La gran final de 'MasterChef 13' se acerca, con destacados chefs como Nacho Manzano, Joan Roca y Quique Dacosta en el jurado. Los finalistas deberán superar tres desafiantes pruebas para ganar el trofeo, un libro de recetas y 100.000 euros. En la primera prueba, los aspirantes seguirán a Manzano en una demostración culinaria, mientras que la última prueba se llevará a cabo en el prestigioso restaurante 'Disfrutar'. Allí, deberán impresionar a un panel de renombrados chefs replicando platos complejos y mostrando su creatividad. La competencia promete ser intensa y emocionante, destacando la evolución de los participantes a lo largo del programa.
La gran final de ‘MasterChef 12+1’ se aproxima, y con ella, una serie de desafiantes pruebas que determinarán al vencedor. En este emocionante desenlace, el primer aspirante que sobresalga en el primer reto se convertirá en el duelista inicial, mientras que el segundo será seleccionado tras la prueba de exteriores. El afortunado ganador no solo se llevará el codiciado trofeo del programa, sino que también tendrá la oportunidad de publicar su propio libro de recetas y recibir un premio en metálico de 100.000 euros. Además, los tres primeros clasificados tendrán acceso a formación en el prestigioso Basque Culinary Center de San Sebastián.
Los concursantes Bea, Ana, Gabriela e Ismael deberán demostrar su destreza culinaria en una clásica prueba del talent show: seguir las indicaciones del chef. En esta ocasión, Nacho Manzano, galardonado con tres estrellas Michelin, preparará un plato ante los aspirantes mientras canta en voz alta cada paso de la elaboración. Los participantes deberán estar muy atentos a cada detalle, ya que no habrá tiempo para detenerse. Además, el jurado contará con la presencia especial de Inés Hernand, ganadora de ‘MasterChef Celebrity 9’.
El último pase hacia el duelo final tendrá lugar en ‘Disfrutar’, un restaurante también distinguido con tres estrellas Michelin y dirigido por Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, ubicado en el Eixample de Barcelona. Los aspirantes que buscan la última chaquetilla no solo deberán replicar platos de complejidad extrema, sino también mostrar su creatividad y maestría en la presentación para impresionar a la elite gastronómica española. Para lograrlo, deberán cautivar el paladar de sus anfitriones y un selecto grupo de nueve chefs reconocidos con estrella Michelin en Cataluña, entre ellos Jordi Cruz.
Bajo el apoyo de sus compañeros y familiares, los duelistas tendrán la tarea de elaborar un menú completo que incluya un entrante, un plato principal y un postre. Se les desafiará a contar su historia mediante elaboraciones que reflejen sabor, conocimiento y técnica, evidenciando todo el esfuerzo y evolución acumulados durante estos tres meses. Durante la cata final, el jurado contará con la colaboración de los chefs Joan Roca y Quique Dacosta, ambos con tres estrellas Michelin cada uno, quienes evaluarán a los duelistas para seleccionar al ganador.
Descripción | Cifra |
---|---|
Premio en dinero | 100,000 euros |
Estrellas Michelin de Nacho Manzano | 3 estrellas |
Estrellas Michelin de Joan Roca | 3 estrellas |
Estrellas Michelin de Quique Dacosta | 3 estrellas |
Los protagonistas de la gran final son Nacho Manzano, Joan Roca y Quique Dacosta, quienes son reconocidos chefs con tres estrellas Michelin.
El ganador recibirá el trofeo del programa, publicará su propio libro de recetas y obtendrá 100.000 euros. Además, los tres primeros clasificados disfrutarán de formación en el Basque Culinary Center de San Sebastián.
Los finalistas deberán completar tres complejas pruebas: una prueba clásica de seguir al chef, replicar platos en 'Disfrutar', y elaborar un menú completo que incluya un entrante, un plato principal y un postre.
El jurado estará compuesto por chefs reconocidos como Joan Roca y Quique Dacosta, además de otros miembros del jurado habitual del programa.
Los aspirantes deben demostrar su talento culinario, creatividad, técnica y capacidad para contar una historia a través de sus elaboraciones.