenil también mostró una notable reducción del 7,8% interanual. Para más detalles sobre las estadísticas del empleo en Madrid, visita el enlace.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para atender a las personas en situación de vulnerabilidad durante su visita a la nueva oficina de proximidad de la Agencia para el Empleo en Puente de Vallecas. Esta iniciativa busca ofrecer recursos y apoyo a los desempleados, especialmente en los distritos con mayores tasas de paro. La nueva sede, que ha realizado más de 1.700 intervenciones desde su apertura, forma parte de una estrategia municipal más amplia para mejorar el empleo en la ciudad. Almeida destacó que estas agencias son fundamentales para garantizar que nadie quede atrás en el acceso al mercado laboral.
El número de parados en Madrid se sitúa en 136.966 personas en enero de 2025, el nivel más bajo para este mes desde 2008. Esta cifra representa una disminución de 8.120 desempleados respecto al año anterior, lo que equivale a un descenso del 5,6%. Sin embargo, en comparación con diciembre de 2024, el paro aumentó en 1.636 personas, un incremento del 1,2%. La caída interanual del desempleo se observa en todos los sectores, siendo la construcción el más destacado con un descenso del 9%. Además, tanto hombres como mujeres han visto reducidas sus cifras de desempleo. El paro juvenil también ha disminuido significativamente, con una reducción del 13,5% entre los menores de 25 años.
El Ayuntamiento de Guadarrama lanza nuevas formaciones gratuitas en operaciones básicas de cocina y pastelería para mejorar las oportunidades laborales de personas desempleadas. Se ofrecerán siete cursos, cuatro en cocina y tres en pastelería, con un alto índice de inserción laboral. Las inscripciones están abiertas para los cursos que comienzan en febrero y marzo de 2025. Los interesados pueden solicitar su inclusión a través del correo electrónico proporcionado. Esta iniciativa está financiada por diversas entidades, incluyendo la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en octubre con 52.861 nuevos puestos, casi el 40% del total a nivel nacional, lo que permite que la región alcance la mayor cifra de la serie histórica en el número de afiliados a la Seguridad Social con 3.727.091. Con 118.663 nuevos trabajadores en el último año, un +3,3%, equivalente a generar 325 empleos diarios, es la región que más sube en ese periodo en términos absolutos.
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,5% (122.482 personas más).
Los datos de paro interanuales registraron un descenso del 2% el pasado mes de junio. La Agencia de Colocación ha confirmado un aumento del 30% en los contratos respecto a 2.022.
|