04/09/2025@23:34:58
La Comunidad de Madrid ha otorgado el Premio de Cultura 2025 en la categoría de Música Popular al Dúo Dinámico, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa. Este reconocimiento destaca su extensa trayectoria como cantantes y compositores, con un repertorio que incluye clásicos como "Quisiera ser", "Resistiré" y "Soy un truhán, soy un señor". La carrera del dúo, que comenzó en 1958, ha dejado una huella significativa en la música española, convirtiendo sus canciones en himnos intergeneracionales. Los Premios de Cultura se entregan anualmente a figuras e instituciones que impactan positivamente en la vida sociocultural de la región.
La Comunidad de Madrid destina 1,8 millones de euros para ampliar el programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (CERVICAM) a toda la región en un plazo de tres años. El Consejo de Gobierno ha aprobado la adquisición de material para detectar el virus del papiloma humano, principal causante de esta enfermedad. La iniciativa tiene como objetivo alcanzar a más de 2,1 millones de mujeres entre 25 y 65 años, comenzando con una fase piloto en centros de salud asociados al Hospital Ramón y Cajal. Las participantes recibirán invitaciones por SMS para realizarse pruebas cada cinco años entre los 35 y 65 años, mientras que las mujeres de 25 a 35 se someterán a citologías cada tres años. Además del cribado, se promoverá la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes.
La Comunidad de Madrid implementará en 2026 un nuevo sistema de valoración para sus empleados públicos, con el objetivo de fomentar la excelencia en la atención al ciudadano. Este sistema evaluará anualmente el rendimiento de cerca de 40.000 trabajadores, afectando a su carrera profesional y compensaciones económicas. La normativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, establece un modelo sistemático que permitirá la progresión en cinco niveles, incentivando el talento y esfuerzo del personal. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio público y se enmarca dentro de un acuerdo con varios sindicatos.
La Despensa de Madrid regresa a Boadilla del Monte el próximo domingo, 7 de septiembre, en los jardines del Palacio del Infante D. Luis, de 10:00 a 14:30 horas. Esta iniciativa, impulsada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Boadilla, busca promover los alimentos locales y fomentar el consumo de productos de proximidad. Los asistentes podrán adquirir una variedad de productos como carne, cerveza, aceitunas, queso, vino, miel y más. La marca M PRODUCTO CERTIFICADO respalda esta actividad, que apoya a más de 500 empresas agroalimentarias en la región. Con casi 8000 explotaciones agrarias y un enfoque en la producción ecológica, este evento es clave para dinamizar las economías rurales de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, ofreciendo información diaria sobre servicios públicos. Este recurso permite a los ciudadanos recibir avisos sobre temas como previsiones meteorológicas, calidad del aire, inicio del curso escolar y campañas de vacunación. Además, informará sobre ayudas económicas para agricultores y ganaderos, así como mejoras en el servicio de Metro y eventos culturales. Este canal se suma a otros medios digitales que ya cuenta la comunidad, reforzando su compromiso con la comunicación efectiva y accesible para todos los madrileños.
La Oficina de Empleo Móvil regresa a Becerril de la Sierra el 11 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h, en la Plaza de la Constitución. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de empleo para los vecinos, especialmente jóvenes, en el marco del Plan de Empleo Joven que destina más de 200 millones de euros a mejorar la empleabilidad de personas entre 16 y 29 años. Durante el evento, se podrán realizar diversas gestiones como inscripciones, renovaciones y consultas sobre ofertas laborales y formación. Además, habrá un taller de empleo y atención personalizada tanto para demandantes como para empresas. La Comunidad de Madrid promoverá el evento en redes sociales para asegurar una amplia participación.
La Comunidad de Madrid ha ampliado su red de servicios con la incorporación de tres nuevos Puntos de Encuentro Familiar en Arganda del Rey, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial. Estos centros están destinados a la mediación y atención psicológica, facilitando el acceso a recursos gratuitos para las familias en situaciones de crisis o conflicto. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que esta iniciativa busca mejorar la comunicación y los acuerdos en separaciones o divorcios, ofreciendo atención integral a través de un equipo multidisciplinario. Con una inversión total de 6,9 millones de euros, estos nuevos puntos se suman a los cinco existentes en la región, que han atendido a más de 80.000 personas desde su creación en 2014.
La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de identificación digital en los servicios de Urgencias de 18 hospitales públicos, permitiendo al personal sanitario acceder de manera rápida y segura a la historia clínica de los pacientes. Este nuevo método, que sustituye el antiguo sistema basado en contraseñas por lectores electrónicos, mejora la seguridad y agilidad en la atención médica. Con más de 1.500 dispositivos instalados, ya beneficia a 15.000 profesionales y se espera su expansión a otros servicios del sistema público. La iniciativa comenzó como un piloto en enero y busca reducir tiempos de espera para los usuarios.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado una ampliación de 3,9 millones de euros en su inversión para el Sistema público para la Autonomía y Atención a la Dependencia, alcanzando un récord histórico cercano a los 400 millones de euros. Esta inversión beneficiará a más de 87.000 madrileños y se destinará a diferentes tipos de prestaciones económicas, incluyendo cuidados en el entorno familiar, servicios acreditados y asistencia personal. La medida busca responder al aumento en el número de personas dependientes y mejorar su calidad de vida.
El Gobierno ha aprobado un Anteproyecto de Ley que permite al Estado asumir 8.644 millones de euros de deuda de la Comunidad de Madrid, reduciendo su pasivo en un 24%. Esta medida busca corregir el sobreendeudamiento de las Comunidades Autónomas (CCAA) tras la crisis financiera y beneficiará a todos los territorios del régimen común. La condonación de deuda permitirá a las CCAA mejorar su situación financiera, acceder a mejores condiciones en los mercados y destinar más recursos a sanidad, educación y servicios sociales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que esta acción es parte de una política de apoyo financiero a las CCAA que contrasta con la falta de respaldo en gobiernos anteriores.
Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá la apertura de patios y bibliotecas escolares en horario vespertino, ofreciendo a los alumnos y niños del barrio la oportunidad de jugar, leer y hacer ejercicio al aire libre. El programa, que comenzará en octubre, busca fomentar actividades recreativas y educativas tras la jornada escolar, con un presupuesto de 4,8 millones de euros para ayudar a los ayuntamientos en su implementación. Además, se ofrecerán actividades extraescolares y servicios durante días no lectivos, beneficiando a estudiantes de diferentes centros dentro del mismo municipio.
La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, lo que representa un incremento del 2,6%. Este crecimiento ha permitido alcanzar un total de 3.733.789 trabajadores en la región. Además, el desempleo ha disminuido en más de 10.000 personas, alcanzando la cifra más baja desde 2008, con una reducción notable en todos los grupos de edad y sectores productivos. El número de autónomos también ha crecido, superando las 432.000 personas, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño.
La Comunidad de Madrid será la sede de la Final Four de la Superliga Domino's de League of Legends, el torneo más destacado de eSports en España. Este evento, que se llevará a cabo en el Madrid Arena, reunirá a los cuatro mejores equipos del año para competir por el título. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia del sector de los eSports como generador de empleo y oportunidades económicas, subrayando el compromiso de la región por atraer inversiones y fomentar el crecimiento en este ámbito. La celebración de eventos de esta magnitud posiciona a Madrid como un destino clave en el mundo del gaming.
La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales, artesanas y de servicios desde 2019, con el objetivo de fomentar su modernización y digitalización. En 2025, se incrementaron los recursos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Estas subvenciones permiten financiar obras de transformación y renovación de locales, así como la adquisición de equipamiento especializado. Se priorizan negocios con más de 50 años de antigüedad y aquellos que contribuyen a la estabilidad del empleo. La ayuda cubre hasta el 50% de la inversión justificada, con un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario.
La Comunidad de Madrid ha adquirido más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH) con una inversión de 32.885.216 euros. Esta compra incluye aproximadamente 1,6 millones de dosis para la campaña de vacunación contra la gripe, enfocadas en personas mayores de 60 años y grupos de riesgo. Además, se dispondrá de 320.000 dosis para la inmunización contra el VPH, recomendada principalmente a jóvenes a partir de los 12 años y a adultos hasta los 45 con situaciones de riesgo. La medida busca fortalecer la prevención y protección frente a estas enfermedades en la comunidad.
|
|
|