CiclaMadrid ha dado un impulso significativo al cicloturismo en la Sierra de Guadarrama al anunciar un taller formativo que se llevará a cabo en Los Molinos. Este evento está programado para el 22 de octubre, de 10 a 13 horas, en la nueva sede de la Oficina Técnica de Adesgam, situada en Calle Real, 50, 28460 Los Molinos (Madrid). La actividad está enfocada en la creación de nuevos productos de cicloturismo y la optimización de los existentes.
El taller es completamente gratuito y cuenta con el respaldo financiero de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid. Expertos en marketing turístico, creación de productos y comercialización del cicloturismo participarán en esta iniciativa.
Un espacio para el debate y desarrollo
La propuesta del taller busca crear un espacio donde se fomente el diálogo sobre cómo mejorar la Comunidad de Madrid como destino para el cicloturismo, además de ofrecer un entorno colaborativo para seguir desarrollando este ecosistema. Esta acción responde a las demandas planteadas por varios ayuntamientos y empresas locales que ven en el cicloturismo una oportunidad clave para impulsar la economía regional y promover un modelo turístico sostenible.
El cicloturismo atrae a visitantes comprometidos con el medio ambiente; cada ciclista suele viajar acompañado por familiares o amigos, lo que genera un impacto positivo directo en sectores como la hostelería, restauración, comercios y servicios turísticos.
Un potencial demostrado
Experiencias exitosas en otras regiones evidencian el gran potencial del cicloturismo para dinamizar territorios y poner en valor sus recursos naturales, culturales y gastronómicos. En España, el número de usuarios de bicicletas ha crecido notablemente; el porcentaje pasó del 12,7% en 2008 al 32,5% en 2022. Las ventas de bicicletas continúan aumentando y cada vez más mujeres se suman a esta práctica. Además, los cicloturistas suelen gastar más en alojamiento hotelero y presentan un nivel educativo elevado: alrededor del 40% son universitarios.
Toda esta información se encuentra detallada en un estudio de mercado sobre cicloturismo, que será presentado durante el II Congreso Internacional Navarra en bici.
CiclaMadrid: una red extensa
CiclaMadrid, promovido por la Comunidad de Madrid, ofrece una red amplia de rutas ciclables adaptadas a diversas tipologías de viajeros. Estas incluyen desde un recorrido principal que abarca 420 kilómetros distribuidos en 17 etapas hasta opciones deportivas y familiares, así como visitas a sitios Patrimonio Mundial por la UNESCO y espacios naturales como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En total, se ofrecen más de 1.200 kilómetros de rutas por toda la región.
Es relevante mencionar que Adesgam forma parte del consejo directivo de CiclaMadrid, un club público-privado que busca estructurar y organizar productos turísticos relacionados con el ciclismo. Esta colaboración se alinea con la estrategia turística 2023-2026 aprobada por la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es incrementar el gasto turístico en las áreas rurales durante los días laborables aprovechando las ventajas competitivas que ofrece la Sierra de Guadarrama.
Potencial socioeconómico del cicloturismo
El destino Sierra de Guadarrama forma parte del proyecto MadRural, junto con otras áreas como Sierra Norte, Sierra Oeste, y Las Vegas y Alcarria. Este esfuerzo tiene como finalidad reunir una oferta turística rural diversa para revitalizar socioeconómicamente estos territorios mostrando “el Madrid que no te esperas”.
Dicho proyecto se fundamenta en una colaboración público-privada que reconoce que los servicios relacionados con alojamiento, restauración y actividades son esenciales para generar desarrollo económico. La Sierra de Guadarrama está comprometida con promover el cicloturismo como una vía hacia un desarrollo sostenible y responsable.
Atractivos para los amantes del ciclismo
El destino Sierra de Guadarrama ha implementado un proyecto vinculado a CiclaMadrid que incluye más de 300 km diseñados para practicar bicicleta montaña (MTB), ofreciendo bucles ciclistas variados según distancias y niveles técnicos adecuados tanto para familias como para aficionados al ciclismo profesional.
Aparte, este destino representa un reto atractivo para quienes prefieren la bicicleta carretera; su “zona de puertos” alberga algunos de los ascensos más desafiantes dentro de la Comunidad, tales como el Puerto de Navacerrada o el Alto del León.
Adesgam, desde 2016, trabaja alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) promoviendo tanto la salud mediante el uso responsable de la bicicleta como el crecimiento económico a través del sector turístico que contribuye al desarrollo socioeconómico local.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 22 de octubre |
Fecha del taller formativo |
| 10 a 13 horas |
Horario del taller formativo |
| 12,7% - 32,5% |
Crecimiento del uso de bicicletas en España (2008-2022) |
| 1.200 km |
Kilómetros de rutas ciclables en la Comunidad de Madrid |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es CiclaMadrid?
CiclaMadrid es un proyecto promovido por la Comunidad de Madrid que ofrece una red de rutas ciclables diseñadas para diferentes tipos de viajeros, incluyendo un gran tour de 420 kilómetros y 17 etapas, así como productos deportivos y familiares.
¿Cuándo se celebrará el taller formativo sobre cicloturismo?
El taller formativo se llevará a cabo el 22 de octubre, de 10 a 13 horas, en la Oficina Técnica de Adesgam, ubicada en Calle Real, 50. 28460 Los Molinos (Madrid).
¿Es gratuito el taller sobre cicloturismo?
Sí, el taller es totalmente gratuito y está financiado por la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es el objetivo del taller?
El objetivo del taller es crear nuevos productos de cicloturismo y optimizar los existentes, además de abrir un espacio de debate para mejorar la Comunidad de Madrid como destino para el cicloturismo.
¿Por qué se promueve el cicloturismo en la Sierra de Guadarrama?
Se promueve el cicloturismo porque representa una oportunidad clave para potenciar la economía local y fomentar un modelo de turismo sostenible, atrayendo visitantes comprometidos con el medio ambiente.
¿Qué impacto tiene el cicloturismo en la economía local?
El cicloturismo genera un impacto directo en hostelería, restauración, comercios y servicios turísticos debido a que cada ciclista suele venir acompañado por familiares o amigos.
¿Qué datos respaldan el crecimiento del cicloturismo en España?
Desde 2008, el porcentaje de la población usuaria de bicicletas ha aumentado del 12,7% al 32,5% en 2022. Además, los cicloturistas tienden a gastar más en alojamiento hotelero y tienen un nivel educativo elevado.
¿Qué recursos naturales y culturales se pueden disfrutar en la Sierra de Guadarrama?
La Sierra de Guadarrama ofrece recursos naturales, culturales y gastronómicos que son valorados por los cicloturistas. También incluye rutas que pasan por enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO.