El Ayuntamiento de Alpedrete ha reiterado la prohibición de bañarse en las canteras del municipio debido a los peligros que representan, como lesiones por restos de piedra y la insalubridad de las aguas. Las canteras, ubicadas en áreas como la Dehesa Boyal y Arcilleros, son antiguas explotaciones que pueden causar riesgos significativos para la salud, incluyendo ahogamientos y enfermedades. La infracción de esta normativa puede resultar en multas que comienzan desde 750 euros. El Ayuntamiento implementará medidas de vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta ordenanza y proteger la seguridad pública.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha emitido un recordatorio sobre la prohibición estricta de bañarse en las canteras del municipio. Estas canteras, ubicadas en lugares como la Dehesa Boyal y Arcilleros, así como la que se encuentra cerca de la carretera de Navacerrada, son antiguas explotaciones que albergan restos de piedra, lo que representa un grave riesgo para los bañistas.
La razón detrás de esta prohibición radica en la peligrosidad inherente a estos lugares. Según el artículo 12 de la “Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos”, ignorar esta normativa puede acarrear multas que comienzan en 750 euros.
El artículo en cuestión establece lo siguiente:
“Art. 12.
Estanques, fuentes, canteras y charcas.
1. Queda prohibido realizar cualquier manipulación en las instalaciones o elementos de los estanques y fuentes, así como bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar y bañar animales, practicar juegos o introducirse en las fuentes decorativas, incluso para celebraciones especiales si no se dispone de la preceptiva autorización municipal.”
2. Por razones de peligro y para garantizar la seguridad, queda terminantemente prohibido bañarse en cualquiera de las canteras y charcas situadas en el término municipal, así como lavar cualquier objeto y bañar animales.”
El Ayuntamiento se compromete a implementar medidas de vigilancia para hacer cumplir esta normativa y sancionar a quienes no la respeten.
La prohibición del baño en estas canteras se fundamenta principalmente en los riesgos que representan. Estas áreas son antiguas explotaciones de piedra que presentan aguas estancadas e insalubres. Bañarse en lugares desconocidos o donde está prohibido puede conllevar serios peligros para la salud.
Los riesgos incluyen ahogamientos, golpes y cortes, además del potencial contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua. Las consecuencias pueden variar desde otitis y conjuntivitis hasta diarreas y vómitos.
Para aquellos interesados en conocer zonas seguras para el baño dentro de la Comunidad de Madrid, se pueden consultar las zonas permitidas que cumplen con las medidas sanitarias necesarias.
Sí, el Ayuntamiento de Alpedrete recuerda que está terminantemente prohibido bañarse en las canteras del municipio debido a los riesgos asociados.
Las canteras son antiguas explotaciones donde quedan restos de piedra que pueden causar lesiones. Además, las aguas estancadas pueden ser insalubres y contener virus, bacterias, hongos y parásitos.
No respetar la ordenanza puede suponer una multa a partir de 750 euros.
Se puede consultar las zonas de baño permitidas en la Comunidad de Madrid que cumplen con las medidas de seguridad para la salud en el siguiente enlace: zonas de baño permitidas.