Los campamentos de verano del Ayuntamiento de Madrid han inaugurado esta semana una nueva edición, marcando un hito al superar por primera vez las 40.000 plazas disponibles. Este año, el número de plazas ha aumentado de las 39.000 en 2024 a un total de 41.574 en 2025, con el objetivo de facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal de las familias madrileñas, un aspecto fundamental del Plan municipal de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida anunció este avance durante el Pleno celebrado en el Palacio de Cibeles. Los campamentos son gestionados por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, así como por las juntas municipales de distrito, y están dirigidos a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 3 y 21 años, dependiendo del programa.
Novedades en la oferta estival
Una de las principales novedades para este año es que todos los distritos ofrecerán plazas también durante la primera semana de septiembre, además de los meses tradicionales de julio y agosto. Esta medida responde a la necesidad de que las familias cuenten con opciones para conciliar antes del inicio del nuevo curso escolar.
El Área de Políticas Sociales ha incrementado su oferta en un 14% respecto al año anterior, alcanzando un total de 16.990 plazas gracias a la incorporación de 2.100 nuevas plazas para una modalidad deportiva en esa primera semana de septiembre.
Programas destacados
Los campamentos se organizan bajo varios programas como ‘MadridCamp: concilia en vacaciones’ y ‘Centros Abiertos Especiales (CAE)’. El programa MadridCamp está dirigido a menores empadronados en Madrid con al menos uno de sus progenitores trabajando. Se llevará a cabo en 41 colegios públicos durante dos turnos en julio y uno en agosto, ofreciendo un total de 13.800 plazas, incluyendo 2.775 exentas de cuota para menores en riesgo social.
A su vez, el programa CAE se centra en menores y jóvenes escolarizados en Educación Especial, ofreciendo actividades lúdicas y educativas en seis colegios públicos con un total de 630 plazas. Este programa también reserva plazas exentas para aquellos en situación vulnerable.
Centrales vacacionales y nuevas iniciativas deportivas
Aparte, el Ayuntamiento cuenta con 460 plazas disponibles este verano en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, ubicado en Cercedilla. Allí se llevarán a cabo cuatro campamentos que incluirán actividades deportivas y talleres medioambientales.
La iniciativa ‘Conciliamos con el deporte’ ofrece 2.100 plazas, donde los menores participarán en actividades recreativas en centros deportivos municipales durante la primera semana de septiembre.
Campamentos impulsados por juntas distritales
A estas cifras se suman casi 25.000 plazas adicionales, ofrecidas por los 21 distritos mediante campamentos urbanos, externos y deportivos. Estas iniciativas buscan proporcionar un entorno seguro para que los niños disfruten mientras sus padres trabajan.
Suele darse prioridad a los menores residentes o escolarizados dentro del distrito correspondiente, especialmente aquellos cuyos padres trabajan. Además, se reservan plazas para familias vulnerables según criterio social, utilizando sorteos cuando hay más solicitudes que disponibilidad.
Dentro del marco del programa Planes Integrales de Barrio, las asignaciones se realizan por sorteo específico para cada barrio, ampliándose a otros barrios si no se completan las plazas disponibles.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Plazas totales en campamentos de verano 2025 |
41,574 |
Plazas en campamentos de verano 2024 |
39,000 |
Aumento porcentual de plazas respecto a 2024 |
14% |
Plazas en el programa MadridCamp |
13,800 |
Plazas exentas de cuota en MadridCamp |
2,775 |
Plazas en el programa Centros Abiertos Especiales (CAE) |
630 |
Plazas en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma |
460 |
Número de distritos que ofrecen campamentos |
21 |
Total de plazas adicionales ofrecidas por los distritos |
24,584 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas plazas se ofrecen en los campamentos de verano municipales este año?
Este año, el Ayuntamiento de Madrid ofrece un total de 41.574 plazas en los campamentos de verano, superando por primera vez las 40.000 plazas.
¿Qué edades abarcan los campamentos de verano?
Los campamentos están dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años, dependiendo de la modalidad del programa.
¿Qué novedades hay en los campamentos de este año?
Una novedad es que todos los distritos ofrecerán plazas durante la primera semana de septiembre, además de los meses de julio y agosto, para ayudar a las familias antes del inicio del curso escolar.
¿Cómo se distribuyen las plazas en los diferentes programas?
Las plazas se distribuyen entre varios programas, incluyendo 'MadridCamp', 'Centros Abiertos Especiales' y 'Conciliamos con el Deporte', cada uno con diferentes enfoques y edades atendidas.
¿Hay algún tipo de exención de cuota para ciertos menores?
Sí, se destinan plazas exentas de cuota para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social, así como reservas para menores con necesidades educativas especiales.
¿Qué actividades se realizan en los campamentos?
Las actividades incluyen aprendizaje, ocio, deportes, talleres medioambientales y juegos recreativos, diseñadas para fomentar la convivencia y el respeto por el entorno natural.
¿Cómo se gestionan las solicitudes para las plazas en los campamentos?
Si hay más solicitudes que plazas disponibles, se utilizan sistemas de sorteo para asignar las plazas.