La Policía local de Torrelodones implementará próximamente el software VinfoPOL, aprobado por la Junta de Gobierno local. Esta herramienta integral optimizará las tareas diarias de los agentes, mejorando su eficiencia y permitiéndoles centrarse en una atención más efectiva al ciudadano. VinfoPOL incluye tecnología OCR para digitalizar documentos y facilita la gestión del calendario laboral y las incidencias. Además, permite la conexión con otras localidades para compartir información y mejorar la seguridad. La inversión en este sistema es de 54.842 euros (IVA excluido).
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, en colaboración con la Asociación La Maraña, organiza el primer taller de coches de radiocontrol del 22 de abril al 27 de mayo. Este evento está dirigido a jóvenes de entre 10 y 14 años y se llevará a cabo en el Edificio Alcántara los martes de 17:00 a 18:30 horas. Con una duración total de seis sesiones, los participantes aprenderán sobre radiocontrol, mecánica y manejo a través de lecciones teórico-prácticas y actividades dinámicas. Las inscripciones comenzarán el 9 de abril a las 16:30 h, y se pueden realizar online o en la Casa de Juventud. ¡No te pierdas esta oportunidad única para divertirte y aprender!
El Ayuntamiento de Madrid fortalecerá su conexión con el talento tecnológico latinoamericano al participar en eMerge Americas, un importante foro que se llevará a cabo en Miami los días 27 y 28 de marzo. Este evento es reconocido como el principal punto de encuentro tecnológico de América Latina y el Caribe. Madrid presentará su ecosistema de innovación y la iniciativa "Madrid in Game", destinada a impulsar la industria del videojuego. El concejal Ángel Niño destacará las ventajas de Madrid como puente entre Europa y América Latina, así como los logros de programas municipales que han generado más de 2.800 empleos y atraído 335 millones de euros en financiación para startups. La participación en este foro subraya el compromiso del Ayuntamiento por posicionar a Madrid como un hub de innovación global.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado la red privada 5G Stand-Alone, conocida como 5GMADnet, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del 5G en la ciudad. Este proyecto, financiado por el Programa UNICO I+D y la Unión Europea NextGeneration EU, se implementa en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz y es la primera red privada completamente operativa en España que utiliza tecnología de ondas milimétricas. La red está diseñada para validar nuevas tecnologías y soluciones para aplicaciones avanzadas en entornos urbanos, incluyendo producción digital, movilidad de vehículos y operaciones con drones. Esta iniciativa refuerza la transformación digital de Madrid y su posicionamiento como líder en innovación tecnológica en Europa. Para más información, visita el enlace original.
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado charlas formativas para alumnos de 1º y 2º de ESO, impartidas por un Agente Tutor de la Policía Local. Estas sesiones buscan concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de las tecnologías digitales, incluyendo delitos como ciberacoso, sexting y phishing. Se enfatiza la importancia de un uso seguro de internet y la responsabilidad penal a partir de los 14 años. Además, se promueve una convivencia saludable en el entorno escolar. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la educación en valores y la seguridad digital en los centros escolares. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con dos talleres gratuitos los días 10 y 11 de febrero. Los talleres se llevarán a cabo en el Centro de Formación Municipal, de 17:15 a 19:15 horas. El primero, dirigido a familias, abordará el uso responsable de los videojuegos, mientras que el segundo, para jóvenes a partir de 12 años, presentará las disciplinas STEAM mediante actividades dinámicas. Las inscripciones se realizan por correo electrónico. Estos talleres están financiados por el Ministerio de Igualdad.
La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, una nueva plataforma online destinada a promover el turismo en la región para viajeros nacionales e internacionales. Este sitio web ofrece una herramienta intuitiva que permite a los visitantes explorar las riquezas culturales y turísticas de Madrid. Entre sus características destacan una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. La web estará disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés y francés, con planes de expandirse a otros idiomas. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte en un evento previo a la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
|
La Comunidad de Madrid invertirá 23.400 millones de euros en el sector de centros de datos durante los próximos tres años, según la consultora Colliers. De esta inversión, 8.700 millones serán directos y 14.700 millones indirectos. La región cuenta actualmente con 46 Centros de Procesamiento de Datos (CPD), lo que representa un crecimiento del 36,2% respecto a Cataluña y un impresionante 407,3% en comparación con Aragón. Se espera que la capacidad de estos centros se multiplique, alcanzando hasta 735 MW en 2027 y potencialmente 1,7 GW para 2030. Madrid destaca por su ubicación estratégica, con acceso a conexiones submarinas de fibra óptica, lo que reduce la latencia y atrae inversiones en este sector crucial.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición en la Plaza de Colón que presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro que comenzarán a operar en la Línea 6 a partir de 2027. Esta réplica, que se podrá visitar hasta el 30 de abril, muestra el diseño de los 40 convoyes que incorporarán mejoras significativas, como un 20% más de eficiencia energética y una capacidad para 1.385 pasajeros. Los trenes contarán con tecnología de conducción autónoma, espacios accesibles y un sistema de megafonía adaptado para personas con audífonos. La exposición permitirá a los visitantes experimentar un viaje inmersivo mediante realidad virtual y estará abierta al público con horarios específicos. Esta iniciativa es parte de un proyecto más amplio para modernizar la Línea 6, que es la más utilizada del metro madrileño.
La innovación cultural en Madrid representa un pilar esencial de su identidad, combinando elementos tradicionales con influencias contemporáneas de manera única. Desde el teatro clásico hasta las plataformas digitales, Madrid se destaca como un centro de creatividad y renovación. La ciudad está integrando sus ricas tradiciones culturales con los avances tecnológicos, marcándose como ejemplo global al facilitar el acceso y la participación en sus diversas ofertas culturales.
El Espacio para Familias de la THAM en Torrelodones ofrece talleres online en marzo para promover un uso saludable de internet y mejorar la comunicación entre hermanos. Las actividades se llevarán a cabo el 18 y 26 de marzo, de 17:30 a 19:00 h, y están dirigidas a familias con niños y adolescentes. Los interesados pueden inscribirse por correo electrónico o mediante un formulario en la web de la Mancomunidad THAM. No te pierdas estas oportunidades para aprender sobre tecnología y fortalecer los vínculos familiares.
EMT Madrid ha lanzado nuevos tótems de venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto, facilitando la compra para los viajeros. Estos cuatro dispositivos están ubicados en las terminales T1, T2 y T4 del aeropuerto, así como en el intercambiador de Atocha. Los tótems ofrecen una experiencia de usuario intuitiva y están disponibles en español, inglés y francés. Permiten adquirir billetes sencillos a precios de 1,5 euros y 5 euros para la línea Exprés. Este sistema se suma a otras opciones de pago y no devuelve efectivo, pero permite canjear excedentes en futuras compras. Desde su inauguración en 2010, la línea ha transportado más de 14 millones de pasajeros.
El Ayuntamiento de Soto del Real destinará 70.000 euros a la instalación de un sistema de cámaras OCR (reconocimiento óptico de caracteres) en los accesos del municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad local. Este innovador sistema permitirá la lectura en tiempo real de matrículas de vehículos, contribuyendo a la prevención del delito y facilitando una respuesta rápida ante incidentes. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que esta inversión es parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Con esta medida, Soto del Real avanza en la implementación de tecnologías para fortalecer la seguridad ciudadana, complementando otras iniciativas previstas para 2024.
La Comunidad de Madrid ha lanzado más de 50 recursos, incluyendo podcasts, vídeos interactivos y píldoras informativas, para ayudar a los madrileños en la búsqueda de empleo. Estos materiales, creados por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE Madrid), ofrecen consejos prácticos sobre preparación de entrevistas, elaboración de currículums y uso de redes sociales. Además, incluyen información sobre nuevas ocupaciones y alternativas laborales en la Unión Europea. Todos los recursos son gratuitos y están disponibles en la página web institucional de la Comunidad de Madrid.
|