El paro en Collado Villalba ha registrado una disminución continua durante tres meses, con una bajada del 4,1% en junio respecto a mayo, lo que se traduce en 133 personas menos en las listas del SEPE. Actualmente, la localidad cuenta con 3.097 desempleados, un descenso de más de cuatro puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector servicios sigue siendo el más afectado por el desempleo, representando más del 80%, mientras que la construcción y la industria mantienen niveles bajos. La Agencia de Colocación del Ayuntamiento ha intermediado en 11 contratos recientes, contribuyendo al descenso del desempleo.
Collado Villalba continúa mostrando una tendencia positiva en el ámbito del empleo, con un descenso del 4,1% en la cifra de desempleados durante el mes de junio. Este dato se suma a la serie de caídas progresivas que se han registrado desde febrero, consolidando una mejora significativa en el mercado laboral local.
En total, 133 personas dejaron las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que llevó a que el número total de desempleados en la localidad se situara en 3.097. Esta cifra representa más de cuatro puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año anterior.
A pesar del inicio de la temporada estival, el sector servicios sigue siendo el más afectado por el desempleo en Collado Villalba, concentrando más del 80% de los casos. Le siguen la construcción, con un 8,7%, y aquellos sin empleo anterior, que representan el 6,3%. En contraste, tanto la industria como el sector agrícola presentan cifras muy bajas, con un 3,8% y un 0,6%, respectivamente.
En cuanto a las estadísticas por edad, los jóvenes menores de 25 años constituyen el 5,7% del total de parados. La franja etaria entre 25 y 44 años acumula un 35,2%, mientras que los mayores de 45 años representan un notable 59%.
Las diferencias entre géneros son evidentes; el paro femenino alcanza un 58%, superando al masculino en más de 17 puntos, donde este último se sitúa en un 41,4%.
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento ha jugado un papel crucial en este contexto al intermediar en 11 contratos firmados durante junio. Este servicio público y gratuito tiene como objetivo facilitar la inserción laboral para personas desempleadas y ayudar a las empresas a encontrar personal cualificado.
Cualquier interesado puede obtener más información sobre estos servicios a través del Centro de Iniciativas Municipales o visitar su página web oficial.
Descripción | Cifra |
---|---|
Disminución del desempleo respecto a mayo | 4,1% |
Total de personas en situación de desempleo en junio | 3.097 |
Porcentaje de paro en jóvenes (menores de 25 años) | 5,7% |
Porcentaje de paro femenino | 58% |
Porcentaje de paro masculino | 41,4% |
El desempleo en Collado Villalba ha mostrado una tendencia a la baja durante los últimos tres meses, con un descenso del 4,1% en junio respecto a mayo.
A fecha de junio, el municipio registró un total de 3.097 personas en situación de desempleo.
El sector servicios acapara más del 80% del desempleo, seguido por la construcción (8,7%) y los desempleados sin empleo anterior (6,3%).
Los jóvenes menores de 25 años representan el 5,7% del paro registrado, mientras que las personas entre 25 y 44 años constituyen el 35,2%, y aquellos con 45 años o más acumulan el 59% del total.
Sí, el paro femenino supera al masculino en más de 17 puntos, con un total del 58% para mujeres y 41,4% para hombres.
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento ha intermediado en 11 contratos firmados en junio, contribuyendo así al descenso del desempleo en la localidad.