El Ayuntamiento de Torrelodones organiza su primera charla sobre ciberseguridad práctica el martes 27 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos. Impartida por Miguel Olías de Lima, senior manager de ciberseguridad en Deloitte, la sesión tiene como objetivo proporcionar herramientas útiles para que vecinos y pequeños comercios protejan su identidad digital y eviten fraudes. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, promoviendo así la formación ciudadana en temas esenciales para la vida diaria.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha anunciado la realización de su primera charla sobre ciberseguridad básica, dirigida a vecinos y pequeños comercios. Este evento se llevará a cabo el próximo martes 27 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos municipal.
La conferencia, titulada “Ciberseguridad práctica: Cómo protegerte en tu día a día”, será impartida por Miguel Olías de Lima, senior manager de ciberseguridad en Deloitte. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas que permitan a los asistentes mejorar su seguridad en el entorno digital.
Durante la sesión, se explorarán aspectos fundamentales sobre el funcionamiento de los ciberdelincuentes y se ofrecerán estrategias sencillas para que tanto los vecinos como los pequeños negocios de Torrelodones puedan proteger su identidad digital. Se abordarán temas como la prevención de estafas, fraudes y suplantaciones.
Entre los conocimientos que los participantes adquirirán, destacan:
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la formación ciudadana en áreas esenciales para la vida cotidiana. La entrada al evento será libre y gratuita, hasta completar aforo, con el fin de garantizar que la formación llegue al mayor número posible de personas interesadas en mejorar su seguridad digital.
La charla se celebrará el martes 27 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos municipal.
La charla será impartida por Miguel Olías de Lima, senior manager de ciberseguridad en Deloitte.
El objetivo es ofrecer a la ciudadanía herramientas prácticas para protegerse en el entorno digital y aprender a prevenir estafas y fraudes.
No, la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Se tratarán cuestiones sobre cómo operan los ciberdelincuentes y estrategias sencillas que pueden adoptar los vecinos y pequeños comercios para proteger su identidad digital.
Los asistentes aprenderán a identificar amenazas digitales comunes, prevenir ciberataques con recursos accesibles y proteger su información personal y comercial.