En 2025, más de 260 familias en Madrid se han beneficiado del programa municipal que ofrece respiro a cuidadores de personas mayores dependientes. Este servicio, disponible los fines de semana en siete centros de día, permite a los cuidadores disfrutar de tiempo libre mientras sus seres queridos reciben atención social y sanitaria. Con un total de 210 plazas diarias, el programa ha proporcionado más de 11,500 atenciones hasta la fecha. Los usuarios valoran el servicio con una nota media de 8.4 sobre 10, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los cuidadores. El Ayuntamiento también conmemoró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, reconociendo su valiosa contribución a la sociedad.
El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han firmado un protocolo para la reforma de las depuradoras de La China, Butarque y Sur, con el objetivo de asegurar la operatividad de estas instalaciones. Las obras, que requieren una planificación a largo plazo debido a su complejidad técnica y ambiental, están estimadas en 1.200 millones de euros, frente a los 400 millones inicialmente previstos hace 15 años. A pesar de que el Consistorio ha invertido más de 1.000 millones en proyectos relacionados desde 2009, el Ministerio no ha cumplido con sus obligaciones de financiación. Esta colaboración busca mejorar la gestión del agua en Madrid, donde se han destinado cerca de 200 millones desde 2019 para infraestructuras relacionadas con el saneamiento.
El Centro Municipal Concepción Arenal ha brindado atención integral a 558 mujeres víctimas de trata entre enero y julio de 2025, ofreciendo apoyo social, psicológico, jurídico y laboral. Durante este período, se realizaron 7.670 intervenciones y 73 mujeres encontraron empleo gracias a los programas de inserción laboral del centro. Este recurso municipal, que opera con un presupuesto de 2,1 millones de euros, proporciona planes de intervención individualizados y cuenta con una unidad móvil para detectar y asistir a posibles víctimas en la ciudad. Además, el Ayuntamiento de Madrid dispone de otros recursos como el centro Mariana Pineda y Casa Pandora para ofrecer alojamiento protegido y atención especializada a estas mujeres. La red municipal de atención a víctimas de violencia de género ha incrementado su presupuesto en un 12% en 2025, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la trata y la explotación sexual.
El canal de WhatsApp de Madrid Talento, lanzado en junio de 2024, ha alcanzado más de 5.000 seguidores en su primer año, ofreciendo información actualizada sobre convocatorias y procesos de selección del Ayuntamiento de Madrid. Durante este tiempo, se han publicado 39 convocatorias para diversas categorías profesionales, incluyendo letrados y técnicos superiores. Este servicio destaca por su privacidad, flexibilidad en formatos y ausencia de publicidad, lo que ha contribuido a su buena acogida entre los ciudadanos interesados en oportunidades laborales en la administración pública. Además, complementa otros canales de comunicación de Madrid Talento en redes sociales como LinkedIn, YouTube e Instagram.
Desde su habilitación el 11 de febrero, los madrileños han realizado más de 300.000 pagos al Ayuntamiento a través de Bizum, acumulando un total de 14,2 millones de euros. Este método se posiciona como la tercera opción más utilizada para abonar tasas e impuestos municipales, detrás del pago con tarjeta bancaria, que ha registrado más de 2 millones de transacciones en el mismo periodo. El Ayuntamiento continúa promoviendo la digitalización y simplificación de trámites, incorporando también Google Pay y Apple Pay para facilitar los pagos desde dispositivos móviles. Los conceptos más abonados por Bizum incluyen multas de tráfico y recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
El Ayuntamiento de Madrid ha activado un dispositivo en la Central del SAMUR Social para proteger a las personas sin hogar del calor, que estará operativo todos los días hasta el 31 de agosto. Este recurso ofrece una sala climatizada, agua, comida y duchas, además de atención social. Durante su funcionamiento entre junio y julio, se atendieron a 74 personas. También existe un Centro de Acogida de Emergencia en Vallecas que se activará según la demanda y el nivel de riesgo por calor.
El Ayuntamiento de Madrid ofrece este verano más de 300 plazas en cursos gratuitos de capacitación curricular para jóvenes de 16 a 30 años. Los cursos, que se desarrollarán durante julio, agosto y septiembre, incluyen materias como competencias digitales, comunicación en lengua de signos y reanimación cardiopulmonar. Este programa busca mejorar la empleabilidad y el desarrollo personal de los jóvenes, con un enfoque en aquellos en riesgo de exclusión social. La inscripción ya está abierta para algunas disciplinas, y se espera que más de 1.900 jóvenes participen en esta iniciativa. Además, el presupuesto ha aumentado un 16%, permitiendo la incorporación de nuevos cursos y actividades formativas.
|
Las familias madrileñas podrán solicitar a partir del 4 de noviembre nuevas ayudas económicas por nacimiento o adopción, según anunció la vicealcaldesa Inma Sanz. Estas ayudas, parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, beneficiarán a los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026. Las cuantías son de 500 euros para el primer hijo, 750 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero y siguientes. El presupuesto inicial es de 17,3 millones de euros, que podría aumentar según la demanda. La solicitud se puede presentar electrónicamente o en persona en el Ayuntamiento, con un plazo de dos meses desde el nacimiento o adopción. Esta iniciativa busca fomentar la natalidad en Madrid y revertir la tendencia demográfica negativa en la ciudad.
El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en el sistema de bicicletas eléctricas Bicimad serán gratuitos. Esta iniciativa se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estos días, todos los viajes en autobuses municipales, excepto en la línea Exprés Aeropuerto, no tendrán costo, y los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán sin cargo. Desde enero de 2021, más de 68 millones de viajeros han utilizado el transporte gratuito en 65 jornadas, beneficiando a más de 13 millones de usuarios no habituales. Esta medida busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto el acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid, adelantando su apertura para mitigar las afectaciones al tráfico debido a las obras de soterramiento de la A-5. Esta reapertura se produce dos días antes de lo previsto y permitirá restablecer el tráfico en la zona. Desde el 1 de septiembre, comenzará la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal. El proyecto busca transformar el paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal, mejorando la movilidad y reduciendo las emisiones contaminantes, además de facilitar conexiones peatonales y ciclistas en el área.
El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado la accesibilidad de su web municipal adaptando los contenidos de servicios sociales a un formato de lectura fácil. Esta iniciativa incluye información sobre el SAMUR Social, la Tarjeta Familias y recursos para personas con discapacidad, facilitando así el acceso a personas mayores de 65 años. La nueva distribución de los contenidos es más concisa y organizada por bloques temáticos, lo que simplifica la navegación. Además, se está desarrollando un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad que reforzará estos esfuerzos en accesibilidad. Este proceso ha contado con la participación activa de más de 400 personas mayores que han contribuido a identificar barreras en el acceso a la información.
El Ayuntamiento de Madrid ha completado la renovación del parque La Viña de Entrevías, transformándolo en un espacio más accesible y sostenible. Con una superficie de 43.693 m², el parque ahora cuenta con 67 nuevos árboles y 8.000 arbustos, mejorando la biodiversidad y el confort climático. Las obras incluyeron la rehabilitación de caminos, la creación de áreas infantiles accesibles y zonas de ejercicio para todas las edades. Este proyecto, que tuvo una inversión de 1,1 millones de euros y duró ocho meses, es parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para mejorar las zonas verdes urbanas en Madrid. La intervención también implementa sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico adaptado a las condiciones locales.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una iniciativa para aliviar la presión del mercado de vivienda, cediendo 25 parcelas a promotoras para construir 2.134 viviendas de alquiler asequible. La primera urbanización, de 125 pisos gestionados por Vía Ágora, ya ha recibido más de 200 solicitudes, con precios desde 663 euros al mes. Estas viviendas ofrecen comodidades como cocinas equipadas y gimnasio. El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a familias de clase media, ya que los ingresos anuales no deben superar 5,75 veces el IPREM. Se espera que estas acciones generen un total de 2.774 nuevas viviendas a precios razonables en Madrid durante el mandato actual.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado la bienvenida a 74 nuevos trabajadores sociales que se incorporan como funcionarios de carrera, en un evento presidido por la vicealcaldesa Inma Sanz. Estos profesionales recibirán formación para contribuir a una administración más humana y comprometida, enfocándose en ayudar a los ciudadanos a recuperar su autonomía. La incorporación de estos nuevos efectivos se suma a una plantilla que ya cuenta con más de 1.000 trabajadores sociales, con un notable aumento en el gasto social del Ayuntamiento, que ha crecido un 30% en los últimos seis años. El proyecto Madrid Talento ha transformado la gestión del talento municipal, aumentando significativamente el número de oposiciones y plazas convocadas.
|