www.elfarodelguadarrama.com
Madrid agota en cuatro meses las ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos
Ampliar

Madrid agota en cuatro meses las ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos

miércoles 17 de septiembre de 2025, 19:23h

La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y la rentabilidad del sector agrario en la región. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se ha ampliado el presupuesto para subvenciones a mayores de 40 años. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un aumento en las hectáreas dedicadas al olivar y un crecimiento del 12% en explotaciones ganaderas en los últimos cinco años.

La Comunidad de Madrid ha agotado en tan solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, un programa dirigido a personas de entre 18 y 40 años. Esta situación fue presentada en el informe que el Consejo de Gobierno examinó durante su reunión más reciente, donde se discutió la actualidad del sector agrícola y ganadero en la región.

Estos incentivos forman parte de las 35 medidas incluidas en el Plan de Dinamización del Sector Primario, que fue presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso a finales de abril. Este plan tiene como objetivo asegurar el relevo generacional y mejorar la rentabilidad del sector agrario local.

Análisis de solicitudes y ampliación de subvenciones

Desde la implementación del plan, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores dentro del rango etario mencionado. Además, el gobierno regional ha decidido ampliar las subvenciones para aquellos mayores de 40 años, aumentando el presupuesto inicial de 200.000 euros a 300.000 euros.

Según el informe elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, actualmente hay 3.850 agricultores y ganaderos en la Comunidad de Madrid. En términos agrícolas, la superficie útil asciende a 330.000 hectáreas, distribuidas entre 200.000 hectáreas dedicadas a tierras arables y 130.000 hectáreas destinadas a pastos y pastizales.

Crecimiento en agricultura y ganadería

El informe también destaca un aumento del 1,8% en las hectáreas dedicadas al olivar, uno de los cultivos más relevantes en la región. La superficie dedicada al olivar ha pasado de 29.425 hectáreas en 2019 a 29.959 hectáreas en 2024.

En cuanto al sector ganadero, se ha registrado un incremento del 12% en el número de explotaciones durante los últimos cinco años, aumentando de 2.329 explotaciones en 2019 a 2.600 en 2024. Asimismo, la industria agroalimentaria madrileña ocupa el cuarto lugar en España en términos de valor agregado bruto, proporcionando empleo a cerca de 200.000 personas, lo que representa el 5% del total de la población activa regional.

Nuevas iniciativas para proteger el paisaje rural

Aprovechando el Debate del Estado de la Región, la presidenta Díaz Ayuso anunció recientemente el lanzamiento del primer Plan de Protección del Paisaje de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa tiene como propósito limitar el desarrollo masivo de macroplantas energéticas al sólo un 4% del territorio regional, excluyendo áreas cultivables esenciales como las viñas y olivares.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,5 millones de euros Ayudas agotadas para jóvenes agricultores y ganaderos
18 - 40 años Edad de los beneficiarios de las ayudas
69 solicitudes Solicitudes recibidas por nuevos emprendedores
330.000 hectáreas Superficie agraria útil en la Comunidad de Madrid
29.959 hectáreas Hectáreas de olivar en 2024
Aumento del 12% Aumento en el número de explotaciones ganaderas (de 2.329 a 2.600)
200.000 personas Empleo en la industria agroalimentaria madrileña

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha agotado la Comunidad de Madrid en ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos?

La Comunidad de Madrid ha agotado 2,5 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos en un periodo de cuatro meses.

¿Cuál es el rango de edad de los beneficiarios de estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años.

¿Cuántas solicitudes se han recibido hasta ahora?

Se han recibido 69 solicitudes de nuevos emprendedores dentro del rango de edad mencionado.

¿Qué medidas incluye el Plan de Dinamización del Sector Primario?

El Plan incluye 35 medidas enfocadas en asegurar el relevo generacional y la rentabilidad del sector agrario regional.

¿Qué información se presenta sobre la agricultura en la Comunidad de Madrid?

La superficie agraria útil asciende a 330.000 hectáreas, con un incremento del 1,8% en las hectáreas de olivar desde 2019.

¿Cómo ha cambiado la ganadería en la región en los últimos años?

En los últimos cinco años, ha habido un aumento del 12% en las explotaciones ganaderas, pasando de 2.329 en 2019 a 2.600 en 2024.

¿Cuál es la importancia de la industria agroalimentaria madrileña?

La industria agroalimentaria se sitúa como la cuarta en España por valor agregado bruto y emplea aproximadamente a 200.000 personas, que representan el 5% del total de la población activa en la región.

¿Qué anuncio hizo la presidenta Díaz Ayuso relacionado con el paisaje?

Anunció la puesta en marcha del primer Plan de Protección del Paisaje que limitará el despliegue masivo de macroplantas de energías renovables al 4% de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios