20/11/2025@12:31:56
La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio para aumentar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad, con el objetivo de agilizar los trámites para las familias. Este acuerdo, firmado entre varias consejerías y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, busca alcanzar 80.000 reconocimientos anuales, incluyendo nuevas valoraciones y renovaciones. Se destinarán 2,3 millones de euros entre 2025 y 2026 para mejorar los servicios, que incluirán la incorporación de más centros y personal sanitario. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que contempla una inversión total de 4.800 millones de euros en diversas medidas para mejorar la atención a personas con discapacidad en la región.
El 18 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa "Senda para mayores" en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "Las Canteras de Alpedrete", consiste en un recorrido circular de 5,75 km con un desnivel de 134 metros y dificultad media. El punto de inicio será el Monumento al Cantero en Alpedrete. Esta iniciativa busca fomentar la salud, las relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural entre los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de noviembre.
La Comunidad de Madrid ha mejorado la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) incorporando dos nuevas funcionalidades basadas en las sugerencias de los ciudadanos. Estas mejoras incluyen un buscador en la parte superior y un menú fijo en la parte inferior, que facilitan la navegación y el acceso a las opciones más utilizadas, como Cita Sanitaria y Medicación. Con más de 3,6 millones de usuarios, esta app busca centralizar las gestiones administrativas de salud en un único espacio, promoviendo una administración más cercana y eficiente a través del Citizen Lab del Centro de Innovación Digitaliza Madrid.
La sanidad pública madrileña participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación con más de 80 actividades divulgativas. Este evento, que se celebra del 3 al 16 de noviembre, busca educar a niños y jóvenes sobre la investigación biomédica y su relevancia en la salud. Ocho hospitales del Servicio Madrileño de Salud han organizado diversas iniciativas, incluyendo talleres, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas. Temas como la reproducción asistida, el sistema inmune y las enfermedades pulmonares pediátricas serán abordados. La programación también incluye actividades para fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes.
El 4 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa "Senda para mayores" en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "El Molino y la Vía", es una ruta circular de dificultad baja que abarca una distancia de 5,17 km con un desnivel de 86 metros. El recorrido comenzará en el Colegio Leonardo Da Vinci y tiene como objetivo fomentar la salud y el bienestar a través del senderismo, promoviendo relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre.
El 26 de octubre, el Centro Deportivo Municipal Estanque del Retiro acogerá la jornada gratuita 'Remo en el Mes Rosa', organizada por la Junta Municipal de Retiro y la Federación Madrileña de Remo. Esta actividad, que se celebra en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, está dirigida a personas que han superado esta enfermedad y busca promover la fortaleza física y psicológica a través del remo. Con un límite de 40 participantes, divididos en dos grupos, se ofrecerá una introducción al remo en máquinas ergométricas y una sesión práctica en el agua. La inscripción es gratuita y se realiza por correo electrónico. Esta iniciativa fomenta la conexión entre los participantes y celebra la vida a través del deporte.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes, subvenciona nuevamente las actividades de Marcha Nórdica y Domingos de Senderismo en Becerril de la Sierra para la temporada 2025-26. Este proyecto busca fomentar hábitos de vida activos entre la población adulta y mayor, promoviendo la actividad física al aire libre en un entorno natural privilegiado. La iniciativa forma parte de la X edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, con el objetivo de combatir el sedentarismo.
El 21 de octubre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa Senda para mayores en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "Jara en la Cañada", es una ruta botánica que comienza en el Polideportivo de Moralzarzal y tiene una distancia de 3,5 km con un desnivel de 40 metros y dificultad baja. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de octubre. Este programa busca fomentar la salud, las relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural entre los participantes.
|
El 8 de noviembre de 2025, se llevará a cabo un taller de hábitos saludables en el Polideportivo Municipal Las Eras, dirigido a mayores de 18 años. Este evento, impartido por la experta Macarena Carmona, tiene como objetivo promover un estilo de vida más saludable y sostenible. Los participantes aprenderán sobre los efectos negativos de ciertos productos en la salud y el medio ambiente, así como alternativas naturales para su higiene personal y limpieza del hogar. La inscripción es previa y tiene un costo de 7 euros para socios y 10 euros para no socios.
El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, celebra su 70 aniversario como un referente en atención médica y compromiso con los pacientes. Durante el evento, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la trayectoria del hospital y su papel en más de 2.500 trasplantes de médula, tratamientos para el Parkinson y el manejo del cáncer de mama. Con una capacidad para atender a casi 700.000 pacientes anuales y un enfoque en innovación tecnológica y formación académica, el hospital se posiciona como líder en investigación biomédica en España. La celebración incluye actividades conmemorativas bajo el lema "70 años cuidando vidas".
La Comunidad de Madrid destinará más de 8 millones de euros en los próximos cuatro años para la adquisición de medicamentos hospitalarios destinados a casos clínicos excepcionales. Esta decisión, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca garantizar la disponibilidad inmediata de fármacos que no forman parte del stock habitual de los hospitales públicos. La iniciativa se centrará en medicamentos esenciales para tratar condiciones como hipertensión, insuficiencia cardiaca y enfermedades renales, entre otros. La medida entrará en vigor en 2026, mejorando así la atención a pacientes que requieren tratamientos específicos.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un maratón de donación de sangre y plasma en la Real Casa de Correos, que se llevará a cabo desde este jueves hasta el sábado. La iniciativa, denominada "Madrid Dona Sangre, Dona Plasma", busca obtener 3.000 donaciones de sangre y 250 de plasma para cubrir la demanda hospitalaria. El evento estará abierto de 9:00 a 21:00 horas y contará con 10 puestos para extracción de sangre y 8 máquinas para donaciones de plasmaféresis, siendo necesario pedir cita previa para estas últimas. Este esfuerzo es parte de una campaña más amplia que se desarrollará en hospitales madrileños hasta enero de 2026, destacando la importancia de mantener las reservas sanguíneas adecuadas. Se invita a los ciudadanos a participar en esta acción solidaria que puede salvar vidas.
La música se utiliza en el Centro de Mayores para mejorar la salud y el bienestar emocional de los participantes a través de actividades de musicoterapia. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse directamente en el centro, contactando al teléfono 918995045. Esta iniciativa forma parte de las actividades ofrecidas por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, destacando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un plan de mejora y mantenimiento de sus instalaciones deportivas con una inversión superior a 75.000 euros. Las obras incluyen trabajos en el Polideportivo Marcelo Escudero y las pistas de la Avenida Víctimas del Terrorismo, donde se realizarán tareas como la limpieza de canalones, renovación de banquillos y mejora de la seguridad en las pistas. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno local por fomentar el deporte y ofrecer a los vecinos infraestructuras de calidad. Las actuaciones continuarán en los próximos meses, asegurando un óptimo estado para todos los usuarios.
La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos destacados de startups que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización proporcionará apoyo en el desarrollo y validación de estas iniciativas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, los ganadores recibirán créditos de Google Cloud para impulsar su tecnología. Esta decisión se enmarca dentro del II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron diversas soluciones innovadoras para optimizar procesos en el ámbito sanitario, desde la codificación de datos médicos hasta la gestión de agendas médicas. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Madrid.
|
|
|