Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ofrecerán viajes gratuitos por primera vez el próximo 1 de septiembre. Esta iniciativa se extenderá a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral tras las vacaciones estivales y el inicio del curso escolar. Desde la medianoche hasta las 23:59 horas del 1 de septiembre, los usuarios podrán utilizar cualquier línea de autobús municipal sin coste alguno, exceptuando la línea Exprés Aeropuerto. Durante estas jornadas, los viajeros deberán validar su título de transporte; aquellos que no lo tengan recibirán un billete sencillo gratuito por parte del conductor.
En una novedad significativa, el servicio de bicicletas eléctricas bicimad también se sumará a esta oferta. Todos los trayectos que no superen los 30 minutos serán gratuitos durante estos tres días. Bicimad, que ha demostrado ser una alternativa viable para la movilidad en la capital, cuenta con 630 estaciones y más de 7.700 bicicletas distribuidas por los 21 distritos de Madrid. En 2024, este sistema alcanzó casi 10 millones de viajes.
Impulso a la movilidad sostenible
La promoción del uso del autobús y las bicicletas eléctricas es fundamental para fomentar una movilidad sostenible en Madrid, especialmente en jornadas donde se prevé un aumento significativo en el número de desplazamientos. Con esta medida, el Ayuntamiento busca incentivar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas al vehículo privado.
Desde enero de 2021, más de 68,86 millones de viajeros han utilizado EMT Madrid durante las 65 jornadas en que se ha implementado la gratuidad, beneficiando a más de 13,60 millones de personas que no son usuarias habituales del transporte público.
Un historial de gratuidad
Madrid fue pionera en establecer esta medida tras la borrasca Filomena en enero de 2021. Desde entonces, se han activado diversas jornadas gratuitas en momentos clave como la vuelta al trabajo en septiembre y durante eventos especiales como el Black Friday. En años posteriores, se ha continuado con esta práctica durante fechas estratégicas como enero y abril.
Durante este año 2025, ya se han llevado a cabo varias jornadas gratuitas desde enero y abril, siendo esta la cuarta ocasión que se activa esta medida por el inicio del curso escolar. El Ayuntamiento tiene previsto mantener esta política en fechas con alto tráfico y episodios críticos de contaminación.
La noticia en cifras
    
        | Cifra | Descripción | 
    
        | 68,86 millones | Viajeros transportados por EMT Madrid durante las jornadas de gratuidad desde enero de 2021 | 
    
        | 13,60 millones | Usuarios no habituales del transporte público beneficiados por la medida desde enero de 2021 | 
    
        | 630 | Estaciones del servicio de bicicleta pública eléctrica bicimad | 
    
        | 7.735 | Bicicletas disponibles en el sistema bicimad | 
    
        | 9,95 millones | Viajes realizados en bicimad en 2024 | 
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo serán gratuitos los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad?
Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad serán gratuitos por primera vez el 1 de septiembre, y esta gratuidad se extenderá también a los días 8 y 9 de septiembre.
¿Qué líneas de autobús estarán excluidas de la gratuidad?
La gratuidad no aplicará a la línea Exprés Aeropuerto.
¿Cómo se validará el título de transporte durante las jornadas de gratuidad?
Los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.
¿Qué duración tendrán los viajes gratuitos en bicimad?
Todos los viajes en bicimad de hasta 30 minutos de duración serán gratuitos durante los días mencionados.
¿Cuál ha sido el impacto de las jornadas anteriores de gratuidad?
Desde enero de 2021, más de 68,86 millones de viajeros han utilizado el servicio durante las jornadas de gratuidad, beneficiando a más de 13,60 millones de usuarios no habituales del transporte público.