www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

Madrid simplifica su normativa para impulsar nuevas infraestructuras eléctricas

23/09/2025@12:54:15

La Comunidad de Madrid ha decidido actualizar su normativa para facilitar la llegada de nuevas infraestructuras eléctricas, eliminando obstáculos administrativos. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, anunció esta medida durante el II Madrid Investment Forum en Colmenar Viejo. La nueva regulación busca ser clara y ágil, orientada a fomentar la inversión en un contexto nacional caracterizado por la ineficiencia. Se prevé que un nuevo decreto sea aprobado en octubre, con el objetivo de reducir hasta dos años el tiempo de tramitación para instalaciones críticas como subestaciones eléctricas, esenciales para el suministro a colegios y hospitales.

Madrid lanza el VI Curso de Tauromaquia y Comunicación en Las Ventas

La Comunidad de Madrid organizará el VI Curso de Formación en Tauromaquia y Comunicación en la Plaza de Las Ventas, con una duración de cinco meses que incluye 300 horas de clases teóricas y prácticas. Este curso, que ha formado a más de 250 alumnos en ediciones anteriores, comenzará el 17 de octubre y finalizará el 7 de marzo. Los participantes tendrán la opción de asistir online, lo que les permitirá seguir las clases desde cualquier lugar del mundo. El curso incluirá visitas a ganaderías, talleres prácticos y charlas con profesionales del sector. Además, se rendirá homenaje a la periodista Elia Rodríguez con una beca en su nombre. Las inscripciones están abiertas para aquellos interesados en esta formación especializada.

Inversión de 260.000 euros para mejorar el Ateneo y su biblioteca en Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para mejorar el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico y preservar los fondos de su biblioteca. Esta decisión se formalizó a través de un convenio entre las entidades involucradas, con trabajos programados para 2025 y 2026. Las obras incluirán la actualización de instalaciones eléctricas y sistemas de protección contra incendios, así como la mejora de la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño que requiere mantenimiento para garantizar su uso seguro y su legado a futuras generaciones.

Madrid destina 107 millones para terapias respiratorias en casa a 150.000 pacientes

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios del sistema de salud pública. Este contrato, adjudicado por el Consejo de Gobierno, tendrá una duración de cinco años y permitirá a los pacientes recibir aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida en sus hogares. Los tratamientos están destinados a personas con asma, EPOC, apnea del sueño y otras enfermedades pulmonares, mejorando así su calidad de vida y reduciendo hospitalizaciones. En el último año, el programa benefició a 164.928 residentes, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al período anterior.

Madrid lanza un proyecto de IA para optimizar cirugías de columna

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante cirugías de columna vertebral, reduciendo significativamente los tiempos de intervención y preoperatorios. Este avance, desarrollado por la startup Digital Anatomics, ya se aplica en siete hospitales públicos, permitiendo planificar con antelación las operaciones mediante un software especializado. Gracias a esta tecnología, se ha logrado disminuir el tiempo quirúrgico en hasta una hora y reducir los riesgos asociados a infecciones y complicaciones. Con una inversión total de 5,8 millones de euros, este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la digitalización y mejorar la calidad de vida en la región.

Aprobada la remodelación y ampliación del Pabellón Quique Blas en Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado el alta de modificación para la remodelación y ampliación del Pabellón Quique Blas, con una inversión total de 7.736.991 euros, financiada en parte por el Programa de Inversión Regional (PIR). La aportación de la Comunidad asciende a 6.743.348 euros, mientras que el Ayuntamiento de Collado Villalba contribuye con 993.643 euros. Este proyecto es crucial para finalizar las obras del pabellón y incluye actualizaciones normativas necesarias para su puesta en servicio. Tras la aprobación, el Ayuntamiento procederá a licitar la obra, destacando la colaboración continua entre ambas administraciones para agilizar los trabajos y beneficiar a la comunidad local.

Madrid destina 5,2 millones para mejorar vigilancia canina en depósitos de Metro

La Comunidad de Madrid destinará 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras del Metro. Este nuevo dispositivo contará con 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento del suburbano, donde se realizan labores de mantenimiento y almacenamiento de trenes. La iniciativa, que busca prevenir actos vandálicos e intrusiones no autorizadas, complementará los sistemas de seguridad existentes y se enmarca en un plan más amplio con una inversión total cercana a 61 millones de euros durante cuatro años.

Torrelodones renueva su compromiso con el deporte inclusivo para jóvenes con discapacidad

Torrelodones continúa su compromiso con la inclusión al ratificar el convenio con la Comunidad de Madrid para el proyecto "Deporte y jóvenes con diversidad funcional". Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, jóvenes con discapacidad participarán en actividades deportivas adaptadas a sus necesidades, fomentando hábitos saludables y la integración social. El programa, que comenzó en 2016, ofrece una variedad de deportes como baloncesto, judo y natación, promoviendo un ambiente acogedor y accesible. Actualmente, cerca de 20 jóvenes participan activamente, mejorando su calidad de vida a través del ejercicio físico. Las inscripciones están abiertas para nuevos participantes que deseen unirse a esta iniciativa inclusiva.

Nuevo programa educativo de la Comunidad de Madrid impulsa las artes en las aulas

La Comunidad de Madrid está implementando un nuevo Programa Educativo de Actividades Artísticas con el objetivo de fomentar el interés por las artes en las aulas. Este programa, que se encuentra en la fase final de creación, busca elevar la calidad de las iniciativas artísticas fuera del currículo escolar y ampliar la oferta educativa en este ámbito. Además, permitirá la formación de nuevas agrupaciones artísticas, como un Coro de Niños y Jóvenes y una Agrupación de Percusión, proporcionando a los estudiantes experiencias artísticas enriquecedoras. La normativa será sometida a audiencia pública próximamente.

Madrid incrementa un 6,5% sus donantes de médula y supera los 72.000 registrados

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 6,5% el número de donantes de médula ósea en el último año, alcanzando un total de 72.213 inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula (REDMO). Este aumento se destaca en el contexto del Día Mundial del Donante de Médula, donde la región también lidera las donaciones efectivas. El Centro de Transfusión ha implementado iniciativas para fomentar la captación de nuevos donantes, especialmente entre jóvenes, ya que la compatibilidad genética es crucial para los trasplantes. Para ser donante, se requiere tener entre 18 y 40 años y cumplir con ciertos criterios de salud.

Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar el apoyo al emprendimiento con IA

La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante el uso de Inteligencia Artificial y tecnologías innovadoras. Esta iniciativa, que incluye la colaboración del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y otras regiones españolas como Andalucía y Navarra, abarca seis fases. Estas incluyen análisis de necesidades, prototipado de tecnologías, formación personalizada y la creación de una plataforma online para capacitación. El objetivo es elaborar una hoja de ruta que guíe a las autoridades en la implementación efectiva de estas tecnologías en el ecosistema emprendedor, además de fomentar el intercambio de conocimientos con países nórdicos.

Villanueva de la Cañada acoge "La Despensa de Madrid" en la Plaza de España

Villanueva de la Cañada acogió una nueva edición de "La Despensa de Madrid" en la Plaza de España, un mercado itinerante promovido por la Comunidad de Madrid. Este evento reunió a productores y consumidores, ofreciendo una amplia gama de alimentos frescos y de temporada, muchos de ellos ecológicos y artesanales, como carnes, conservas, panes, vinos y chocolates. El alcalde Luis Partida y otros miembros del Ayuntamiento recorrieron los puestos, conversando con los asistentes y productores. La iniciativa busca resaltar la calidad y diversidad de los productos locales mientras se fomenta el consumo responsable.

Madrid mantiene su deuda significativamente por debajo de la media nacional y obtiene máxima calificación crediticia

La Comunidad de Madrid presenta una deuda del 12,6% del PIB, lo que la sitúa casi 9 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas, que es del 21%. Esta cifra es notablemente inferior a la deuda nacional, que supera el 100%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó en el Madrid Investment Forum que esta solvencia financiera otorga credibilidad a la región en los mercados y se respalda con las máximas calificaciones crediticias. Además, enfatizó que Madrid se ha convertido en un referente para la inversión en España gracias a su estabilidad económica y baja presión fiscal.

Hispanidad 2025 en Madrid: más de 200 actividades culturales para todos

La Comunidad de Madrid celebrará Hispanidad 2025 del 3 al 12 de octubre, un evento cultural en español que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios repartidos por la región. La cantante Gloria Estefan será la protagonista principal, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. También se realizará una Gran Cabalgata de la Hispanidad y habrá actuaciones de artistas de diversas nacionalidades, incluyendo a Bomba Estéreo y representantes argentinos como Miranda! y Babasónicos. La mayoría de las actividades serán gratuitas y estarán dirigidas a toda la familia, con espectáculos al aire libre y homenajes culturales. Repsol colaborará como socio energético del evento, utilizando energía renovable para sus instalaciones.

Madrid es reconocida en Valencia por su apoyo a las víctimas de la DANA

La Comunidad de Madrid ha sido homenajeada en Valencia por la Generalitat Valenciana en reconocimiento a su apoyo a los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante el acto, se renombró el viaducto de la CV-403 sobre el barranco del Poyo como Puente de la Comunidad de Madrid. El viceconsejero José María García destacó la solidaridad madrileña y el esfuerzo de más de 500 profesionales y voluntarios que colaboraron en las labores de reconstrucción, restableciendo comunicaciones y transportando a más de 2,2 millones de viajeros en autobuses. Este nuevo viaducto simboliza la colaboración entre comunidades autónomas.