www.elfarodelguadarrama.com
Centro residencial en Madrid para mujeres mayores víctimas de violencia
Ampliar

Centro residencial en Madrid para mujeres mayores víctimas de violencia

lunes 13 de octubre de 2025, 19:08h

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un centro residencial especializado para mujeres víctimas de violencia mayores de 65 años. Este recurso, que forma parte de una red amplia de apoyo a mujeres y sus hijos, ofrece atención integral y ha atendido a 22 madrileñas desde su apertura en 2022. El equipo multidisciplinario del centro incluye profesionales como psicólogos y educadores sociales, con el objetivo de ayudar a las usuarias a recuperar su autonomía y facilitar su inserción social y laboral. La comunidad cuenta con la red más extensa y especializada en España para este colectivo, sumando un total de 324 plazas en diversos recursos.

La Comunidad de Madrid ha establecido una red de centros de acogida diseñada para apoyar a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijos menores y personas dependientes. Entre estos recursos se encuentra un centro residencial que ofrece plazas especializadas para mujeres mayores de 65 años. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó recientemente este dispositivo, que cuenta con cuatro plazas destinadas a la atención integral de mujeres en esta franja etaria.

Desde su inauguración en 2022, el centro ha brindado asistencia a un total de 22 mujeres madrileñas, de las cuales 12 superan los 65 años. Este servicio es gestionado por un equipo multidisciplinario que incluye una coordinadora, una trabajadora social, dos psicólogas, cuatro educadores sociales, dos técnicas de integración y una educadora infantil.

Recuperación y autonomía

El objetivo principal del centro es proporcionar las herramientas necesarias para que estas mujeres puedan recuperar su autonomía personal y facilitar su inserción social y laboral. El Gobierno regional destaca que cuenta con la red más amplia y especializada de España para atender a este colectivo y sus familias. Esta red incluye centros de emergencia, acogida y pisos tutelados, así como residencias para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes y exreclusas.

En total, la Comunidad de Madrid dispone de 324 plazas en estos recursos públicos destinados a garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres afectadas por situaciones de violencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Número total de plazas residenciales
22 Total de mujeres atendidas desde la apertura del centro
12 Mujeres atendidas que superan los 65 años
2022 Año en que se puso en marcha el recurso

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de centro ofrece la Comunidad de Madrid para mujeres víctimas de violencia?

La Comunidad de Madrid ofrece un centro residencial especializado en ayudar a mujeres víctimas de violencia, con plazas específicas para mayores de 65 años.

¿Cuántas plazas tiene el centro residencial mencionado?

El centro cuenta con cuatro plazas residenciales para la atención integral de mujeres mayores de 65 años.

¿Cuántas mujeres ha atendido este recurso desde su apertura?

Desde su puesta en marcha en 2022, el recurso ha atendido a un total de 22 madrileñas, de las cuales 12 superaban los 65 años.

¿Qué tipo de equipo trabaja en el centro?

El centro dispone de un equipo multidisciplinar que incluye una coordinadora, una trabajadora social, dos psicólogas, cuatro educadores sociales, dos técnicas de integración y una educadora infantil.

¿Cuál es el objetivo del dispositivo?

El objetivo del dispositivo es proporcionar las herramientas necesarias para que las mujeres en esta situación puedan recuperar su autonomía personal y lograr su inserción social y laboral.

¿Qué otros recursos ofrece el Gobierno regional para este colectivo?

El Gobierno regional tiene la red más extensa y especializada en España para este colectivo, incluyendo centros de emergencia, acogida y pisos tutelados, así como residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes, y reclusas y exreclusas, sumando un total de 324 plazas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios