La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de detección de incendios forestales a través de 33 torres de vigilancia estratégicamente ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres, operativas entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, son atendidas por vigilantes equipados con tecnología avanzada para alertar rápidamente al Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos. Durante la campaña de verano, se han realizado mejoras en varias torres, incluyendo una nueva instalación en Valdelaguna que optimiza la visibilidad y comodidad del personal. Este sistema es parte del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOMA).
Las Rozas se consolida como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas tecnológicas, la ciudad se posiciona como el décimo polo tecnológico de España, superando a localidades como Alcobendas y Pozuelo. El alcalde José de la Uz destaca que este reconocimiento refleja el dinamismo empresarial y el éxito de las políticas de apoyo al emprendimiento. Además, Las Rozas Innova, su centro de innovación y emprendimiento, ha sido clave en el crecimiento del ecosistema local, ofreciendo recursos y oportunidades a más de 50 startups. La ciudad también ha sido reconocida como una de las comunidades más inteligentes para 2025 por el Intelligent Community Forum.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado más de 765.000 usuarios en su plataforma Cuenta Digital durante su primer año, con un notable incremento de 165.437 nuevos usuarios en el último mes, lo que representa un crecimiento del 29%. Esta aplicación ofrece 154 servicios públicos y ha facilitado más de 763.000 trámites administrativos, destacando la solicitud de becas comedor y empleo. La mayoría de los usuarios son jóvenes entre 18 y 30 años. Además, se ha registrado un aumento del 33% en los trámites online, ahorrando más de 9.000 horas a empleados públicos. La plataforma continúa actualizándose para mejorar sus funcionalidades y ampliar los servicios disponibles, incluyendo nuevas opciones como la solicitud de dependencia y citas para registros.
La Comunidad de Madrid ha aumentado en un 30% su inversión en campamentos de verano para jóvenes de entre 12 y 17 años, destinando más de 442.000 euros en 2025. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó este incremento durante su visita al campus Náutica III en Rascafría. Este año se ofrecen 38 campamentos, con un total de 1.135 plazas disponibles, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Las actividades abarcan diversas temáticas como cine, teatro musical, fotografía y prevención de adicciones a nuevas tecnologías.
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha reanudado su participación en festivales internacionales tras diez años, ofreciendo un concierto en el Festival de Música de Rheingau en Alemania. Bajo la dirección de Alondra de la Parra, interpretaron obras como "El sombrero de tres picos" y fragmentos de "Carmen", atrayendo a unas 2.000 personas. Además, la Joven Orquesta se presentará en Buenos Aires en 2026 con "Viaje al Amor Brujo". La ORCAM también abrirá el Festival de San Lorenzo con una versión concertada de "Carmen" y participará en el Festival Bal y Gay en Lugo. La nueva temporada comenzará en octubre con el estreno de "El Orgullo de Quererte".
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un operativo de seguridad para las fiestas patronales que se celebrarán en 59 municipios de la región. Este dispositivo, coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, incluye la participación del Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil y Policía Local. Los ayuntamientos que programen espectáculos pirotécnicos deberán solicitar autorización con al menos 15 días de antelación y cumplir con diversas medidas de seguridad, especialmente si los eventos se realizan cerca de zonas forestales. Además, los organizadores de celebraciones privadas son responsables de establecer sus propios sistemas de seguridad y obtener los permisos necesarios para el uso de fuegos artificiales.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 125,8 millones de euros para implementar una subida salarial del 0,5% para todos sus empleados públicos, retroactiva desde enero de 2024. Esta medida beneficiará a más de 250.000 trabajadores, incluyendo personal de la Administración regional, universidades públicas y centros de enseñanza concertada. La subida se hará efectiva en la nómina de agosto, abonándose como atrasos desde el 1 de enero. Este incremento se suma al 2% acordado previamente en julio de 2024, elevando el total a un 2,5%. La decisión cumple con la Ley estatal y responde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC).
|
El alcalde de Moralzarzal, José Mª Moreno, y el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, asistieron al evento "Abu, ¿me acompañas?" en el Centro de Capacitación Digital. Esta celebración, organizada por la Comunidad de Madrid para conmemorar el Día del Abuelo, reunió a más de 40 participantes que disfrutaron de diversas actividades como juegos, concursos y experiencias con realidad virtual. López-Valverde destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la digitalización y fortalecer los vínculos intergeneracionales en la sociedad.
La Comunidad de Madrid ha conmemorado el Día de los Abuelos reuniendo a 250 mayores y sus nietos en un evento emotivo celebrado en el Centro Cívico Julián Besteiro, Leganés. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia del papel de los abuelos en la familia y su contribución al desarrollo social y económico de la región. Este acto forma parte de un Plan regional que busca promover el envejecimiento activo y la participación de los mayores en la sociedad, ofreciendo talleres y recursos adaptados a sus necesidades. Actualmente, hay alrededor de 1,3 millones de madrileños mayores de 65 años.
La Comunidad de Madrid ha ampliado su programa de tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital público universitario del Henares, convirtiéndose en el quinto centro de la sanidad pública regional en ofrecer este servicio. Este modelo busca mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus cuidadores, permitiendo que reciban atención médica en la comodidad de su hogar. Actualmente, se está aplicando a ocho casos específicos, principalmente adultos con leucemias, muchos de ellos mayores de 70 años. El programa incluye visitas de profesionales especializados que administran tratamientos y realizan analíticas en casa, optimizando recursos y reduciendo desplazamientos innecesarios al hospital.
El alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, ha dado inicio a las obras de renovación de aceras en la calle San Juan, un proyecto que forma parte del programa Pueblos con Vida de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto aproximado de 360.000 euros y busca embellecer y mejorar la infraestructura del municipio.
La Comunidad de Madrid ha adquirido 1,7 millones de vacunas contra la gripe, bronquiolitis y neumonía, enfocándose en mayores y grupos de riesgo. Esta inversión de 30,4 millones de euros fue aprobada por el Consejo de Gobierno y las vacunas se administrarán a partir del próximo otoño. De las dosis, 1,6 millones están destinadas a proteger a personas mayores de 60 años, mientras que 100.000 se destinarán a residentes en centros para mayores. Esta iniciativa busca reducir las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias graves en poblaciones vulnerables y es pionera en España. La medida se evaluará en 2026 según los resultados obtenidos.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un programa de ayudas directas de hasta 1.500 euros para la formación de jóvenes parados menores de 30 años con rentas bajas. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 2 millones de euros, busca mejorar la empleabilidad de los beneficiarios a través de cursos formativos. Las ayudas se gestionarán mediante cheques o bonos y están destinadas a acciones formativas con una duración mínima de 10 horas. La solicitud podrá realizarse tras la publicación de las normas en el Boletín Oficial y se tramitará a través de la Administración Digital del Gobierno regional.
La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en un 50,6% su inversión destinada a la formación de trabajadores ocupados, aprobando dos programas que suman un total de 67 millones de euros. Estas iniciativas abarcarán todos los sectores profesionales y ofrecerán opciones de formación presencial y teleformación. El primer programa cuenta con un presupuesto de 51 millones para la capacitación en Especialidades Formativas del Catálogo del SEPE, mientras que el segundo destinará 16 millones a módulos formativos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Se espera que más de 80.000 madrileños se beneficien de estas acciones, priorizando a trabajadores ocupados y autónomos, con un 30% de las plazas reservadas para demandantes de empleo.
|