El Canal de Isabel II ha alcanzado un máximo histórico de agua embalsada en la Comunidad de Madrid, acumulando 917,2 hectómetros cúbicos, lo que representa el 97,2% de su capacidad total. Este récord no se veía desde 1996. En particular, el embalse de El Atazar ha llegado a su nivel máximo y está vertiendo agua por su aliviadero, algo que no ocurría desde 1991. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó la importancia de esta situación y anunció inversiones para renovar la red de abastecimiento. Además, las precipitaciones han sido superiores a la media histórica, garantizando el abastecimiento de agua en la región. Para más detalles, visita el enlace.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido en su sesión de hoy un informe sobre la situación hidrológica que revela un hecho notable: los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II han alcanzado un máximo histórico al acumular 917,2 hectómetros cúbicos, lo que representa el 97,2% de su capacidad total. Este récord supera el anterior, establecido en 1996, cuando se registraron 915,4 hectómetros cúbicos.
Desde este lunes, el embalse de El Atazar ha comenzado a verter agua por su aliviadero superior tras alcanzar su máximo nivel de almacenamiento, que es de 425 hectómetros cúbicos. Esta es solo la tercera vez que ocurre desde su inauguración en 1972 y no sucedía desde mayo de 1991. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha descrito esta escena como “una imagen excepcional y hermosa” que podrá ser apreciada durante unos pocos días.
La reunión del Consejo de Gobierno se ha llevado a cabo de manera extraordinaria en las instalaciones del embalse para observar directamente este desembalse de agua, que se prevé continúe durante varios días más. El Atazar es el mayor embalse en la Comunidad de Madrid y proporciona el 46% del abastecimiento a la población madrileña.
A partir de marzo, los técnicos del Canal han estado realizando desembalses controlados a través del desagüe intermedio. Actualmente, están liberando un caudal aproximado de 3 metros cúbicos por segundo hacia el río Lozoya.
El Gobierno regional también ha anunciado planes para renovar toda la red de abastecimiento del municipio de El Atazar mediante el Plan Red, con una inversión prevista de 740.000 euros. Esta obra abarcará un tramo de tres kilómetros.
Nivel actual de los embalses:
El informe también destaca que abril fue un mes excepcional en términos hídricos; se registraron aportaciones superiores a la media histórica con una cantidad total de 112,3 litros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 84%. Para mayo se anticipa una cifra similar con aproximadamente 78 litros por metro cuadrado, un aumento del 29%.
A lo largo del año hidrológico actual —que comenzó en octubre— se espera una precipitación total cercana a los 769 litros por metro cuadrado, superando así la media histórica. A pesar de estas abundantes reservas hídricas que garantizan el abastecimiento durante un periodo prolongado, las autoridades insisten en la importancia del uso responsable del agua.
Cerca de 250 acciones han sido realizadas hasta ahora este año para garantizar la seguridad en las presas. Estas incluyen maniobras como la apertura o cierre de compuertas basadas en análisis meteorológicos y estadísticos.
No obstante las lluvias intensas también han impactado positivamente en la depuración de aguas residuales. En marzo pasado se trataron más de 61 millones de metros cúbicos, estableciendo un nuevo récord mensual para Canal. En abril se trató con éxito otro volumen significativo que posiciona este mes como uno de los más productivos en términos históricos.
Descripción | Cifra |
---|---|
Máximo histórico de agua embalsada (hectómetros cúbicos) | 917,2 hm³ |
Capacidad total de los embalses (porcentaje) | 97,2% |
Precipitaciones en abril (litros por metro cuadrado) | 112,3 l/m² |
Aumento respecto a la media histórica en abril (%) | 84% |
Nivel actual del embalse de El Atazar (hectómetros cúbicos) | 426,3 hm³ |
Inversión en renovación de red de abastecimiento (euros) | 740.000 € |
El máximo histórico de agua embalsada alcanzado actualmente es de 917,2 hectómetros cúbicos, lo que representa el 97,2% de la capacidad total de los embalses gestionados por Canal de Isabel II.
El anterior récord se registró en 1996, hace 29 años, con un total de 915,4 hectómetros cúbicos.
El embalse de El Atazar está vertiendo agua por su aliviadero porque ha llegado a su máximo nivel de almacenamiento, que es de 425 hectómetros cúbicos. Esto solo ha ocurrido tres veces desde su inauguración en 1972.
El Atazar es el mayor embalse de la Comunidad de Madrid y aporta el 46% del abastecimiento de agua a los madrileños.
Canal de Isabel II ha realizado cerca de 250 acciones en las presas para garantizar su seguridad y regular el caudal de los ríos.
Se espera una cantidad total de 769 litros por metro cuadrado durante los primeros ocho meses del año hidrológico, un 48% más que la media histórica.