La Comunidad de Madrid ha anunciado la activación del Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad durante el primer trimestre de 2026. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo reforzar la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica y estará integrada en la Agencia de Ciberseguridad. En este contexto, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, también reveló que comenzará a operar el equipo especializado conocido como MadrIDefenders.
En una reciente rueda de prensa, López-Valverde detalló que el nuevo centro contará con un equipo técnico compuesto por entre 10 y 15 profesionales. Este grupo incluirá un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y expertos en gestión de incidentes. Utilizarán herramientas avanzadas basadas en Inteligencia Artificial, lo que les permitirá predecir y anticiparse a posibles ciberataques, así como analizar grandes volúmenes de eventos digitales en tiempo real.
Funciones del Centro y del Equipo MadrIDefenders
El centro operará las 24 horas del día, los 365 días del año, monitorizando las infraestructuras tecnológicas regionales y colaborando con otros centros nacionales e internacionales dedicados a la cibervigilancia. Por su parte, el equipo MadrIDefenders representará a la Comunidad en competiciones internacionales como Cyber Coalition, Locked Shields o Crossed Swords, organizadas por la OTAN. Este grupo estará conformado por siete profesionales altamente cualificados seleccionados por sus méritos y experiencia técnica.
Además de estas iniciativas, el Gobierno regional ha extendido el Escudo Digital a 60 ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes, con planes para llegar a un total de 143 municipios antes de finalizar el año.
Nuevas Funcionalidades en la Tarjeta Sanitaria Virtual
A partir de finales de 2025, la Tarjeta Sanitaria Virtual incorporará una nueva funcionalidad relacionada con el Programa de Cribado Neonatal. Esta herramienta permitirá a los padres consultar fácilmente los resultados de las pruebas realizadas a sus recién nacidos. Además, recibirán notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud cuando sea necesario acudir a citas médicas o contactar con especialistas.
López-Valverde destacó que las familias podrán acceder también a información sobre el programa que detecta enfermedades endocrino-metabólicas, conocido como prueba del talón, así como datos sobre cribados cardíacos congénitos y evaluaciones auditivas para detectar posibles pérdidas auditivas en neonatos.
Innovaciones Administrativas y Tecnológicas
Durante su intervención, el consejero presentó el proyecto EficiencIA, diseñado para reducir a menos de cinco minutos el tiempo que los ciudadanos dedican a realizar gestiones administrativas. Se integrarán 200 nuevos procedimientos en la plataforma Cuenta Digital antes de 2027, permitiendo realizar hasta el 90% de los trámites disponibles con un solo clic.
López-Valverde también anunció otras iniciativas estratégicas, como llevar cobertura 5G al 99,6% de la población y desarrollar un avatar virtual llamado Sol para ofrecer asistencia personalizada en varios idiomas desde la web oficial. Asimismo, se está elaborando una ambiciosa Estrategia de Inteligencia Artificial hasta 2030 para atraer talento y consolidar Madrid como un referente europeo en esta área.
Cierre Exitoso del Plan Digital
El consejero concluyó informando que la Comunidad ha ejecutado ya el 98,4% de la Estrategia Digital correspondiente al periodo 2023-2026, un año antes del plazo previsto. Hasta ahora se han completado 62 iniciativas destinadas a transformar tecnológicamente la región, con una inversión superior a los 435 millones de euros, lo que representa el 93,8%% del presupuesto asignado.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 10-15 |
Número de profesionales en el equipo técnico del Centro Regional de Operaciones |
| 143 |
Número de municipios donde se desplegará el Escudo Digital |
| 50% |
Reducción del tiempo de presentación de solicitudes |
| 80% |
Reducción esperada en operaciones manuales |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se activará el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad en la Comunidad de Madrid?
El Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad se activará durante el primer trimestre de 2026.
¿Cuál es el objetivo del nuevo centro de ciberseguridad?
El objetivo del nuevo centro es reforzar la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica y anticiparse a posibles ciberataques mediante herramientas avanzadas basadas en Inteligencia Artificial.
¿Qué equipo comenzará a trabajar junto con el Centro Regional de Operaciones?
El equipo especializado MadrIDefenders comenzará a trabajar en esos meses, representando a la región en certámenes internacionales relacionados con la ciberseguridad.
¿Cuántos profesionales formarán parte del equipo técnico del nuevo centro?
El equipo técnico estará compuesto por entre 10 y 15 profesionales, incluyendo un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y expertos en gestión de incidentes.
¿Qué otras iniciativas relacionadas con la digitalización se mencionan en la noticia?
Se menciona la extensión del Escudo Digital a 60 ayuntamientos, el lanzamiento de una nueva funcionalidad en la Tarjeta Sanitaria Virtual para acceder al Programa de Cribado Neonatal, y el proyecto EficiencIA para reducir el tiempo dedicado a gestiones administrativas.
¿Qué planes tiene la Comunidad de Madrid para mejorar su infraestructura digital hasta 2030?
La Comunidad planea llevar cobertura 5G al 99.6% de la población, desarrollar una Estrategia de Inteligencia Artificial, abrir un Laboratorio y una Factoría de IA, y continuar apoyando la formación digital para ciudadanos y docentes.