La Comunidad de Madrid inicia mañana el periodo de admisión para alumnos de Formación Profesional (FP) del curso 2025/26. Las solicitudes para Grado Básico se aceptarán hasta el 27 de junio, mientras que los interesados en Grado Medio podrán inscribirse del 23 al 30 de junio. El periodo para Grado Superior será del 27 de junio al 4 de julio. Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Este año, cerca de 178.000 estudiantes han participado en alguno de los 150 ciclos formativos disponibles en la región, ofreciendo diversas oportunidades laborales en múltiples sectores. Para más información, visita el enlace oficial.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura del periodo de admisión para los alumnos de Formación Profesional (FP) presencial correspondiente al curso 2025/26. Este proceso comenzará mañana y se extenderá hasta el 27 de junio para aquellos que deseen inscribirse en Grado Básico. Por otro lado, los jóvenes interesados en el Grado Medio tendrán un plazo específico que va del 23 al 30 de junio.
En lo que respecta a la modalidad Superior, las solicitudes podrán ser presentadas entre el 27 de junio y el 4 de julio. Además, se habilitará un único plazo para la modalidad a distancia, que abarcará todos los grados y cuyas fechas exactas se darán a conocer en septiembre.
Las solicitudes deben ser cumplimentadas y enviadas de manera telemática a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Para obtener información actualizada sobre este proceso, los interesados pueden consultar el enlace oficial.
Cerca de 178.000 madrileños han participado este año en alguno de los 150 ciclos disponibles en la región, que incluyen 19 programas de Grado Básico, 41 de Grado Medio y 86 de Grado Superior. Estos ciclos están organizados en 22 familias profesionales, ofreciendo diversas oportunidades laborales.
La formación se imparte en 163 centros públicos, entre los cuales se encuentran 37 específicos y otros seis Integrados de Formación Profesional (CIFP). Además, se añadirán a esta oferta educativa nueve cursos y un programa de especialización, así como otros doce programas profesionales que se desarrollan en las diez Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL), dirigidas a jóvenes entre 16 y 19 años que buscan una segunda oportunidad tras no haber podido completar su Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o FP.
Categoría | Cifra |
---|---|
Plazo para Grado Básico | Hasta el 27 de junio |
Plazo para Grado Medio | Del 23 al 30 de junio |
Plazo para Grado Superior | Del 27 de junio al 4 de julio |
Total de ciclos ofertados | 150 ciclos |
Ciclos de Grado Básico | 19 ciclos |
Ciclos de Grado Medio | 41 ciclos |
Ciclos de Grado Superior | 86 ciclos |
Total de centros docentes públicos | 163 centros |
Centros específicos | 37 centros |
CIFP (Centros Integrados) | 6 centros |
Número aproximado de alumnos que cursaron FP este año | Cerca de 178,000 alumnos |
El periodo de admisión comienza mañana, y se prolongará hasta el 27 de junio para Grado Básico y del 23 al 30 de junio para Grado Medio.
El plazo para tramitar las solicitudes en Grado Superior será del 27 de junio al 4 de julio.
Las peticiones deberán ser cumplimentadas y entregadas telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros docentes.
La información actualizada se puede consultar en el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid dedicado a la formación profesional.
Cerca de 178.000 madrileños han cursado este año alguno de los ciclos de grado Básico, Medio o Superior que se ofertan en la región.
Aparte de los ciclos formativos, hay 9 cursos y 1 programa de especialización, así como otros 12 profesionales dirigidos a jóvenes que buscan una segunda oportunidad educativa.