La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de nuevos hospitales de día y recursos de media estancia para mejorar la atención en salud mental. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que estos centros, que se establecerán en los hospitales públicos La Paz y Niño Jesús, estarán enfocados en la investigación y atención a la salud mental infanto-juvenil. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio contra las drogas, buscando abordar el consumo problemático desde una perspectiva centrada en la persona.
La Comunidad de Madrid ha convocado el Pleno del Comité de Seguridad de la Información en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en entidades públicas. En este encuentro, se han reunido organismos autonómicos, empresas públicas y entidades locales para abordar los retos tecnológicos actuales y fomentar la colaboración interadministrativa. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de un enfoque colaborativo en las políticas de ciberseguridad y la necesidad de adaptarse a las demandas del sector público. Este comité, que cumple con las normativas nacionales e internacionales, busca coordinar y supervisar las políticas de seguridad en el ámbito autonómico, mejorando así la resiliencia frente a ciberamenazas.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15,4 millones de euros para la creación de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, que ofrecerán un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la educación en esta etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos para la gestión de estas escuelas se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. La escolarización en estas instituciones será gratuita para las familias, continuando con una política que lleva seis años en vigor.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 26% las ayudas destinadas al sector artesano, alcanzando un total de 190.000 euros para este año. Esta medida busca mejorar la formación y promover los productos artesanales. El plazo para solicitar estas ayudas se abre hoy y se extenderá hasta el 24 de junio. Las subvenciones cubrirán hasta el 60% del presupuesto presentado, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario. Las acciones financiadas incluyen participación en ferias, cursos de formación y modernización de ventas online, entre otras iniciativas que fomentan la competitividad del sector. Para más información, visita el enlace a la noticia.
La Comunidad de Madrid se destaca en la creación de empleo, alcanzando un récord histórico con 3.792.426 afiliados a la Seguridad Social. En el último año, se han generado 93.973 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a 257 empleos diarios y representa un crecimiento del 2,5%, superando la media nacional del 2,2%. La región contribuye con el 20,3% de los nuevos empleos en España y ha visto un aumento de autónomos del 1,7%, alcanzando un total de 437.396. Además, el desempleo ha disminuido un 4%, situándose en su nivel más bajo desde 2008. Estas estadísticas reflejan una mejora significativa en el mercado laboral madrileño.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de formación en prevención de incendios para residentes de viviendas sociales, en colaboración con la Agencia de Vivienda Social (AVS) y los cuerpos de bomberos. Esta iniciativa busca enseñar a los vecinos pautas para evitar y manejar situaciones de emergencia en el hogar. Las sesiones incluyen información sobre seguridad y sensibilización sobre hábitos preventivos. La campaña se extenderá a más localidades, incluyendo Moratalaz y San Sebastián de los Reyes. Además, la AVS promueve otras acciones como orientación laboral y talleres comunitarios, contribuyendo así a la mejora del entorno urbano y la integración social en la región.
La Comunidad de Madrid ha coordinado las prácticas de 50.000 estudiantes de Formación Profesional en más de 22.000 empresas e instituciones durante este curso. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de estas experiencias para mejorar la empleabilidad y habilidades de los alumnos. Gracias a convenios con diversas consejerías y organismos como el CSIC y el SERMAS, se ha facilitado la formación práctica desde el primer año de los ciclos formativos. Esta iniciativa refuerza la conexión entre la educación y el mundo laboral, beneficiando tanto a estudiantes como a empresas. Para más información, visita el enlace.
|
La Comunidad de Madrid ha anunciado la expansión del Programa Bilingüe español-inglés para el curso 2025/26, incorporando ocho nuevos colegios públicos que seguirán el modelo MEFP-British Council. Esta iniciativa, que incluye centros como el CEIP Carmen Hernández Guarch y otros en Fuenlabrada, Getafe y Madrid, busca mejorar la enseñanza bilingüe y ofrecer más oportunidades educativas a los estudiantes. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó el compromiso de la comunidad con la educación bilingüe de calidad, presente en más de 600 centros.
El programa "Un Curso en Familia" se lanza nuevamente para promover el acogimiento familiar de niños y adolescentes de 7 a 17 años en la Comunidad de Madrid. Este año, Torrelodones, que alberga la residencia Nuestra Señora de Lourdes, se une a esta iniciativa impulsada por ASEAF y la Dirección General de Infancia y Familia. Se ofrecerán charlas informativas online los días 7, 12 y 19 de junio para que las familias interesadas conozcan los requisitos y beneficios del acogimiento. La residencia ha destacado por su éxito en facilitar el acogimiento a un promedio de 40 niños anualmente. Las familias participantes recibirán apoyo y podrán compartir experiencias en grupos de comunicación.
La Comunidad de Madrid ha unificado las becas de Formación Profesional (FP) de Grado Medio y Superior, que se gestionarán a partir del curso 2025/26 mediante un único procedimiento. Esta medida busca beneficiar a más estudiantes, priorizando a aquellos de familias con menos recursos económicos. Las ayudas están destinadas a alumnos matriculados en ciclos formativos y tienen requisitos específicos, como no superar un límite de renta familiar de 35.913 euros. Las solicitudes se podrán presentar en la web institucional de la Comunidad de Madrid tras la publicación oficial de la convocatoria. Esta iniciativa responde al creciente interés por la FP, que ha alcanzado un récord histórico de casi 180.000 estudiantes en la región.
El evento "Comercios Mágicos" se celebrará el sábado en la calle Real de Las Rozas, con actividades familiares, juegos y promociones para fomentar el comercio local. Desde las 10 hasta las 15 horas, los asistentes podrán disfrutar de una feria al aire libre con 13 casetas, magia en vivo y talleres creativos. Además, habrá descuentos y regalos para quienes realicen compras en los comercios participantes. Se llevará a cabo un concurso digital #quierounaescapadamagica, donde los compradores podrán ganar una noche en Paradores.
La Comunidad de Madrid ha celebrado la XII Marcha de Mayores, reuniendo a más de 700 usuarios y profesionales de 25 residencias públicas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, participó en este evento que tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I, con un recorrido de dos kilómetros. La marcha busca promover los beneficios de la actividad física y fomentar el envejecimiento activo entre los mayores. Dávila destacó la importancia de mantener la energía y disfrutar de la vida al máximo. La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ofrece diversas actividades culturales y deportivas para enriquecer la vida de los residentes.
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera administración pública de España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. La presidenta Isabel Díaz Ayuso y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, anunciaron esta iniciativa que comenzará en junio de 2025 y se extenderá durante todo el año. El objetivo es mejorar las habilidades digitales del personal público, facilitando tareas como la búsqueda de información y la redacción de textos complejos. La formación incluirá programas online, webinars y materiales didácticos accesibles para un aprendizaje autónomo. Además, se garantiza un entorno seguro para el manejo de datos.
La Comunidad de Madrid ha mejorado la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en 95 municipios, incluyendo Cenicientos, lo que permitirá a sus habitantes acceder a la programación de Telemadrid y La Otra. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", que busca revitalizar localidades con menos de 20,000 habitantes. La mejora se realizará gracias a una inversión de más de 12 millones de euros hasta 2029, beneficiando a cerca de medio millón de madrileños. A partir de septiembre, se comenzarán a instalar los dispositivos necesarios para garantizar la correcta emisión de los canales digitales. Para más información, visita el enlace.
|