Actualidad

Madrid destina 58 millones a la atención de menores infractores en centros especializados

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025

La Comunidad de Madrid destina 58 millones de euros a la atención integral de menores infractores en los centros especializados Teresa de Calcuta y José de las Heras. Este presupuesto, aprobado por el Consejo de Gobierno, se utilizará para implementar programas educativos y terapéuticos, así como iniciativas de inserción sociolaboral, beneficiando a un total de 312 menores. La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor ha demostrado un alto éxito en la reintegración social, con un 90% de los atendidos que no reinciden en delitos. Este nuevo convenio con la Asociación para Gestión de la Integración Social (GINSO) refuerza una colaboración que lleva casi dos décadas en funcionamiento.



La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 58 millones de euros para la atención integral de menores infractores que cumplen medidas judiciales en dos centros especializados: Teresa de Calcuta y José de las Heras. Esta inversión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que autorizó la firma de un nuevo convenio con la Asociación para Gestión de la Integración Social (GINSO) para el periodo 2025-2029.

El centro Teresa de Calcuta ofrece programas específicos como el Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles, así como servicios de Salud Mental. Por su parte, el centro José de las Heras se enfoca en el programa de inserción sociolaboral PRISMA. En conjunto, ambos centros disponen de 312 plazas.

Resultados positivos en la reinserción

Según la última memoria publicada por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, se atendieron a 3.630 menores infractores. Un dato notable es que el 90% de los jóvenes que pasan por estas instalaciones no reincide en delitos.

Con miras a facilitar su integración social, un total de 592 menores participaron en el programa de inserción laboral gestionado por la ARRMI, lo que resultó en la firma de 499 contratos de trabajo.

Larga trayectoria con GINSO

La colaboración entre la Agencia regional y GINSO se remonta a casi dos décadas. El nuevo convenio suscrito ahora entrará en vigor tras la finalización del actual al término de este mes.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Inversión 58 millones de euros
Período de inversión 2025/29
Número total de plazas 312
Número de menores atendidos por la ARRMI 3,630
Porcentaje de menores que no vuelve a delinquir 90%
Número de menores en el programa de inserción laboral 592
Número de contratos de trabajo firmados 499

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto invierte la Comunidad de Madrid en la atención integral de menores infractores?

La Comunidad de Madrid invierte 58 millones de euros para la atención integral de los menores infractores que cumplen medidas judiciales en dos centros especializados.

¿Qué centros están involucrados en esta inversión?

Los centros especializados son Teresa de Calcuta y José de las Heras.

¿Qué programas se ofrecen en estos centros?

El centro Teresa de Calcuta cuenta con programas específicos de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles, y de Salud Mental. El centro José de las Heras ofrece el programa de inserción sociolaboral PRISMA.

¿Cuántas plazas están disponibles en estos centros?

Ambos centros suman un total de 312 plazas.

¿Cuál es el porcentaje de menores que no vuelve a delinquir tras pasar por estas instalaciones?

El 90% de los menores que pasan por las instalaciones no vuelve a delinquir.

¿Cuántos menores participaron en el programa de inserción laboral?

Un total de 592 menores participaron en el programa de inserción laboral, con la firma de 499 contratos de trabajo.

¿Desde cuándo colabora la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) con GINSO?

La ARRMI tiene un convenio de colaboración con GINSO desde hace casi 20 años.

TEMAS RELACIONADOS: