La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 50,6% su inversión destinada a la formación de trabajadores ocupados. Esta decisión fue tomada durante la reciente reunión del Consejo de Gobierno, donde se aprobaron dos programas que movilizarán un total de 67 millones de euros. Las acciones formativas abarcarán todos los sectores profesionales del mercado laboral regional y se ofrecerán tanto en modalidad presencial como a través de teleformación.
Las entidades públicas y privadas que impartan estas enseñanzas serán las beneficiarias del programa, siempre que estén debidamente acreditadas o inscritas. Cada entidad podrá recibir hasta 300.000 euros, y las organizaciones interesadas podrán solicitar estos fondos mediante la Administración Digital del Gobierno regional, una vez se publiquen las convocatorias correspondientes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Nuevos Programas Formativos
El primer programa cuenta con un presupuesto asignado de 51 millones de euros, enfocado en la capacitación laboral mediante Especialidades Formativas del Catálogo del SEPE. Este programa se estructurará a través de planes sectoriales o transversales, adaptándose a las necesidades específicas del mercado.
Por otro lado, el segundo programa destinará 16 millones de euros para desarrollar módulos formativos relacionados con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Estos módulos están diseñados para facilitar la obtención de certificados profesionales o competencias lingüísticas según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En 2024, más de 80.000 madrileños se beneficiaron de ambas iniciativas, que priorizan a trabajadores ocupados y autónomos, reservando un máximo del 30% de las plazas para demandantes de empleo inscritos en la Red de Oficinas de la Comunidad de Madrid.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Incremento de inversión |
50,6% |
Total destinado a formación |
67 millones de euros |
Presupuesto del primer programa |
51 millones de euros |
Presupuesto del segundo programa |
16 millones de euros |
Máximo por perceptor |
300.000 euros |
Porcentaje máximo reservado para demandantes |
30% |
Beneficiarios en 2024 |
Más de 80.000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el incremento de la inversión para la formación de trabajadores ocupados en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha incrementado su inversión en un 50,6% para la formación de trabajadores ocupados.
¿Cuánto se destinará a estos programas de formación?
Se destinarán un total de 67 millones de euros a acciones formativas que abarcarán todos los sectores profesionales del mercado laboral regional.
¿Qué tipos de formación se ofrecerán?
Las acciones formativas podrán realizarse tanto presencialmente como en modalidad de teleformación.
¿Quiénes serán beneficiarios de estos programas?
Las entidades públicas y privadas acreditadas o inscritas que impartan las enseñanzas programadas serán las beneficiarias. Cada perceptor no podrá superar la cantidad de 300.000 euros.
¿Cuáles son los dos programas mencionados?
El primero tiene un presupuesto de 51 millones de euros y se centra en la capacitación en las Especialidades Formativas del Catálogo del SEPE. El segundo programa destina 16 millones de euros para módulos formativos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
¿A quiénes están dirigidos prioritariamente estos programas?
Están enfocados principalmente a trabajadores ocupados o autónomos, reservándose como máximo un 30% de las plazas para demandantes de empleo inscritos en la Red de Oficinas de la Comunidad de Madrid.