www.elfarodelguadarrama.com

Viajeros

Gratuidad en autobuses de EMT y Bicimad el 1 de septiembre en Madrid

01/09/2025@13:53:52

El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en el sistema de bicicletas eléctricas Bicimad serán gratuitos. Esta iniciativa se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estos días, todos los viajes en autobuses municipales, excepto en la línea Exprés Aeropuerto, no tendrán costo, y los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán sin cargo. Desde enero de 2021, más de 68 millones de viajeros han utilizado el transporte gratuito en 65 jornadas, beneficiando a más de 13 millones de usuarios no habituales. Esta medida busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado en Madrid.

Madrid alcanza un nuevo récord de 1.722 millones de viajeros en transporte público

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en 2024 al registrar más de 1.722 millones de viajeros en su sistema de transporte público, superando en casi 100.000 usuarios el máximo anterior de 2007. Este crecimiento del 7,1% respecto a 2023 refleja una recuperación significativa, con todos los servicios excepto Renfe Cercanías superando las cifras prepandemia. El Metro lidera el uso con 715,2 millones de pasajeros, seguido por la EMT y los autobuses interurbanos. El Abono Transporte se consolida como la opción preferida por los usuarios, representando el 82,7% de los trayectos realizados.

En servicio el nuevo vestíbulo de alta velocidad de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor

Los viajeros de alta velocidad dispondrán de 4.600 m2 de espacio, frente a los 2.600 m2 originales, lo que mejorará notablemente el funcionamiento de la estación.

El 57% de los madrileños prevé viajar dentro y fuera de España durante el próximo año

La mitad de los viajeros madrileños (48%) no alterará sus planes para viajar pese al aumento de la inflación y la incertidumbre económica, y de entre el conjunto de los españoles, destacan por ser de los que más confían en mantener sus proyectos de viaje y presupuesto para los próximos doce meses.

  • 1

Madrid lanza VisitMadrid.es, nueva web para promover el turismo

La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, una nueva plataforma online destinada a promover el turismo en la región para viajeros nacionales e internacionales. Este sitio web ofrece una herramienta intuitiva que permite a los visitantes explorar las riquezas culturales y turísticas de Madrid. Entre sus características destacan una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. La web estará disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés y francés, con planes de expandirse a otros idiomas. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte en un evento previo a la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El turismo en España no se detiene

Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.