La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal ha organizado la Semana de la Discapacidad, que se llevará a cabo del 25 al 30 de noviembre. Este evento tiene como objetivo promover la inclusión y sensibilización social, especialmente entre los jóvenes. La programación incluye pases de cortometrajes para escolares, lecturas de relatos sobre discapacidad y una exposición temática. Además, el fin de semana contará con una Gala benéfica de la Fundación Pita López, con actuaciones destacadas y actividades para toda la familia. Se espera que estas iniciativas contribuyan a visibilizar la realidad de las personas con discapacidad en la comunidad.
Torrelodones continúa su compromiso con la inclusión al ratificar el convenio con la Comunidad de Madrid para el proyecto "Deporte y jóvenes con diversidad funcional". Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, jóvenes con discapacidad participarán en actividades deportivas adaptadas a sus necesidades, fomentando hábitos saludables y la integración social. El programa, que comenzó en 2016, ofrece una variedad de deportes como baloncesto, judo y natación, promoviendo un ambiente acogedor y accesible. Actualmente, cerca de 20 jóvenes participan activamente, mejorando su calidad de vida a través del ejercicio físico. Las inscripciones están abiertas para nuevos participantes que deseen unirse a esta iniciativa inclusiva.
La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de señalética inclusiva para personas con daltonismo en los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, tras el éxito de un proyecto piloto en Moncloa. Utilizando el código gráfico ColorADD, que identifica colores primarios y facilita la orientación a usuarios con discromatopsia, esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad en el transporte público. Una encuesta reveló que el 87,5% de los usuarios valoraron positivamente la medida, destacando su impacto en la comprensión de la señalización. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno regional por un transporte más accesible e inclusivo.
La quinta edición de La Sub25, un festival dedicado al talento joven, se celebrará el 28 de junio en Madrid. Organizado por el programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento, el evento tendrá lugar en la Nave de Terneras y la Explanada Negra Multiusos, ofreciendo acceso libre y gratuito. Con un enfoque en el decrecimiento y la multiculturalidad, La Sub25 presentará una variada programación que incluye música, danza, artes visuales e instalaciones interactivas. Destacarán actuaciones de artistas emergentes y actividades participativas que fomentan la reflexión sobre temas como la igualdad y la sostenibilidad. Este festival se consolida como un espacio clave para la creación artística y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.
Galapagar se posiciona como un municipio pionero en inclusión y conciliación familiar al organizar, por segundo año consecutivo, campamentos inclusivos para menores con discapacidad o necesidades educativas especiales. Gracias a un convenio con FEMADDI, los niños de 5 a 18 años podrán participar en dos campamentos deportivos en el Polideportivo Municipal durante las primeras semanas de julio. Este programa busca promover la práctica deportiva entre personas con discapacidad intelectual y facilitar la conciliación familiar durante el verano. Las familias interesadas pueden inscribirse contactando a la concejalía de Inclusión.
El Ayuntamiento de Galapagar ha presentado su oferta de campamentos de verano para 2025, dirigida a niños y jóvenes con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y proporcionar alternativas de ocio educativo durante las vacaciones. Desde el 23 de junio hasta el 5 de septiembre, se ofrecerán más de una docena de campamentos que incluirán actividades deportivas, artísticas y lúdicas en diversas instalaciones municipales. Este año, se destaca el programa de Deporte Adaptado, que promueve la inclusión para menores con discapacidad intelectual. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de las entidades organizadoras.
El Ayuntamiento de El Escorial, en colaboración con la Asociación de Golf Villa de El Escorial, ha lanzado una escuela-taller de golf adaptado para personas con discapacidad. Esta iniciativa busca promover la inclusión y el acceso al deporte, ofreciendo a los participantes la oportunidad de disfrutar del golf como una actividad saludable y accesible. La primera jornada contó con la participación de niños y miembros de la Fundación Apascovi, y fue respaldada por representantes del Ayuntamiento, quienes destacaron su compromiso con la inclusión social y el bienestar comunitario. Este proyecto se desarrolla en un entorno natural privilegiado, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y el fomento del deporte inclusivo.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un programa formativo de 15 sesiones enfocado en la inclusión y atención a la neurodiversidad, especialmente dirigido a trabajadores municipales y empresas locales. Este curso busca sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y proporcionar herramientas prácticas para mejorar la atención a estas personas. La primera sesión, con la participación de 44 empleados municipales, introdujo conceptos clave sobre el autismo y estrategias aplicables en el entorno laboral. El programa, en colaboración con Autism Friendly Club, también incluye la instalación de pictogramas en edificios municipales y la creación de una red “Autism Friendly” para fomentar un municipio más inclusivo.
Hoyo de Manzanares cerró sus fiestas patronales con un impresionante espectáculo de 150 drones y fuegos fríos, reafirmando su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad. El evento, que tuvo lugar el 9 de septiembre en el Polideportivo Municipal Las Eras, ofreció más de diez minutos de figuras luminosas en el cielo, acompañadas de música y efectos visuales. Este innovador formato utilizó un 80% de pirotecnia fría, reduciendo el ruido en más del 50% en comparación con los fuegos artificiales tradicionales, lo que favorece a personas con hipersensibilidad auditiva y otros trastornos. La celebración se destacó por su enfoque inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado la iniciativa "Escucha la cultura", que incorpora tecnología NFC en la Biblioteca Municipal para ofrecer audioguías accesibles. Esta medida busca eliminar barreras y hacer el arte más accesible a todos los vecinos, permitiendo que los visitantes obtengan información sobre las obras expuestas mediante sus teléfonos móviles. La prueba piloto se realiza en una exposición sobre la historia de La Navata y representa un avance hacia un municipio inclusivo. Con esta tecnología, se proporcionan contenidos adaptados, como descripciones en audio y materiales accesibles para personas con discapacidad visual.
Galapagar ha reforzado su compromiso con la inclusión al instalar puertas correderas automáticas en el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a estos espacios públicos, promoviendo así la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. La implementación de estas puertas es un paso significativo hacia una mayor accesibilidad en el municipio.
El Programa de Deporte y Discapacidad de Torrelodones clausura su curso 2025 con una jornada especial el sábado 7 de junio en una hípica de Toledo. Esta actividad, dirigida a jóvenes con diversidad funcional, incluirá un taller de decoración de herraduras, cuidados de caballos y un paseo a caballo. Impulsado por el Ayuntamiento y colaboraciones locales, este programa gratuito promueve el deporte inclusivo desde hace siete años.
RTVE ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al firmar la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral inclusivo y diverso, alineándose con los valores de igualdad y respeto. La firma se realizó el 22 de mayo de 2025, destacando el papel de RTVE en la promoción de estos principios en el ámbito mediático.
La Biblioteca Ricardo León de Galapagar lanza el "Rincón de la Inclusión", un espacio dedicado a fomentar la lectura entre niños con dificultades de comprensión lectora, visuales o auditivas. Este nuevo rincón contará con libros adaptados y señalizados para facilitar su identificación. La iniciativa forma parte de un conjunto de más de 30 medidas implementadas por la concejalía de Inclusión para promover la accesibilidad y diversidad en la comunidad. El concejal José María Escudero destaca que este proyecto busca convertir la biblioteca en un lugar acogedor y representativo para todos los vecinos. Para más información, visita el enlace.
|