www.elfarodelguadarrama.com

Ciberseguridad

Convenio para mejorar la formación digital en pequeños municipios de Madrid

03/11/2025@12:50:05

La Federación de Municipios de Madrid y la Fundación UNED han firmado un convenio para promover la formación digital en municipios pequeños, facilitando el acceso al programa Reto Rural Digital. Este programa ofrece cursos gratuitos en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos, dirigido a localidades con menos de 5.000 habitantes. La iniciativa busca reducir la brecha tecnológica en el medio rural y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La formación se impartirá online, permitiendo que cualquier persona cumpliendo los requisitos pueda participar sin necesidad de desplazarse.

Madrid refuerza su infraestructura tecnológica en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la capacidad tecnológica de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) mediante la adjudicación de dos contratos que superan los 7,3 millones de euros. Esta inversión busca renovar y mejorar las infraestructuras digitales que respaldan la Administración regional, garantizando la seguridad y el rendimiento óptimo en la prestación de servicios públicos. Uno de los contratos se destina a aumentar la capacidad de los CPD, lo que permitirá implementar nuevos servicios más rápidamente y gestionar recursos informáticos de manera eficiente. El segundo contrato se enfoca en reforzar la protección contra ciberataques con sistemas avanzados que cumplen con el Esquema Nacional de Seguridad. Estas mejoras beneficiarán a más de 190.000 empleados públicos en la Comunidad, consolidando su posición como líder en modernización tecnológica y eficiencia administrativa.

Madrid y CrowdStrike unen fuerzas para mejorar la ciberseguridad con IA

La Comunidad de Madrid, a través del consejero de Digitalización Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir el refuerzo de la ciberseguridad en la administración regional mediante el uso de agentes de Inteligencia Artificial. Este encuentro tuvo lugar en Austin, Texas, y busca mejorar la seguridad de los sistemas públicos, especialmente con la creación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike es clave para proteger los datos y servicios utilizados por los ciudadanos madrileños, alineándose con el programa Escudo Digital que fortalece la ciberprotección en los ayuntamientos de la región.

Madrid acoge el primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial

La Comunidad de Madrid será sede del primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre. Este evento, coorganizado por la Consejería de Digitalización y la Agencia de Ciberseguridad regional, reunirá a equipos internacionales de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca. Durante 24 horas, los participantes competirán para desarrollar soluciones que fortalezcan la protección de infraestructuras críticas espaciales como satélites y sistemas de navegación. El Hackathon contará con el apoyo de mentores expertos en ciberdefensa y tecnología avanzada, lo que posicionará a Madrid como un referente en innovación tecnológica y ciberdefensa en Europa.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid ha fortalecido su colaboración con la República de Kazajistán en áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Astaná con Zhaslan Mediyev, ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital de Kazajistán, como parte de su estrategia de internacionalización tecnológica. Este encuentro busca impulsar la innovación en los servicios públicos madrileños a través del intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas.

Madrid finaliza el 98,4% de su Estrategia Digital un año antes de lo previsto

La Comunidad de Madrid ha alcanzado el 98,4% de ejecución de su Estrategia Digital 2023/26, un año antes de lo previsto. Se han completado 62 de las 63 iniciativas del plan, que busca impulsar la transformación tecnológica en la región con una inversión superior a 435 millones de euros. Las acciones incluyen la creación de la Cuenta Digital, la Historia Social Única y una red de centros de capacitación en nuevas tecnologías. Además, se ha establecido la Agencia de Ciberseguridad y se han entregado kits de robótica a estudiantes. La estrategia está en constante evolución para adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales y futuras.

Inscripciones abiertas para cursos CISCO en Hoyo de Manzanares

Se ha abierto el plazo de inscripción para los cursos CISCO en el Aula Mentor de Hoyo de Manzanares, que estará disponible hasta el 8 de septiembre. Este año se introduce el curso "English for IT 1", junto a otros como CCNA v7 y CCNA CyberOps Associate. Los cursos tienen una duración de entre 4 y 5 meses, con un coste que varía según la modalidad de pago. La matrícula se puede realizar de forma presencial o enviando la hoja de inscripción por correo electrónico. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

Centro de Innovación Digitaliza Madrid atrae a 6,000 usuarios en pocos meses

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la interacción entre el sector público y privado, promoviendo eventos, talleres y programas que fomentan la innovación y el talento. Destacan iniciativas como el Citizen Lab, donde los ciudadanos participan en el rediseño de aplicaciones autonómicas, y la acogida de startups en diversas actividades. Además, se han llevado a cabo hackathones y jornadas sectoriales, consolidando al centro como un referente en la transformación digital en la región.

Más de 1.000 estudiantes de Collado Villalba asisten a talleres preventivos de la Policía Local

Más de 1.000 alumnos de Secundaria en Collado Villalba participaron en talleres preventivos organizados por la Policía Local durante el curso 2024-2025. Estos talleres, impartidos por el Grupo Operativo Mujer y Menor, abordaron temas como ciberseguridad, drogas y violencia en la pareja, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre conductas de riesgo. En total, se realizaron 39 talleres en diferentes centros educativos, con un enfoque en formar a los estudiantes para que tomen decisiones responsables y protejan su bienestar tanto en el ámbito digital como en el real. Para el próximo curso, se ampliarán las temáticas para incluir bandas juveniles y responsabilidad civil. La concejala de Seguridad destacó la importancia de la prevención y la formación como pilares fundamentales de una intervención policial efectiva.

Madrid y Seattle buscan colaborar en innovación digital

La Comunidad de Madrid ha iniciado nuevas colaboraciones con empresas tecnológicas de Seattle, enfocándose en innovación digital, inteligencia artificial y protección de datos. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió con empresarios del sector para fomentar iniciativas conjuntas que impulsen la transformación digital y el desarrollo sostenible en la región. Esta estrategia busca consolidar el liderazgo de Madrid en el ámbito tecnológico y ciberseguridad en Europa.

Centro de Juventud lanza un 'Reto Hacker' gratuito para jóvenes

El Centro de Juventud de Collado Villalba acogerá el 24 de octubre un 'Reto Hacker' gratuito para jóvenes de 16 a 24 años, de 16:00 a 18:00 horas. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento y la Fundación Cibervoluntarios, ofrece una introducción al mundo de la ciberseguridad y el hacking ético. Los participantes aprenderán sobre encriptación, protección de dispositivos, identificación de vulnerabilidades y prevención de amenazas digitales a través de dinámicas interactivas. Al finalizar, se les proporcionará acceso a formación online adicional. Este evento forma parte de la Semana de la Alfabetización Mediática e Informacional. Las inscripciones ya están abiertas.

Madrid lanzará su Centro Regional de Ciberseguridad y el equipo MadrIDefenders en 2026

La Comunidad de Madrid activará el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de fortalecer la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica. Este centro, que formará parte de la Agencia de Ciberseguridad, contará con un equipo técnico especializado que utilizará herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial para anticipar y reaccionar ante ciberataques. Además, se lanzará el equipo MadrIDefenders, compuesto por expertos que representarán a la región en competiciones internacionales. Estas iniciativas se complementan con la extensión del Escudo Digital a más municipios y el desarrollo de proyectos digitales para mejorar la gestión administrativa y los servicios públicos en Madrid.

Más Madrid pide suspender acuerdos tecnológicos con Israel en el Congreso

Más Madrid ha presentado en el Congreso una iniciativa para detener todos los acuerdos de política digital, ciberseguridad y comercio con Israel. La portavoz Tesh Sidi y la diputada Alda Recas argumentan que estas colaboraciones legitiman un régimen que vulnera derechos humanos y utilizan tecnología para la represión del pueblo palestino. La propuesta incluye ocho medidas, como suspender colaboraciones tecnológicas con empresas israelíes vinculadas al aparato militar, prohibir su participación en eventos organizados por instituciones públicas españolas y crear infraestructuras digitales públicas para garantizar la soberanía tecnológica. Más Madrid busca alinear la política digital con valores democráticos y defender los derechos humanos en la acción exterior española.

La Comunidad de Madrid lanza un canal de WhatsApp para información pública diaria

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, ofreciendo información diaria sobre servicios públicos. Este recurso permite a los ciudadanos recibir avisos sobre temas como previsiones meteorológicas, calidad del aire, inicio del curso escolar y campañas de vacunación. Además, informará sobre ayudas económicas para agricultores y ganaderos, así como mejoras en el servicio de Metro y eventos culturales. Este canal se suma a otros medios digitales que ya cuenta la comunidad, reforzando su compromiso con la comunicación efectiva y accesible para todos los madrileños.

Madrid suma más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, creado para apoyar al gobierno regional en cuestiones tecnológicas. Este consejo busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la región. Entre sus miembros se encuentran grandes empresas como Microsoft, IBM y Google, así como universidades y asociaciones del sector. La iniciativa incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y promover la innovación en la comunidad. Además, se analizan alianzas estratégicas y se implementan proyectos para modernizar infraestructuras y desarrollar talento tecnológico.