El Ayuntamiento está llevando a cabo labores de limpieza de imbornales y sumideros en calles e instalaciones propensas a inundaciones, como parte de un plan preventivo recomendado por la Comunidad de Madrid. Esta acción responde a la posibilidad de lluvias intensas que podrían causar acumulación de agua. Las tareas están alineadas con el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM), que busca minimizar los efectos de las lluvias y garantizar la seguridad ciudadana. Aunque la limpieza es responsabilidad del Canal de Isabel II, el Ayuntamiento refuerza este servicio con campañas adicionales al menos dos veces al año. Además, se aconseja a los vecinos adoptar medidas preventivas para reducir riesgos durante fenómenos meteorológicos adversos.
La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos destacados de startups que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización proporcionará apoyo en el desarrollo y validación de estas iniciativas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, los ganadores recibirán créditos de Google Cloud para impulsar su tecnología. Esta decisión se enmarca dentro del II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron diversas soluciones innovadoras para optimizar procesos en el ámbito sanitario, desde la codificación de datos médicos hasta la gestión de agendas médicas. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Madrid.
En septiembre, Collado Villalba registró un nuevo descenso del paro, con una disminución del 0,6% respecto a agosto, totalizando 3.144 desempleados. En comparación interanual, el desempleo ha bajado un 4,8%, lo que equivale a 157 personas menos sin trabajo. El paro afecta principalmente a jóvenes menores de 25 años (6,5%) y adultos entre 25 y 44 años (35,8%), mientras que las mujeres representan el 59,6% del total de desempleados. El sector servicios concentra el 80% del paro en la localidad. Además, se anuncia la V Jornada Empléate por Navidad el 18 de noviembre, donde se ofrecerán herramientas para la búsqueda de empleo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey. Estos centros, que dependerán de los hospitales públicos Infanta Cristina y Sureste, incrementarán a 19 el número total de dispositivos en la región antes de fin de año. Además, se prevé la apertura de dos nuevos hospitales en 2026. Durante su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario José Germain en Leganés, Ayuso destacó el compromiso del gobierno con la mejora del sistema sanitario y los recursos destinados a la salud mental, incluyendo la creación de más plazas profesionales y el desarrollo del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% los beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes, comparado con los 12.118 del año anterior. Este servicio, que permite a los pacientes recibir atención médica en su hogar durante una estancia media de 12 días, abarca 20 complejos públicos en la región. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que esta modalidad se aplica principalmente a patologías con bajo riesgo de complicaciones y permite evitar desplazamientos al hospital, mejorando así la calidad de vida de los enfermos. Además, se han registrado aumentos en intervenciones quirúrgicas y procedimientos diagnósticos dentro del sistema sanitario madrileño.
La Comunidad de Madrid ha ampliado la red de Museos de Metro con la inauguración de dos nuevos puntos de venta de productos oficiales, ubicados en la Nave de Motores de Pacífico y en la exhibición de trenes clásicos de Chamartín. Estos espacios se suman a las tres tiendas existentes en Sol, Plaza de Castilla y Ópera, permitiendo a los visitantes adquirir recuerdos como camisetas, tazas e imanes del metro. La apertura está diseñada para integrarse en el recorrido habitual de los museos, garantizando que solo se acceda a ellos durante las visitas. Además, se prevé un tercer punto de venta en la Estación Fantasma de Chamberí tras finalizar las obras de restauración.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros. Este anuncio se realizó durante el 40 aniversario del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en la Real Casa de Correos. El centro, que estará ubicado en la sede del CRTM, coordinará más de 40 operadores y mejorará la movilidad al ofrecer notificaciones en tiempo real a los usuarios. Durante el evento, se reconoció a diversas personas e instituciones por su contribución al desarrollo del transporte público en la región. En las últimas cuatro décadas, el CRTM ha registrado más de 1.722 millones de usuarios, consolidándose como un referente en movilidad.
|
San Lorenzo de El Escorial se une a otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid para participar en el estudio "Ciudades que concilian", enfocado en analizar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Este diagnóstico busca reflejar la situación actual de la conciliación en la región, proporcionando información valiosa para mejorar las políticas locales.
El martes 14 de octubre, la Oficina de Empleo Móvil de la Comunidad de Madrid estará en Navacerrada, brindando a los vecinos la posibilidad de realizar gestiones relacionadas con el empleo sin necesidad de desplazarse. La oficina estará ubicada en el Paseo de los Españoles (números pares) y funcionará de 10:00 a 13:00 horas. Ofrecerá servicios como inscripción como demandante de empleo, renovación y duplicados, información sobre ofertas laborales y cursos, así como orientación laboral personalizada. Además, se llevará a cabo un Taller de Empleo al que se puede inscribir escaneando un código QR del cartel informativo. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a oportunidades laborales y formación en la zona. Se invita a todos los interesados a aprovechar este servicio gratuito.
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción del primer colegio público de Educación Especial en El Escorial, tras una reunión entre el consejero de Educación, Emilio Viciana, y el alcalde Antonio Vicente Rubio. Este centro, ubicado en una parcela de 14.030 metros cuadrados, contará con 100 plazas y diversas aulas adaptadas para estudiantes con discapacidad severa. La inversión del Gobierno regional asciende a 7,5 millones de euros. Con este nuevo colegio, se refuerza el compromiso con la educación inclusiva en la región, que ya cuenta con 27 centros públicos de este tipo.
La Comunidad de Madrid inaugurará cinco nuevos centros de salud a finales de 2025, lo que representa el 30% de los 34 prometidos para esta legislatura. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció este avance en un encuentro informativo. Los nuevos centros estarán ubicados en Montecarmelo, Butarque, Móstoles Pau 4 y Parla Residencial Este, además de la reforma del dispositivo Cáceres. También se están construyendo otros 24 recursos de Atención Primaria en la región. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras sanitarias y renovar el equipamiento tecnológico en hospitales públicos.
JuventudMoral anuncia un nuevo Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre en Moralzarzal, con título oficial de la Comunidad de Madrid. Este curso, que se llevará a cabo entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, consta de 152 horas teóricas y 120 horas prácticas, permitiendo a los participantes trabajar en campamentos, colonias y actividades extraescolares. Los interesados deben tener al menos 17 años y el título de la ESO. La inscripción está abierta hasta el 20 de octubre y el costo es de 150€. Las plazas son limitadas y se realizará una entrevista personal para los solicitantes.
La Comunidad de Madrid está modernizando el sistema de electrificación de la Línea 6 del Metro para adaptarlo a la futura circulación de trenes sin conductor. Este proyecto, parte de una automatización integral, tiene como objetivo convertir la línea en la primera con conducción automática en 2027. Durante la fase inicial, se ha incrementado la tensión de la catenaria de 600 a 1.500 voltios, lo que implica reformas en siete subestaciones eléctricas. Estas mejoras no solo facilitarán la automatización, sino que también permitirán una reducción del consumo eléctrico de hasta un 30% en esta línea y un 3,6% en toda la red del Metro. La ejecución de estas obras se realiza sin interrumpir el servicio, asegurando una correcta demanda eléctrica en todo momento.
La Comunidad de Madrid ha homenajeado al alpinista Carlos Soria, quien a sus 86 años ha coronado la cumbre del Manaslu en Nepal, una de las 14 montañas del planeta que superan los 8.000 metros. El evento fue presidido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano. Este logro conmemora el medio siglo desde que un equipo español, del cual formaba parte Soria, ascendió a esta misma cima por primera vez. Reconocido como el alpinista más veterano en alcanzar 12 ochomiles, Soria ha sido galardonado con múltiples premios a lo largo de su carrera deportiva.
|