El Ayuntamiento de Madrid subastará cerca de 3.600 objetos perdidos, incluyendo joyas en oro, plata y perlas, relojes y bisutería. La subasta se llevará a cabo del 30 de junio al 17 de julio a través de la plataforma Surus Inversa. Los lotes están organizados por materiales, comenzando desde precios accesibles de 4 euros hasta lotes más valiosos que alcanzan casi 3.000 euros. Entre los artículos destacados se encuentran relojes de marcas reconocidas y piezas exclusivas de oro y plata. Los interesados podrán ver los objetos en persona los días 7, 8 y 9 de julio. Esta iniciativa busca dar una segunda vida a los objetos no reclamados tras dos años en la Oficina de Objetos Perdidos.
Cerca de 3.600 objetos perdidos, que incluyen joyas de oro, plata y perlas, así como relojes y bisutería, serán subastados por el Ayuntamiento de Madrid. La subasta se llevará a cabo desde el 30 de junio a las 12:00 horas hasta el 17 de julio a las 12:00 horas, a través de la plataforma web de la empresa Surus Inversa, www.escrapalia.com. Estos artículos han estado almacenados en la Oficina de Objetos Perdidos durante más de dos años sin ser reclamados por sus propietarios.
Los lotes que se ofrecerán están organizados en un total de 82 grupos, agrupados principalmente según los materiales para maximizar el precio de remate. Los precios iniciales varían desde 4 euros para un lote de bisutería hasta 2.974 euros para un conjunto que incluye 77 piezas como sortijas, pendientes y esclavas de oro. El dinero recaudado se destinará a la Tesorería Municipal y formará parte del presupuesto del Ayuntamiento.
Entre los artículos más destacados se encuentran relojes de lujo y diversas piezas de joyería. Los aficionados a los relojes podrán encontrar un Omega y tres TAG Heuer, cada uno con un precio inicial de 75 euros, así como un lote de 24 Swatch que comenzará en 97 euros. Un reloj Fendi de oro será uno de los objetos más codiciados, con un precio base de 400 euros.
En la categoría de oro, resalta una pulsera de 18 kilates con un precio inicial de 264 euros, además de una cadena valorada en 195 euros. Para los interesados en objetos de plata, hay disponibles 18 lotes; el más asequible consiste en tres gargantillas con un costo inicial de 7 euros, mientras que el lote más caro incluye 71 cadenas con colgante y tiene un precio a partir de 791 euros.
No faltarán también objetos elaborados con perlas, entre ellos un collar con cierre de plata que inicia su puja en 110 euros, así como un lote compuesto por 21 piezas cuyo valor asciende a 201 euros.
Todas las tareas relacionadas con la tasación, limpieza y fotografía de las piezas son responsabilidad de Surus Inversa. En su sitio web, los interesados podrán consultar imágenes detalladas y realizar sus pujas. Además, habrá oportunidades para ver los lotes físicamente los días 7, 8 y 9 de julio, en la calle Nicolás Morales número 38, entre las 10:00 h y las 17:00 h.
A lo largo del año 2024, la Oficina Municipal recibió más de 77.800 objetos perdidos, siendo la mayoría procedentes del aeropuerto local. Si después de dos años no son reclamados por sus dueños o quienes los encontraron, estos artículos pasan a ser propiedad municipal para ser reutilizados o vendidos mediante subasta si se encuentran en buen estado.
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de objetos subastados | 3,600 |
Precio de salida más bajo (bisutería) | 4 euros |
Precio de salida más alto (lote de oro) | 2,974 euros |
Número de objetos depositados en 2024 | 77,800 |
Casi 3.600 unidades de joyería en oro, plata y perlas; relojes y bisutería serán subastadas.
La subasta se realizará entre el 30 de junio a las 12:00 horas y hasta el 17 de julio a las 12:00 h.
La subasta se gestionará a través de la web de la empresa Surus Inversa, www.escrapalia.com.
Se podrán encontrar joyas en oro, plata y perlas, relojes y bisutería.
Los precios de los lotes comienzan desde 4 euros para un lote de bisutería, hasta 2.974 euros para un lote compuesto por objetos de oro.
Los lotes estarán disponibles para visualización presencial los días 7, 8 y 9 de julio en la calle Nicolás Morales, número 38, en horario de 10:00 h a 17:00 h.
Si no han sido reclamados por sus propietarios después de dos años, pasan a disposición municipal para ser vendidos en subasta.
A lo largo del año 2024, la oficina municipal recibió más de 77.800 objetos, siendo la gran mayoría procedentes del aeropuerto de la ciudad.