El Centro de Atención Integral Concepción Arenal, un recurso del Ayuntamiento de Madrid, ha brindado apoyo especializado a 558 mujeres víctimas de trata entre enero y julio de 2025. Este servicio se centra en ofrecer acompañamiento profesional para ayudar a las usuarias a superar situaciones de violencia y recuperar sus proyectos de vida.
Durante su visita al centro, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, destacó que cada mujer recibe un plan de intervención individualizado, adaptado a sus necesidades específicas y respetando sus tiempos. El centro proporciona atención social, psicológica y asesoramiento jurídico, además de fomentar la salud y mejorar la empleabilidad de las mujeres para facilitar su integración en el mercado laboral.
Intervenciones y resultados positivos
Desde la implementación del nuevo contrato de gestión en 2024, con un presupuesto plurianual de 2,1 millones de euros, se ha incrementado el número de horas dedicadas a la mediación intercultural, lo que resulta crucial para atender la diversidad cultural de las usuarias. El centro opera de lunes a viernes, ofreciendo acceso tanto por iniciativa propia como por derivación desde otras entidades o cuerpos de seguridad.
En los primeros siete meses del año, se han realizado un total de 7.670 intervenciones, con 105 casos nuevos y 453 continuaciones de intervenciones iniciadas en años anteriores. La mayoría de las usuarias tienen entre 35 y 44 años y más del 55% son madres. En cuanto a la inserción laboral, se han registrado más de 2.300 atenciones, con 235 mujeres participando en programas específicos y 73 logrando empleo.
Unidad móvil y recursos complementarios
El centro también cuenta con una unidad móvil que realiza intervenciones en espacios públicos y privados donde se encuentran mujeres víctimas. En este periodo, la unidad ha atendido a 604 mujeres, llevando a cabo 1.855 intervenciones. Esta labor es fundamental para detectar posibles víctimas y ofrecerles protección.
A partir del año 2021, el centro Concepción Arenal complementa su labor con el Centro de Emergencia Mariana Pineda, que ofrece alojamiento protegido inmediato para víctimas en situaciones urgentes. Este espacio seguro cuenta con 15 plazas temporales y proporciona acompañamiento profesional para ayudar a desvincularse de proxenetas.
Inversión en atención a víctimas
La Junta de Gobierno municipal aprobó recientemente un nuevo contrato para este recurso con un presupuesto plurianual de 2,3 millones de euros. A partir de diciembre de 2025, se incorporará una psicóloga infantil para atender a los hijos menores bajo cuidado de las mujeres víctimas.
Aparte del Centro Mariana Pineda, el Ayuntamiento dispone también de Casa Pandora, que ofrece 10 plazas para estancias prolongadas y atención integral; así como viviendas semiautónomas que apoyan a mujeres que han completado su intervención pero aún requieren asistencia adicional.
Red municipal contra la violencia machista
La red municipal del Ayuntamiento es considerada la más completa en España en materia de atención a víctimas de violencia machista. En 2024 se destinaron más de 14 millones de euros a programas relacionados con prevención y atención ante la violencia género. Para 2025, esta asignación ha aumentado un 12%, alcanzando los 16 millones. Además, desde 2019, la plantilla profesional dedicada a estos servicios ha crecido cerca del 50%.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
558 |
Mujeres atendidas entre enero y julio de 2025 |
7,670 |
Total de intervenciones realizadas |
73 |
Mujeres que han conseguido un puesto de trabajo |
2,300+ |
Total de atenciones en el ámbito de la inserción laboral |
604 |
Mujeres atendidas por la unidad móvil en 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas mujeres han recibido atención en el centro municipal Concepción Arenal en 2025?
En el periodo de enero a julio de 2025, el centro ha ofrecido atención a 558 mujeres víctimas de trata.
¿Qué tipo de atención se proporciona a las usuarias del centro?
El centro ofrece atención social, psicológica, jurídica y apoyo en la inserción laboral, con planes de intervención individualizados que se ajustan a las necesidades de cada mujer.
¿Cómo pueden acceder las mujeres al centro Concepción Arenal?
Las mujeres pueden acceder al centro por iniciativa propia o mediante derivaciones de la unidad móvil, entidades sociales, otros centros o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
¿Cuántas intervenciones se han realizado hasta ahora en 2025?
Se han realizado un total de 7.670 intervenciones entre enero y julio de 2025.
¿Qué resultados ha tenido el programa de inserción laboral del centro?
73 mujeres han conseguido un puesto de trabajo gracias a los procesos de inserción laboral del centro durante el mismo periodo.
¿Qué otros recursos tiene el Ayuntamiento para atender a víctimas de trata?
El Ayuntamiento dispone también del centro Mariana Pineda, Casa Pandora y pisos de semiautonomía para proporcionar atención y alojamiento protegido a las víctimas.