16/04/2025@22:40:32
Las Rozas ofrece una variada agenda cultural y deportiva para Semana Santa, incluyendo exposiciones como "Tirando del hilo" en la Sala Maruja Mallo y "Visiones textiles" en la sala J.M. Díaz Caneja, así como la muestra fotográfica "La ruina moderna". Además, se celebrará el XI Open de Patinaje artístico en línea en el polideportivo Dehesa de Navalcarbón y El Rastro de Las Rozas, un mercado de antigüedades y objetos vintage. Las parroquias locales también tienen programados actos religiosos, incluyendo Vía Crucis y misas. Para más información, visita el enlace.
La 1 se posiciona como líder de audiencia el miércoles con un 14,7% gracias a la emocionante victoria del FC Barcelona sobre el Atlético de Madrid en la Copa del Rey. Este partido ha captado la atención de los aficionados al fútbol, consolidando a La 1 como el canal preferido para eventos deportivos destacados. Para más detalles sobre este enfrentamiento y su impacto en la programación, visita el enlace.
El tercer Campeonato de Natación Inter-Escuelas de Soto del Real, celebrado el 22 de marzo, reunió a 90 nadadores de entre 7 y 18 años de las escuelas municipales de Colmenar Viejo y Soto del Real. La competición se organizó en diferentes categorías, desde prebenjamín hasta cadete-júnior, creando un ambiente vibrante con el apoyo de familiares y amigos. Todos los participantes recibieron medallas, y se premiaron a los tres primeros clasificados en cada categoría. Este evento destaca el compromiso del Ayuntamiento de Soto del Real con el deporte base y la promoción de hábitos saludables entre los jóvenes.
Madcup Volley es una nueva competición internacional de voleibol que se llevará a cabo del 13 al 16 de abril de 2025 en los polideportivos Dehesa de Navalcarbón, Entremontes y San José de Las Matas. Este evento reunirá a cientos de jugadores y equipos locales, nacionales e internacionales, consolidando al voleibol como uno de los deportes más populares del momento. Para más información sobre el torneo, visita la página oficial de Madcup Volley.
La Junta de Gobierno Local de Moralzarzal ha aprobado el procedimiento para la construcción del nuevo Pabellón Deportivo Municipal, que se ubicará en la Ciudad Deportiva Navafría. Este proyecto incluye la redacción del diseño, dirección de obra y coordinación de seguridad. La nueva instalación contará con una pista polideportiva cubierta, salas de usos múltiples y un gimnasio con vistas a la Sierra del Guadarrama. La superficie construida será entre 1.750 m² y 1.900 m², con un presupuesto estimado de 4.653.225 euros. Esta obra responde a la creciente demanda de espacios deportivos en la localidad. Para más información, visita el enlace.
El Campeonato de Tiro al Plato de Valdemorillo se celebrará el domingo 16 de febrero. La participación requiere contar con los permisos y seguros establecidos por la normativa vigente. Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento, con un costo de 20€ por participante. No te pierdas esta tradicional competición en Madrid.
Más de mil escolares participaron en la Final de campo a través organizada por la Agrupación Deportiva de la Sierra (ADS) en Guadarrama. La competición, que tuvo lugar en la pista de atletismo y la dehesa de abajo, reunió a 55 centros educativos de municipios como Alpedrete, Cercedilla y Collado Villalba. Las categorías minibenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete compitieron durante una jornada llena de deporte y diversión. Los ganadores recibieron medallas y trofeos, mientras que familias y voluntarios de Protección Civil acompañaron el evento.
El 9 de marzo de 2025, Galapagar acogerá la IX edición de la Marcha Solidaria, un evento que combina deporte y solidaridad. Este año, los fondos recaudados se destinarán principalmente a ACTU, Asociación Cultural de Teatro Unificado de Las Rozas, que promueve la inclusión de personas con diversidad funcional. Se espera superar los 2.554 participantes del año anterior en un recorrido de 9 kilómetros apto para todas las edades. Las inscripciones están abiertas con una donación de 5 euros y también se puede colaborar a través de donaciones. La marcha comenzará a las 10:00 horas desde la Plaza de la Constitución, seguida por una representación teatral y entrega de premios.
|
Alpedrete será el escenario de la 4ª prueba de la Copa de España Cofidis BTT-XCO del 5 al 6 de abril. Esta competición de bicicletas de montaña, que atrae a destacados deportistas, se desarrollará en un circuito de más de 6 km, pasando por el entorno natural local y algunas zonas urbanas. La prueba comenzará con la Scott SuperCup Kids el sábado, donde participarán jóvenes ciclistas en diversas categorías. El evento culminará el domingo con las carreras para categorías Junior y Elite. Las inscripciones están abiertas para ciclistas federados y no federados en la categoría infantil. La competición promete ser emocionante y vibrante, ofreciendo un espectáculo tanto para los participantes como para los espectadores.
La 1 ha logrado conquistar la audiencia del domingo con la emocionante victoria de la Selección Española ante Países Bajos, convirtiéndose en el programa más visto de la temporada. Este evento deportivo ha capturado la atención de los espectadores, destacando la importancia del fútbol en la televisión española. Para más detalles sobre este éxito de audiencia, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela organiza un Mercadillo de Artesanos el 23 de marzo, con el objetivo de promover la cultura y el arte local. Esta iniciativa busca dar visibilidad a los talentos artesanales de la comarca y fomentar la participación cultural. La exposición mensual permitirá a los artesanos mostrar sus productos y conectar con la comunidad. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Villaverde conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte con una jornada de pickleball, promoviendo la integración a través del deporte. El concejal Orlando Chacón destacó la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Durante el evento, los vecinos pudieron aprender sobre este deporte en auge y participar en actividades dirigidas por monitores expertos. Esta iniciativa se enmarca dentro de un acuerdo para celebrar anualmente este día y fomentar los principios de respeto e igualdad en la comunidad.
El Museo de Historia de Madrid presenta la exposición "Invictus", que recorre el legado deportivo de la ciudad a través de más de 70 trofeos y recuerdos históricos. La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, inauguró esta muestra gratuita que estará abierta del 16 de enero al 27 de abril. La exposición se divide en tres secciones: una dedicada al fútbol con piezas del Real Madrid y Atlético de Madrid, otra enfocada en diversos deportes como golf y baloncesto, y una fanzone interactiva donde los visitantes pueden fotografiarse con trofeos icónicos. Esta iniciativa destaca la rica historia deportiva madrileña y su conexión con eventos olímpicos y paralímpicos. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid será la sede por segundo año consecutivo de los Premios Laureus World Sports, celebrando su 25 aniversario. Los nominados se anunciarán el 3 de marzo en la Real Casa de Correos y los ganadores se revelarán el 21 de abril en una gala en el Palacio de Cibeles. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó la proyección internacional de Madrid, que se ha convertido en un destino atractivo para eventos deportivos de prestigio. Los Premios Laureus, considerados los Oscar del deporte, reconocerán a los mejores deportistas de 2024 en varias categorías y promoverán proyectos sociales locales. Este evento refuerza la posición de Madrid como un importante centro deportivo global.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) coordina la nueva estrategia española para fomentar el deporte, desarrollada por investigadores del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE) en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este documento busca mejorar la salud pública y combatir el sedentarismo, estableciendo una hoja de ruta hasta 2030 con un presupuesto de 87 millones de euros. La estrategia incluye medidas como aumentar las horas de Educación Física en colegios y ofrecer incentivos fiscales a empresas que promuevan la actividad física. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la salud mental y física de la población española.
|
|
|