www.elfarodelguadarrama.com

ayuntamiento de madrid

Ayuntamiento de Madrid reparte 10.000 dípticos sobre el Parque Castellana

07/07/2025@11:14:40

El Ayuntamiento de Madrid ha distribuido 10.000 dípticos informativos sobre el Parque Castellana a los vecinos de las zonas cercanas. De estos, 7.000 han sido buzoneados y 3.000 están disponibles en las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo, Chamartín y Tetuán. Los dípticos incluyen un código QR que dirige a una página web con información detallada sobre el proyecto y sus impactos en la movilidad. El Parque Castellana, que implicará el soterramiento de una vía y creará un espacio urbano de 70.000 m², contará con áreas recreativas, más de mil árboles y diversas instalaciones para el disfrute público.

El Ayuntamiento de Madrid mejora el control de alimentos con nuevos suministros para su laboratorio de salud

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato de suministros por 692.000 euros para fortalecer el control de alimentos y bebidas a través del Laboratorio Municipal de Salud Pública, gestionado por Madrid Salud. Este laboratorio, que celebra su 25º aniversario con acreditaciones de calidad, se encargará de realizar análisis microbiológicos, parasitológicos y de biología molecular, garantizando la seguridad alimentaria y la calidad del agua en la capital. Los nuevos suministros permitirán detectar patógenos y evaluar riesgos sanitarios, contribuyendo a la protección de la salud pública en Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid subastará 3.600 objetos perdidos, incluyendo joyas y relojes

El Ayuntamiento de Madrid subastará cerca de 3.600 objetos perdidos, incluyendo joyas en oro, plata y perlas, relojes y bisutería. La subasta se llevará a cabo del 30 de junio al 17 de julio a través de la plataforma Surus Inversa. Los lotes están organizados por materiales, comenzando desde precios accesibles de 4 euros hasta lotes más valiosos que alcanzan casi 3.000 euros. Entre los artículos destacados se encuentran relojes de marcas reconocidas y piezas exclusivas de oro y plata. Los interesados podrán ver los objetos en persona los días 7, 8 y 9 de julio. Esta iniciativa busca dar una segunda vida a los objetos no reclamados tras dos años en la Oficina de Objetos Perdidos.

Madrid destina 1,5 millones a proyectos de inclusión social de Hijas de la Caridad

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una subvención de 1,5 millones de euros a la Fundación Social Hijas de la Caridad para apoyar sus proyectos destinados a personas y familias en situación de exclusión social en 2025. Esta colaboración permitirá cofinanciar programas de acogida, alojamiento, rehabilitación psicosocial y fomento de la empleabilidad, facilitando así la integración sociolaboral de los beneficiarios. La iniciativa incluye el funcionamiento de un comedor social, centros de día y dispositivos de alojamiento, con el objetivo de cubrir necesidades básicas y promover la autonomía. Se espera que más de 3.400 usuarios se beneficien de estos recursos en 2024.

SAMUR Social recibe un nuevo contrato de 19,4 millones e incorpora psicólogos a su equipo

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo contrato de gestión para SAMUR Social, con un presupuesto de 19,4 millones de euros. Este contrato, que se ejecutará entre diciembre de 2025 y noviembre de 2027, incluye la incorporación de psicólogos a la plantilla por primera vez, lo que permitirá ofrecer atención psicosocial en situaciones de emergencia. SAMUR Social, que opera las 24 horas del día, ha atendido a más de 19.000 personas en 2024 y cuenta con diversas unidades móviles y recursos de alojamiento temporal. Este refuerzo busca mejorar la atención integral a personas en riesgo social y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias.

Centro homenajea a directores en el 40º aniversario de sus Servicios Sociales

La Junta Municipal de Centro ha celebrado el 40º aniversario del Departamento de Servicios Sociales con un homenaje a sus directores, incluyendo al actual, Javier Pomar, y a las cuatro directoras anteriores. Durante el acto, se destacó la importancia del compromiso y profesionalidad de los trabajadores que han contribuido a consolidar estos servicios como uno de los más valorados por los ciudadanos de Madrid. Se recordaron logros significativos, como la creación del primer centro social comunitario en la ciudad. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una atención social eficaz y centrada en las personas.

Ayuntamiento de Madrid destina 495.000 euros para impulsar mercados y quioscos de prensa

El Ayuntamiento de Madrid destina 495.000 euros para fomentar el emprendimiento en los mercados municipales y modernizar los quioscos de prensa. Esta iniciativa busca consolidar la modernización de estos espacios esenciales para los barrios, apoyando a emprendedores y mejorando la infraestructura. Las ayudas están dirigidas a quienes inicien actividades económicas en mercados, con un enfoque especial en las áreas del sur y este de la ciudad. Los plazos para solicitar estas subvenciones varían, siendo hasta el 15 de julio de 2025 para nuevas actividades y hasta el 30 de septiembre de 2023 para quioscos. Este esfuerzo se suma a otros 740.000 euros destinados en años anteriores, impulsando el desarrollo económico y social en la capital.

Colaboración para combatir la soledad en mayores en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz han firmado un convenio para abordar la soledad no deseada en personas mayores. Esta colaboración busca detectar situaciones de vulnerabilidad entre mayores de 65 años y ofrecer intervenciones sociales personalizadas. El acuerdo incluye formación para los profesionales del hospital y talleres informativos sobre la soledad en la población mayor. La iniciativa forma parte de la 'Estrategia municipal contra la soledad no deseada', que cuenta con aliados como Cáritas y colegios profesionales, y tiene una vigencia de cuatro años.

Inicia la campaña de asfaltado en la M-30 esta noche

El Ayuntamiento de Madrid inicia esta noche la primera fase de la campaña estival de asfaltado de la M-30, que se extenderá hasta el 20 de julio. Se intervendrá en una superficie de 21.800 m², equivalente a 1,6 kilómetros, utilizando cerca de 1.600 toneladas de mezcla asfáltica. Los trabajos se llevarán a cabo principalmente en horario nocturno para minimizar el impacto en el tráfico y se centrarán en tres áreas: A-1 sentido entrada y salida a Madrid y la calzada interior del bypass en sentido oeste. Se habilitarán rutas alternativas y se recomienda utilizar transporte público y extremar precauciones al circular por las zonas afectadas.

Puntos Arcoíris en Madrid presentan nuevo diseño para apoyar a víctimas de lgtbifobia

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un nuevo diseño para los Puntos Arcoíris, espacios destinados a la sensibilización y atención de víctimas de lgtbifobia. Esta iniciativa, que se dio a conocer durante el izado de la bandera LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo, busca facilitar la identificación de estos puntos en eventos municipales. Los Puntos Arcoíris no solo ofrecen apoyo a las víctimas de agresiones por motivos de identidad sexual u orientación de género, sino que también funcionan como centros informativos sobre recursos disponibles, incluyendo asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita. El Consistorio madrileño destinará 665.000 euros en 2025 para subvenciones a entidades LGTBI y promueve acciones continuas para erradicar la violencia y discriminación hacia este colectivo.

Ayuntamiento de Madrid ofrece más de 40,000 plazas en campamentos de verano

El Ayuntamiento de Madrid ha superado por primera vez las 40.000 plazas en los campamentos de verano municipales, alcanzando un total de 41.574 para el año 2025. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares, ofreciendo espacios de aprendizaje y ocio para niños y jóvenes de entre 3 y 21 años. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, destacó que todos los distritos ofrecerán plazas también en la primera semana de septiembre, ampliando así el periodo de atención a las familias. Los programas incluyen diversas modalidades, como campamentos deportivos y actividades lúdicas, con un incremento del 14% en plazas respecto al año anterior. Además, se reservan plazas para menores en situación de vulnerabilidad y se prioriza a aquellos cuyos progenitores trabajan.

El Ayuntamiento de Madrid licita el proyecto para rehabilitar el estanque grande de El Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un concurso para redactar el proyecto constructivo de la rehabilitación integral del estanque grande del parque del Retiro, con un presupuesto de 122.677 euros y un plazo de siete meses para su desarrollo. Este proyecto es crucial para definir las obras necesarias que mejorarán la calidad del agua y la infraestructura del estanque, que no se vació desde 2001. La iniciativa busca asegurar la preservación de este Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial, alineándose con los esfuerzos por mejorar la eficiencia del sistema de tratamiento de agua en el parque. Además, coincide con el 90º aniversario de la declaración de El Retiro como Jardín Artístico, destacando su relevancia cultural e histórica.

Nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía en Salamanca tras inversión de 3,9 millones

El Ayuntamiento de Madrid está a punto de abrir una nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en el distrito de Salamanca, tras una inversión de 3,9 millones de euros. La vicealcaldesa Inma Sanz ha visitado las obras finales del local, que contará con 550 m² y 15 puestos de atención, mejorando así el servicio actual. Esta OAC ofrecerá un amplio catálogo de servicios municipales, incluyendo gestiones del padrón, tributos y autorizaciones. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad y atención multilingüe. Esta es la segunda OAC construida por el Ayuntamiento en los últimos años, parte de un esfuerzo continuo para renovar edificios administrativos y mejorar la atención a los ciudadanos en Madrid.

Madrid prohíbe la convivencia de turistas y residentes en el mismo edificio

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente el Plan RESIDE, que prohíbe la coexistencia de turistas y residentes en los mismos edificios. Este plan busca proteger el uso residencial y fomentar una oferta turística ordenada, mejorando la convivencia entre vecinos y visitantes. Se concentrarán los pisos turísticos en bloques específicos, evitando su dispersión en edificios residenciales. La modificación del Plan General de Ordenación Urbana también incluye medidas para recuperar viviendas para uso residencial y proteger el comercio local. Se espera que el Plan RESIDE entre en vigor en agosto de 2025.

Villa de Vallecas será sede del 2025 Madrid Flag Bowl este sábado

El 2025 Madrid Flag Bowl se celebra este sábado en la Instalación Deportiva Básica Campo de Rugby Las Leonas, ubicada en Villa de Vallecas. Este torneo de flag football, una modalidad sin contacto físico del fútbol americano, es organizado por la Federación Madrileña de Fútbol Americano con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. El concejal Carlos González Pereira ha resaltado la importancia de fomentar valores como el juego limpio y el trabajo en equipo entre los jóvenes deportistas. La competición incluye diversas categorías, desde Open D1 y D2 hasta Sub11 y Sub17, ofreciendo un espacio para que los equipos muestren su talento y habilidades. Para más información, visita el enlace.