El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares lanza cuatro talleres gratuitos para la búsqueda de empleo a través del servicio Hoyo Emplea. Estos talleres, que se realizarán en el Edificio Alcántara, están diseñados para mejorar las competencias de quienes buscan trabajo. Las sesiones abarcarán temas como la identificación de recursos personales, herramientas para aumentar la empleabilidad, preparación para entrevistas y el uso de redes sociales e inteligencia artificial en la búsqueda laboral. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa. Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del empleo local y el apoyo a los desempleados del municipio.
La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, con un incremento de 105.552 nuevos trabajadores en el último año y 45.903 solo en septiembre. Este crecimiento interanual del 2,9% supera la media nacional, alcanzando un total de 3.779.782 afiliados a la Seguridad Social, cifra récord para septiembre y tercera más alta en la historia. Además, se destaca que Madrid generó el 21,1% de los nuevos empleos del país. El paro también ha disminuido un 4,7% respecto al año anterior, situándose en 278.056 desempleados, lo que representa la cifra más baja desde 2007.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado una nueva edición del Programa de Reactivación Profesional, que permitirá a 29 desempleados de larga duración iniciar un período de trabajo y formación. Este programa, que combina prácticas laborales con capacitación en competencias transversales, cuenta con una subvención superior a 500.000 euros. Los participantes, que incluyen limpiadores y oficiales de albañilería, cerrajería, pintura y electricidad, trabajarán durante ocho meses a jornada completa. La iniciativa busca fomentar la contratación en actividades de interés público y mejorar las oportunidades laborales en la localidad. Además, se ha celebrado una reunión de la Mesa Local por el Empleo para abordar la situación del mercado laboral y planificar futuras acciones como la feria ‘Empléate por Navidad’.
La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, lo que representa un incremento del 2,6%. Este crecimiento ha permitido alcanzar un total de 3.733.789 trabajadores en la región. Además, el desempleo ha disminuido en más de 10.000 personas, alcanzando la cifra más baja desde 2008, con una reducción notable en todos los grupos de edad y sectores productivos. El número de autónomos también ha crecido, superando las 432.000 personas, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida para parados con dificultades para encontrar empleo, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, está destinada a apoyar a desempleados de larga duración, mayores de 45 años y residentes en municipios rurales. Las subvenciones, que varían entre 5.500 y 7.500 euros, pueden llegar hasta 11.000 euros en ciertos casos, como cuando la persona contratada es mujer o tiene responsabilidades familiares. Desde 2023, se han destinado más de 46 millones de euros a esta iniciativa, facilitando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas.
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar un cheque de formación destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años con escasez de recursos. Esta ayuda, que puede alcanzar hasta 1.500 euros, está destinada a quienes realicen cursos de formación que mejoren su empleabilidad, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Los interesados deben residir en la Comunidad de Madrid, estar inscritos como demandantes de empleo y no haber recibido la ayuda en el mismo año. El plazo para presentar las solicitudes comienza desde la matrícula y se extenderá hasta el 10 de diciembre de 2025. La solicitud se puede realizar a través del formulario disponible en la sede de la Administración digital de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para fortalecer la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones de euros que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. También se lanzará una convocatoria estatal para microformaciones adaptadas a las necesidades del mercado laboral.
|
El desempleo en Boadilla del Monte ha disminuido en septiembre, con una reducción de 37 personas, lo que representa un descenso del 2,52%. Actualmente, hay 1,397 personas en situación de desempleo. En comparación con septiembre de 2024, el paro ha bajado en 57 personas, equivalente a un 3,92%. A nivel de la Comunidad de Madrid, el desempleo también ha caído un 0,73%, mientras que en toda España se ha registrado una reducción de 4,846 parados. Estas cifras reflejan una tendencia positiva en la disminución del desempleo tanto local como regional.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha contratado a siete personas desempleadas de larga duración mediante el Programa Público de Empleo-Formación de la Comunidad de Madrid, que busca la Activación Profesional. Durante ocho meses, los nuevos empleados, que ocuparán puestos como auxiliares administrativos, auxiliar de biblioteca, ingeniero de obras públicas y oficial albañil, recibirán un contrato a jornada completa y 90 horas de formación en sensibilización medioambiental y buenas prácticas laborales. Este programa cuenta con una financiación total de 128.566,80 € para salarios y cotizaciones sociales, además de 5.040,00 € destinados a su formación. La iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento por fomentar el empleo y la formación continua entre sus vecinos.
Robledo de Chavela ha incorporado a siete nuevos trabajadores a su plantilla mediante el Programa de Empleo Juvenil y Activación Profesional. Esta iniciativa ofrece oportunidades laborales a desempleados con formación en jardinería, cuidado del mayor, construcción y barrenderos. La medida busca fomentar la inserción laboral y mejorar las habilidades profesionales de los jóvenes en la comunidad.
En agosto de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 133.935 personas, marcando el registro más bajo para ese mes desde 2009. A pesar de un incremento intermensual del 1,4%, que representa 1.903 parados más que en julio, la cifra refleja una disminución del 3,3% respecto al año anterior. En términos interanuales, el desempleo cayó un 11,2% en construcción, un 5,6% en industria y un 1,9% en servicios. Además, el paro juvenil descendió un 10,8%, mientras que los desempleados españoles y extranjeros también mostraron reducciones significativas del 2,9% y 5,4%, respectivamente.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación estable de personas con dificultades para acceder al mercado laboral, logrando que 43.700 madrileños encuentren empleo desde 2021. Este programa incluye subvenciones para empresas y autónomos que contraten a estos trabajadores, con ayudas que oscilan entre 3.000 y 9.500 euros, incrementándose en ciertos casos, como por ejemplo si se trata de mujeres o familias monoparentales. Además, se busca apoyar a colectivos vulnerables, como jóvenes menores de 30 años y desempleados mayores de 45. El Gobierno autonómico también promueve la agilidad en la concesión de estas ayudas mediante procesos simplificados y tramitación electrónica, contribuyendo así a la economía local y al desarrollo rural en municipios pequeños.
En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, la cifra más baja para este mes desde 2009, con un descenso interanual del 4,3%. Aunque hay un ligero aumento del 0,4% respecto a junio, los sectores que más han reducido el desempleo son la construcción (-11,4%), la industria (-6%) y los servicios (-2,9%). El paro masculino ha disminuido un 5,8%, mientras que el femenino ha caído un 3,1%, aunque este último experimentó un leve repunte mensual. El desempleo juvenil también sigue en descenso, con una caída del 13,1% en la franja de 16 a 24 años. Además, los parados españoles han disminuido un 3,7% y los extranjeros un 7,1%.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha decidido ampliar su programa de activación profesional, incorporando a diez nuevos desempleados de larga duración a su plantilla. Esta iniciativa, que se enmarca en un Programa Público de Empleo-Formación de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales en el municipio y la sierra. Los nuevos empleados, que serán contratados por un periodo de ocho meses, recibirán formación específica en habilidades personales y sensibilización medioambiental. La subvención total para este programa asciende a 184.533,60 €, cubriendo tanto costes salariales como formativos. Además, el Ayuntamiento ya ha incorporado a cuatro nuevos trabajadores a través de otro programa orientado al fomento del empleo juvenil.
|