www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

11/04/2025@14:10:49

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado el cronograma para la construcción del aparcamiento de la estación, que comenzará a licitarse este mes. Se estima que las obras inicien en enero de 2026 y finalicen en julio de 2027. Esta información surge tras una moción de Vecinos por Torrelodones que solicitaba al Consorcio Regional de Transportes asumir la explotación del aparcamiento. La alcaldesa destacó los errores pasados en la planificación y los avances logrados desde el inicio de su legislatura, incluyendo la inclusión del proyecto en el PIR 2022-2026 con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Además, se abordaron otros acuerdos en el pleno municipal relacionados con el mantenimiento de zonas verdes y reformas presupuestarias.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ayudas para fomentar el empleo autónomo, dirigido a trabajadores desempleados que se den de alta como autónomos. Estas subvenciones cubren gastos iniciales necesarios para la puesta en marcha de actividades empresariales, incluyendo honorarios notariales, registros de patentes, tasas administrativas y alquileres. La ayuda puede alcanzar hasta el 80% de los gastos justificados, con un mínimo de 800 euros.

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.

La Comunidad de Madrid otorgará la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a 13 personalidades e instituciones en reconocimiento a su solidaridad y trayectorias profesionales ejemplares. La ceremonia se llevará a cabo el 2 de mayo en la Real Casa de Correos, presidida por Isabel Díaz Ayuso. Entre los galardonados se encuentran profesionales que intervinieron durante emergencias recientes, como el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata y el Cuerpo de Bomberos. También se reconocerá al restaurante Botín por sus 300 años de historia, así como a destacados artistas y deportistas como José Coronado y Dani Carvajal. Este evento resalta el compromiso social y cultural en la región.

El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, ha implementado un Plan Individualizado de Atención Integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson. Este programa, desarrollado por su Unidad de Trastornos del Movimiento, complementa los tratamientos tradicionales con terapias no farmacológicas y ajustes médicos personalizados. En 2024, se incluyeron 70 nuevos pacientes diagnosticados y se evaluó la medicación de 422 personas, logrando una reducción en la estancia hospitalaria y en la mortalidad. Además, se ofrecen programas de deporte y neuropsicología que han beneficiado a numerosos participantes. Este enfoque integral ha demostrado mejoras significativas en síntomas, salud mental y calidad de vida, además de ralentizar el avance de la enfermedad.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la regulación del Estatuto de expresidentes, buscando homologarse con el régimen aplicable en el Estado y otras comunidades autónomas. Este nuevo marco legal, que se tramitará a través del Portal de Transparencia, establecerá derechos y limitaciones para los expresidentes, incluyendo un tratamiento protocolario y medios de asistencia durante un periodo determinado tras su cese. A diferencia de otras regiones, no se otorgará pensión de jubilación ni compensaciones vitalicias. La normativa también contempla la figura de los exconsejeros, quienes recibirán una compensación económica similar. Se espera que este Decreto sea aprobado en los próximos meses.

Adesgam ha presentado su nueva Estrategia del Destino Sierra de Guadarrama, enfocada en potenciar el turismo sostenible y de calidad. Este proyecto, desarrollado junto a la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, busca establecer un liderazgo estratégico y una gobernanza eficiente en la región. La presentación se llevará a cabo el 10 de abril en Cerceda, donde se compartirán las conclusiones del estudio realizado con la participación de diversos grupos de interés. La estrategia incluye un análisis exhaustivo del contexto turístico actual y propone acciones basadas en sostenibilidad, accesibilidad e innovación para mejorar la oferta turística del área. Además, se realizarán actividades como visitas guiadas y degustaciones de productos locales para promover el destino.

La Comunidad de Madrid ha decidido llevar al Gobierno central a los tribunales por la falta de financiación y el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2025, que busca mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, anunció que el Estado no ha cumplido con sus obligaciones financieras, lo que impactará en un gasto de 43 millones de euros para la comunidad. La región exige una nueva Conferencia Sectorial de Justicia para abordar estos temas y ha denunciado una falta crónica de recursos por parte del Gobierno central. Además, se están implementando importantes proyectos en infraestructura y justicia en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.

La Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid ha visitado Villanueva de la Cañada para ofrecer sus servicios a los vecinos en la Plaza de España. Durante el evento, los ciudadanos pudieron realizar trámites como la inscripción como demandantes de empleo y recibir información sobre ofertas laborales y cursos de formación. El concejal Francisco Álvaro Gómez destacó la importancia de acercar estos recursos a la comunidad para mejorar las oportunidades laborales. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso a servicios públicos de empleo.

La Comunidad de Madrid destinará 16,6 millones de euros a la modernización de las instalaciones eléctricas del depósito de Canillejas, un punto clave para el funcionamiento del Metro que atiende a más de 2 millones de viajeros diarios. Este proyecto incluye la construcción de nuevos centros de transformación y la actualización del sistema eléctrico, incorporando tecnología LED y plataformas de supervisión remota. Con un plazo de ejecución de 48 meses, esta inversión busca mejorar la seguridad y fiabilidad de las infraestructuras del suburbano madrileño.

La Comunidad de Madrid ha aprobado un presupuesto de 2,7 millones de euros para atender a 182 menores inmigrantes no acompañados durante este año. Esta decisión, tomada en una reunión del Consejo de Gobierno, permitirá gestionar 112 plazas en dispositivos públicos y 70 en centros privados. Desde 2019, la comunidad ha atendido a más de 10.600 menores, enfrentando una saturación del 132% en sus recursos actuales. Además, el gobierno madrileño ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional contra un decreto que obliga al traslado forzoso de menores desde Canarias. Se están considerando nuevas medidas para garantizar la protección y adaptación de estos niños.

La Comunidad de Madrid presenta la nueva edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril con actuaciones de 11 bandas, incluyendo Cariño, Xenia, Vosotras Veréis y Las Nietas del Charli. Este evento ofrecerá más de 50 propuestas musicales y 82 conciertos gratuitos en 23 municipios hasta el 4 de mayo. Las actividades incluirán presentaciones en Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real y Villarejo de Salvanés. Además, el Auditorio Nacional acogerá el concierto por el 40º aniversario de la ORCAM y los Teatros del Canal estrenarán varias obras teatrales.

La Comisión de Comercio e Industria de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha aprobado una resolución que busca eliminar los límites legales a la inversión en la red eléctrica. Durante la sesión, Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, presentó la postura del Gobierno regional sobre el suministro energético. La resolución también solicita una planificación más flexible para adaptarse a las necesidades del sector industrial. Esta iniciativa será enviada al Ministerio para la Transición Ecológica y otros organismos relevantes.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva campaña de prevención sobre el consumo de cocaína, enmarcada en su Plan Regional Contra las Drogas. Bajo el lema "Raya que te metes, vida que destrozas", la campaña se desarrollará hasta el 18 de mayo a través de medios de comunicación y eventos musicales, así como en redes sociales con el hashtag #LasDrogasDestrozanTuVida. Esta iniciativa busca alertar a los jóvenes sobre los peligros del consumo habitual de drogas, especialmente la cocaína, cuyo uso ha aumentado entre los jóvenes madrileños. Además, se implementarán medidas para proteger a menores y adolescentes y se ofrecerá atención psicológica anónima a través del servicio 012 Contra las drogas. Para más información, visita el enlace.