www.elfarodelguadarrama.com
Aumenta un 4% la inversión social en Alcalá de Henares para 2025
Ampliar

Aumenta un 4% la inversión social en Alcalá de Henares para 2025

miércoles 17 de septiembre de 2025, 19:26h

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 4% su inversión social en Alcalá de Henares, alcanzando un total de 73,3 millones de euros para 2025, con el objetivo de atender a 8.500 personas. Esta inversión se destinará principalmente a apoyar a personas dependientes y mayores en residencias y centros de día, así como a mejorar la atención domiciliaria y teleasistencia, beneficiando a más de 6.000 ciudadanos. Además, se han anunciado nuevas iniciativas en vivienda asequible, educación y sanidad, incluyendo la construcción de un nuevo intercambiador de transportes y mejoras en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó el compromiso del Gobierno regional con las necesidades sociales y el desarrollo local en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un incremento del 4% en la inversión social destinada a Alcalá de Henares, lo que permitirá atender a 8.500 personas en el año 2025. Esta información fue compartida durante su comparecencia tras un Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en la Finca El Encín, un importante recurso público enfocado en I+D agroalimentario.

El aumento de la inversión alcanzará los 73,3 millones de euros, reafirmando así el compromiso del Gobierno regional hacia aquellos que requieren mayor atención, como personas en situación de dependencia, ancianos y personas con discapacidad. Más de 50 millones de euros se destinarán a más de 1.500 personas dependientes y mayores en residencias, Centros de Día y otros recursos sociales.

Nuevas medidas para mejorar la atención social

Además, se ha ampliado la cobertura en atención domiciliaria y teleasistencia, beneficiando a más de 6.000 alcalaínos. Para las personas con discapacidad física e intelectual, el Gobierno regional ofrece 523 plazas en recursos especializados. También hay disponibles 253 plazas para quienes padecen enfermedades mentales graves y 143 para atención temprana, lo que representa una inversión cercana a los 20 millones de euros.

A lo largo del presente año, se implementarán programas dirigidos al apoyo infantil y adolescente, así como iniciativas enfocadas en la igualdad y asistencia a mujeres víctimas de violencia. En el ámbito laboral, el Ejecutivo autonómico ha invertido más de 6 millones de euros en programas formativos para los ciudadanos de Alcalá.

Aumento del acceso a vivienda asequible

Díaz Ayuso también informó sobre la incorporación de 287 nuevas viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven, destinado a menores de 35 años. Estas se suman a las 736 viviendas ya entregadas este semestre bajo el Plan Vive para alquiler asequible.

Asimismo, han comenzado las obras para renovar el Puente de Zulema, que conectará Alcalá de Henares con Villalbilla. Este proyecto facilitará la movilidad peatonal y ciclista por la carretera M-300 y cuenta con una inversión total de 850.000 euros, respetando la estética histórica del puente construido a mediados del siglo pasado.

Nuevas infraestructuras y mejoras sanitarias

Díaz Ayuso anunció también la construcción del primer intercambiador comarcal de transportes en Alcalá, cuyas obras iniciarán en el segundo semestre de 2026 con una inversión prevista de 14 millones de euros. Esta nueva infraestructura servirá a once municipios del este madrileño.

En términos sanitarios, el Gobierno regional destinará 14 millones de euros al Hospital Universitario Príncipe de Asturias para dotar al centro con nuevos equipamientos y modernizar sus instalaciones. Este hospital también participa en un plan integral para mejorar su sistema digital sanitario.

Nuevos centros educativos y protección ambiental

A partir del curso 2025/26, se han implantado las etapas 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria en dos colegios públicos: Ernest Hemingway y Nuestra Señora del Val. Además, se está finalizando la construcción del IES Francisca de Pedraza, que ofrecerá 520 nuevas plazas educativas.

Para proteger el medio ambiente, se invertirán este año 7,5 millones de euros. Se han llevado a cabo proyectos científicos para mejorar el patrimonio cultural y ambiental mediante el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA), así como trabajos para restaurar áreas afectadas por incendios.

Cultura y turismo como motores económicos

A través del fomento cultural y turístico, se asignarán otros 7,5 millones de euros, principalmente al Museo Arqueológico y Paleontológico y al Museo Casa Natal de Cervantes. Estas iniciativas buscan promover Alcalá como Patrimonio Mundial.

También se mantiene un presupuesto estable para proyectos dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026 en Alcalá, que incluye mejoras significativas en diversas infraestructuras locales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Aumento de la inversión social 4%
Total de inversión social para 2025 73,3 millones de euros
Inversión destinada a personas dependientes y mayores más de 50 millones de euros
Número de personas beneficiadas por atención domiciliaria y teleasistencia más de 6.000 alcalaínos
Número de viviendas asequibles incorporadas al Plan Vive Solución Joven 287 nuevas viviendas
Inversión en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias 14 millones de euros
Inversión en cultura, turismo y deporte en Alcalá de Henares 7,5 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el incremento de la inversión social en Alcalá de Henares?

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 4% su inversión social en Alcalá de Henares para atender a 8.500 personas.

¿Cuánto se destina a la atención de personas dependientes y mayores?

Más de 50 millones de euros se destinan a atender a más de 1.500 personas dependientes y mayores en residencias, Centros de Día y otros recursos sociales.

¿Qué programas se desarrollarán este año para la infancia y adolescencia?

Se desarrollarán programas de apoyo a la infancia y adolescencia, así como en materia de igualdad y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

¿Qué inversiones se han realizado en materia sanitaria?

El Gobierno regional invertirá 14 millones para dotar al Hospital Universitario Príncipe de Asturias de nuevos equipamientos y modernizar las instalaciones.

¿Cuántas nuevas viviendas se incorporarán en Alcalá de Henares?

Se incorporarán 287 nuevas viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven dirigido específicamente para menores de 35 años.

¿Qué mejoras se están realizando en infraestructura vial?

Se están llevando a cabo obras de renovación del nuevo Puente de Zulema, que facilitarán la movilidad entre Alcalá de Henares y Villalbilla.

¿Qué iniciativas culturales y turísticas se están promoviendo?

La Comunidad destina 7,5 millones para el fomento de la cultura, el turismo y el deporte, incluyendo inversiones en museos y promoción del patrimonio cultural.

¿Qué proyectos están incluidos en el Programa de Inversión Regional (PIR)?

El PIR incluye proyectos para mejorar el Pabellón Val-Demetrio Lozano, el Centro de Formación Municipal y el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios