www.elfarodelguadarrama.com
Torrelodones renueva su compromiso con el deporte inclusivo para jóvenes con discapacidad

Torrelodones renueva su compromiso con el deporte inclusivo para jóvenes con discapacidad

viernes 19 de septiembre de 2025, 11:44h

Torrelodones continúa su compromiso con la inclusión al ratificar el convenio con la Comunidad de Madrid para el proyecto "Deporte y jóvenes con diversidad funcional". Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, jóvenes con discapacidad participarán en actividades deportivas adaptadas a sus necesidades, fomentando hábitos saludables y la integración social. El programa, que comenzó en 2016, ofrece una variedad de deportes como baloncesto, judo y natación, promoviendo un ambiente acogedor y accesible. Actualmente, cerca de 20 jóvenes participan activamente, mejorando su calidad de vida a través del ejercicio físico. Las inscripciones están abiertas para nuevos participantes que deseen unirse a esta iniciativa inclusiva.

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha renovado el convenio con la Comunidad de Madrid para continuar con el programa destinado a jóvenes con discapacidad. Esta iniciativa permite que estos jóvenes participen en actividades deportivas adaptadas a sus necesidades intelectuales y físicas.

Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, los participantes disfrutarán de una sesión deportiva mensual, diseñada específicamente para cada uno. El programa, que cuenta con la colaboración de las concejalías de Deportes y Juventud, ofrece un deporte diferente en cada jornada, promoviendo un enfoque lúdico y social durante las tardes de sábado.

Entre las actividades disponibles se encuentran baloncesto, judo, atletismo, fitness, TRX, natación y juegos acuáticos. Además, se incluyen senderismo, música y movimiento, educación vial y vóley, así como deportes menos convencionales como parkour, espeleología o hípica.

Fomentando hábitos saludables

El objetivo principal del programa es fomentar el hábito del ejercicio físico entre los jóvenes participantes mientras se familiarizan con los espacios deportivos. Se busca normalizar la presencia de jóvenes con discapacidad en las instalaciones municipales.

El Ayuntamiento de Torrelodones tiene como meta que las actividades deportivas sean cada vez más inclusivas. La finalidad es clara: permitir que los jóvenes con diversidad funcional y sus grupos integrados puedan disfrutar del deporte.

Un proyecto consolidado desde 2016

Desde su inicio en 2016, este programa ha tenido una gran acogida entre los jóvenes con discapacidad en la región. “Se basa en la colaboración y constancia”, destacó la alcaldesa Negro. Este esfuerzo conjunto involucra al Ayuntamiento, a la Asociación por la Inclusión -ASÍ- y a clubes locales como rugby, vóley, kárate, taekwondo y baloncesto. “Gracias a este programa en Torrelodones se ofrecen grupos reducidos y un ambiente acogedor”, añadió.

Aproximadamente 20 jóvenes de entre 17 y 35 años participan actualmente en el programa. Estos provienen de nueve municipios: Torrelodones, Alpedrete, Becerril, Collado Villalba, Galapagar, El Escorial, Las Rozas, Hoyo de Manzanares y Madrid. Muchos de estos jóvenes eran sedentarios antes de unirse al proyecto; ahora son más activos y disfrutan del ejercicio físico en compañía.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones están abiertas para nuevos participantes. Aquellos interesados deberán presentar ciertos documentos firmados junto con su certificado de empadronamiento para demostrar su residencia en la Comunidad de Madrid.

Los formularios necesarios pueden descargarse desde los siguientes enlaces:

Impreso de inscripción

Cuestionario para la realización del ejercicio

Los documentos pueden ser presentados tanto presencialmente en la Zona Joven Torreforum como telemáticamente a través de la Sede Electrónica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Octubre 2025 - Junio 2026 Duración del programa
1 sesión/mes Número de sesiones deportivas al mes
20 jóvenes Número total de jóvenes participantes
17 - 35 años Rango de edad de los participantes
5,278 euros Subvención de la Comunidad de Madrid (80% del proyecto)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto “Deporte y jóvenes con diversidad funcional”?

Es un programa que permite a jóvenes con discapacidad realizar actividades deportivas adaptadas a sus necesidades intelectuales y físicas, promoviendo la inclusión y el ejercicio físico.

¿Cuándo se llevará a cabo el programa este año?

El programa se desarrollará de octubre de 2025 a junio de 2026, con una sesión deportiva al mes.

¿Qué tipos de deportes se practican en el programa?

Los jóvenes pueden practicar baloncesto, judo, atletismo, fitness, TRX, natación, senderismo, música y movimiento, bicicleta, educación vial, vóley, parkour, espeleología y hípica.

¿Quiénes pueden participar en el programa?

El programa está abierto a nuevos jóvenes con discapacidad entre 17 y 35 años. Actualmente participan alrededor de 20 jóvenes de varios municipios.

¿Cómo se inscriben los interesados en el programa?

Para inscribirse, deben presentar ciertos documentos firmados y su certificado de empadronamiento. Las inscripciones pueden hacerse presencialmente o telemáticamente.

¿Cuál es el apoyo financiero del programa?

El programa cuenta con el apoyo técnico y económico de la Comunidad de Madrid, que este año proporcionará una subvención de 5.278 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios