www.elfarodelguadarrama.com
Madrid entrega 25.000 plantas autóctonas para reforestar municipios
Ampliar

Madrid entrega 25.000 plantas autóctonas para reforestar municipios

miércoles 05 de noviembre de 2025, 12:57h

La Comunidad de Madrid ha iniciado la entrega de 25.000 plantas silvestres autóctonas para reforestar diversos municipios de la región. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, participó en la distribución de 5.288 ejemplares al Ayuntamiento de Alcobendas, como parte de un convenio con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este acuerdo permite a los municipios solicitar especies del Banco de Germoplasma de Flora Silvestre, incluyendo madroños, jaras y romero. Hasta ahora, 35 municipios se han adherido al programa y 19 ya han solicitado plantas. El IMIDRA también realizará seguimientos para evaluar el desarrollo y adaptación de las plantaciones, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en la región.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la entrega de 25.000 plantas silvestres autóctonas con el objetivo de reforestar los municipios de la región. En una ceremonia reciente, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, participó en la distribución de 5.288 ejemplares destinados al Ayuntamiento de Alcobendas. Esta acción forma parte del convenio establecido entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

A través de este acuerdo, todos los ayuntamientos interesados pueden registrarse y solicitar estas especies que provienen de los viveros del IMIDRA, situados en el Banco de Germoplasma de Flora Silvestre en la Isla Forestal de Madrid. Entre las variedades entregadas se encuentran arbustos como madroños, jaras, retamas, cantueso, romero, tomillo, guillomo, aladierno y endrin.

Participación Municipal y Seguimiento Científico

Hasta ahora, un total de 35 municipios se han adherido a esta iniciativa, con 19 localidades que ya han formalizado su solicitud. Esta gestión debe realizarse bajo un sistema programado y está condicionada a la disponibilidad del Instituto. Gracias al convenio, el IMIDRA llevará a cabo un seguimiento exhaustivo de todas las plantaciones para evaluar su desarrollo futuro. Los investigadores tendrán la oportunidad de observar el crecimiento vegetativo y su adaptación al entorno, lo que permitirá realizar estudios posteriores.

Anualmente, esta entidad produce alrededor de 100.000 plantas en sus viveros ubicados en Arganda del Rey y El Escorial, enfocándose en la conservación de la biodiversidad regional. Se especializan en cultivar especies autóctonas, incluyendo variedades amenazadas y árboles singulares, además de recolectar semillas bajo estrictas condiciones controladas para garantizar que los ejemplares sean adecuados para las condiciones climáticas locales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25,000 Plantas silvestres autóctonas entregadas para reforestar municipios
5,288 Ejemplares entregados al Ayuntamiento de Alcobendas
35 Número de municipios que se han adherido al convenio
19 Número de municipios que ya han realizado la petición de plantas
100,000 Plantas producidas anualmente por el IMIDRA en sus viveros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de plantas se están entregando para la reforestación?

Se están entregando plantas silvestres autóctonas, incluyendo arbustos como madroños, jaras, retamas, cantueso, romero, tomillo, guillomo, aladierno y endrino.

¿Cuántos municipios han solicitado las plantas hasta ahora?

Hasta la fecha, se han adherido 35 municipios y 19 de ellos ya han realizado la petición de las plantas.

¿Dónde se producen estas plantas?

Las plantas son producidas en los viveros del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ubicados en Arganda del Rey y El Escorial.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

El objetivo es reforestar los municipios de la Comunidad de Madrid y conservar la biodiversidad de la región a través de la entrega de especies autóctonas.

¿Cómo se asegura que las plantas estén adaptadas a su entorno?

El IMIDRA recolecta semillas de manera controlada para asegurar que los ejemplares estén adaptados a las condiciones climáticas donde se planten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios