28/07/2025@12:50:24
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la interacción entre el sector público y privado, promoviendo eventos, talleres y programas que fomentan la innovación y el talento. Destacan iniciativas como el Citizen Lab, donde los ciudadanos participan en el rediseño de aplicaciones autonómicas, y la acogida de startups en diversas actividades. Además, se han llevado a cabo hackathones y jornadas sectoriales, consolidando al centro como un referente en la transformación digital en la región.
La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, creado para apoyar al gobierno regional en cuestiones tecnológicas. Este consejo busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la región. Entre sus miembros se encuentran grandes empresas como Microsoft, IBM y Google, así como universidades y asociaciones del sector. La iniciativa incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y promover la innovación en la comunidad. Además, se analizan alianzas estratégicas y se implementan proyectos para modernizar infraestructuras y desarrollar talento tecnológico.
La Comunidad de Madrid ha convocado el Pleno del Comité de Seguridad de la Información en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en entidades públicas. En este encuentro, se han reunido organismos autonómicos, empresas públicas y entidades locales para abordar los retos tecnológicos actuales y fomentar la colaboración interadministrativa. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de un enfoque colaborativo en las políticas de ciberseguridad y la necesidad de adaptarse a las demandas del sector público. Este comité, que cumple con las normativas nacionales e internacionales, busca coordinar y supervisar las políticas de seguridad en el ámbito autonómico, mejorando así la resiliencia frente a ciberamenazas.
Este verano, Cibervoluntarios.org y el Punto Joven de Colmenarejo ofrecen dos campamentos para mejorar competencias digitales. El campamento para jóvenes de 14 a 18 años se llevará a cabo del 23 de junio al 11 de julio, de lunes a viernes, con temáticas como empleabilidad, comunicación digital e inteligencia artificial. También habrá un campamento para niños de 9 a 13 años del 7 al 11 de julio, centrado en temas adaptados a su edad, como la creación de contraseñas seguras y la búsqueda de información. Las inscripciones son limitadas y están disponibles en línea.
El Ayuntamiento de Torrelodones organiza su primera charla sobre ciberseguridad práctica el martes 27 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos. Impartida por Miguel Olías de Lima, senior manager de ciberseguridad en Deloitte, la sesión tiene como objetivo proporcionar herramientas útiles para que vecinos y pequeños comercios protejan su identidad digital y eviten fraudes. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, promoviendo así la formación ciudadana en temas esenciales para la vida diaria.
El Teatro Jacinto Benavente acogerá el espectáculo "Sensaciones" del ilusionista Hodei Magoa el sábado 10 de mayo a las 19:00 horas. Este evento, dirigido a todos los públicos a partir de 5 años, combina magia y reflexión sobre la ciberseguridad y el impacto de la tecnología en la sociedad. Las entradas están disponibles por 6,50 € a través de la plataforma eÁgora. Con una propuesta escénica dinámica y humorística, "Sensaciones" promete sorprender al público mientras invita a pensar sobre nuestra relación con el entorno digital.
El Ayuntamiento de Galapagar lanza un nuevo plan de formación gratuito en habilidades digitales, disponible de mayo a julio de 2025. Este programa, en colaboración con la Comunidad de Madrid y "Madrid Aula Digital", ofrece cursos sobre Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, grabación de podcasts y más. Las sesiones serán presenciales y online, comenzando el 13 de mayo con un curso sobre IA. La inscripción está abierta hasta cinco días antes del inicio de cada curso. Para más información, visita el enlace oficial.
La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.
|
La Comunidad de Madrid ampliará su oferta de Formación Profesional para el curso 2025/26, incorporando esta modalidad en 10 institutos de la región y creando más de 3.700 nuevas plazas públicas. Los nuevos centros se ubican en localidades como Madrid, Tres Cantos, Loeches, Daganzo, Campo Real, Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid. Además, se ofrecerán tres nuevos ciclos formativos básicos y diez cursos de especialización en áreas como robótica colaborativa y ciberseguridad. La matrícula ya está abierta y se valorarán tanto el Bachillerato como los títulos de FP relacionados con la familia profesional solicitada.
El Ayuntamiento de Los Molinos ha lanzado el Campamento Digital, una iniciativa formativa destinada a niños y adolescentes del municipio, con el objetivo de mejorar sus competencias digitales. Este programa gratuito se llevará a cabo del 7 al 18 de julio de 2025 en la Biblioteca Municipal, ofreciendo 30 horas de formación presencial y online. Los participantes aprenderán sobre el uso responsable de la tecnología, ciberseguridad y creación de proyectos digitales. Al finalizar, recibirán un Certificado de Competencias Digitales.
Las Rozas ha sido reconocida en la 3ª edición de los Premios Talento e Innovación de MF TALENT por sus políticas de innovación y transformación. El alcalde, José de la Uz, recibió el premio destacando el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo sostenible que atrae talento e inversión, generando oportunidades para la ciudad y sus habitantes. Este evento reunió a líderes del sector empresarial para discutir el futuro digital sostenible. Además, se premiaron a otras entidades destacadas en áreas como ciberseguridad y sostenibilidad. Las Rozas continúa su camino hacia la transformación digital, consolidándose como una de las ciudades con mejor calidad de vida en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder en el sector de asesoría en España, concentrando uno de cada cuatro empleos del país, con más de 139.000 trabajadores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó estos datos durante la inauguración del IV Congreso de la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM). Albert subrayó la importancia de los profesionales del sector y el compromiso del gobierno regional por facilitar su labor mediante la reducción de la carga administrativa. Además, se están implementando iniciativas para fomentar la formación en áreas críticas como ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros para financiar la formación en Inteligencia Artificial y ciberseguridad de empleados públicos municipales. Esta iniciativa busca mejorar las competencias de trabajadores de ayuntamientos y entidades locales a través de cursos que se desarrollarán entre enero y diciembre de 2025. Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva, cubriendo hasta el 100% del costo formativo, aunque con un límite del 45% por beneficiario. La convocatoria estará disponible pronto en la web institucional. En el año anterior, se beneficiaron más de 18,000 alumnos con diversas modalidades de cursos relacionados con tecnologías de la información y modernización administrativa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-invierte-13-millones-para-ayudas-a-la-formacion-sobre-ia-o-ciberseguridad-de-empleados-publicos-municipales/.
San Lorenzo de El Escorial acoge los VII Encuentros de los Servicios de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid, que se celebran el 9 y 10 de abril en la Casa de la Juventud. Bajo el lema "El futuro de los Servicios de Información Juvenil: nuevos retos, desafíos y oportunidades", este evento reúne a 100 participantes para discutir temas como la inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital. La concejal de Juventud y la subdirectora general de Coordinación y Promoción de Juventud inauguraron el encuentro, destacando la importancia del compromiso juvenil contra la desinformación. Se presentarán conclusiones sobre el proyecto europeo YouthInfoQuest y se realizarán actividades culturales para fomentar la convivencia entre asistentes.
El plazo de inscripción para los cursos en abierto del Aula Mentor en Hoyo de Manzanares está disponible hasta el 3 de abril de 2025. Estos cursos, que se imparten en la Casa de la Juventud, son gratuitos y abarcan temas como Linux Unhatched, Internet de las cosas, Ciberseguridad y Emprendimiento Digital. La formación comenzará el 7 de abril de 2025 y cada curso tiene una duración de dos meses. Las inscripciones se pueden realizar presencialmente o por correo electrónico. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción.
|
|
|