05/08/2025@12:41:52
En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, la cifra más baja para este mes desde 2009, con un descenso interanual del 4,3%. Aunque hay un ligero aumento del 0,4% respecto a junio, los sectores que más han reducido el desempleo son la construcción (-11,4%), la industria (-6%) y los servicios (-2,9%). El paro masculino ha disminuido un 5,8%, mientras que el femenino ha caído un 3,1%, aunque este último experimentó un leve repunte mensual. El desempleo juvenil también sigue en descenso, con una caída del 13,1% en la franja de 16 a 24 años. Además, los parados españoles han disminuido un 3,7% y los extranjeros un 7,1%.
El paro en Collado Villalba ha registrado una disminución continua durante tres meses, con una bajada del 4,1% en junio respecto a mayo, lo que se traduce en 133 personas menos en las listas del SEPE. Actualmente, la localidad cuenta con 3.097 desempleados, un descenso de más de cuatro puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector servicios sigue siendo el más afectado por el desempleo, representando más del 80%, mientras que la construcción y la industria mantienen niveles bajos. La Agencia de Colocación del Ayuntamiento ha intermediado en 11 contratos recientes, contribuyendo al descenso del desempleo.
La Comunidad de Madrid destinará 11,5 millones de euros para construir un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones. Este proyecto, que comenzará a principios de 2026 y finalizará en junio de 2027, se financiará a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y será ejecutado por la empresa pública Planifica Madrid. El aparcamiento, ubicado cerca de la estación de Cercanías, tendrá capacidad para 400 vehículos y servirá a los residentes de Torrelodones y municipios cercanos como Colmenarejo, Galapagar y Hoyo de Manzanares, promoviendo el uso del transporte público y aliviando la congestión del área.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado una ampliación en el cementerio municipal, que incluirá 91 nuevas sepulturas de cinco cuerpos y 120 columbarios. Esta expansión está diseñada para satisfacer la demanda de enterramientos prevista para los próximos 10 a 15 años. La obra contempla la construcción de un nuevo acceso para vehículos fúnebres y elementos de accesibilidad, además de la creación de nuevas calles y la nivelación del terreno. Actualmente, el cementerio cuenta con un total de 396 sepulturas, 607 nichos y 430 columbarios.
Las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales en Galapagar han comenzado, con una inversión de 4,2 millones de euros, parte del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para 2022-2026. Este edificio de 2.000 m² busca mejorar la calidad de vida de los galapagueños, ofreciendo atención social moderna y accesible. La alcaldesa destacó su ubicación estratégica cerca del Centro de Salud, lo que potenciará los servicios públicos en la zona. El proyecto incluye espacios amplios y luminosos, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de la población. Para más información, visita el enlace.
En abril de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 138.515 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Este dato representa una disminución del 2,8% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 4.063 desempleados menos. Además, se observó una caída mensual del 1,2%, con 1.734 parados menos que en marzo. Todos los sectores experimentaron descensos en el paro, siendo más significativos en servicios y construcción. El desempleo masculino y femenino también mostró una tendencia a la baja, destacando una notable reducción del paro juvenil del 5,9%. Para más detalles sobre esta mejora en el empleo en Madrid, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado la construcción de una nueva nave para los servicios municipales, que incluye brigadas de mantenimiento y jardinería. Este proyecto, valorado en 604.786,33 €, será financiado por el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. La nueva instalación, que se ubicará en el lugar del antiguo matadero, contará con acceso independiente para vehículos y personas, y ofrecerá un espacio diáfano de 476 metros cuadrados, además de oficinas y vestuarios. Esta obra responde a una necesidad que los servicios municipales han tenido durante más de diez años.
|
La Comunidad de Madrid comenzará en agosto la construcción de 39 viviendas destinadas a familias vulnerables en Valdemoro. Este proyecto, que será ejecutado por la Agencia de Vivienda Social, tiene un plazo de finalización estimado de 26 meses, con la entrega prevista para el último trimestre de 2027. La inversión total asciende a 8,1 millones de euros y las viviendas contarán con opciones de dos, tres y cuatro dormitorios, reservando un 4% para personas con movilidad reducida. Además, los inquilinos pagarán tarifas accesibles durante los primeros meses. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno regional por aumentar el patrimonio de vivienda protegida y apoyar a colectivos con dificultades económicas.
La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida para adaptar la normativa a las necesidades actuales del mercado, facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares. El Consejo de Gobierno ha autorizado una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones. Este reglamento forma parte del Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que ha logrado cumplir el 80% de sus iniciativas en un año. La región lidera en España la edificación de vivienda protegida, con un notable aumento en la construcción gracias a la actualización de precios. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en el país proviene del Plan Vive, que busca ofrecer alquileres asequibles.
El Ayuntamiento de Moralzarzal convoca un Pleno extraordinario el viernes 30 de mayo de 2025 a las 9:30 horas en el salón de plenos de la Casa Consistorial. La agenda incluye la presentación del Plan anual de control financiero para 2025 y varios puntos resolutivos, como la aprobación de un suplemento de crédito y estudios de detalle para nuevas construcciones. Los ciudadanos podrán asistir presencialmente o seguir la sesión en directo a través de Facebook y YouTube. Para más información, visita el enlace oficial.
La Comunidad de Madrid avanza hacia la entrega de 4.000 viviendas del Plan Vive de alquiler asequible, alcanzando actualmente un total de 3.823 casas entregadas y 4.300 en construcción. Recientemente, el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó 80 nuevas viviendas en San Sebastián de los Reyes, sumando un total de 568 hogares en esta localidad. Este plan incluye diversos tipos de inmuebles y busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes menores de 35 años, con licitaciones adicionales previstas en varios municipios.
La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado el cronograma para la construcción del aparcamiento de la estación, que comenzará a licitarse este mes. Se estima que las obras inicien en enero de 2026 y finalicen en julio de 2027. Esta información surge tras una moción de Vecinos por Torrelodones que solicitaba al Consorcio Regional de Transportes asumir la explotación del aparcamiento. La alcaldesa destacó los errores pasados en la planificación y los avances logrados desde el inicio de su legislatura, incluyendo la inclusión del proyecto en el PIR 2022-2026 con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Además, se abordaron otros acuerdos en el pleno municipal relacionados con el mantenimiento de zonas verdes y reformas presupuestarias.
En marzo de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 140.249 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008. La cifra representa una disminución de 5.919 desempleados en comparación con marzo de 2024, lo que equivale a un descenso del 4%. Sin embargo, en términos intermensuales, el paro aumentó en 1.085 personas respecto a febrero. Los sectores que experimentaron mayores caídas anuales en el desempleo incluyen la construcción y la industria. Además, el paro masculino y femenino ha disminuido anualmente, aunque ha habido un ligero aumento mensual en ambos casos. El paro juvenil también mostró una notable reducción del 7,8% interanual. Para más detalles sobre las estadísticas del empleo en Madrid, visita el enlace.
La Plaza de Toros de Moralzarzal, inaugurada en 2005, celebra su XX Aniversario en 2025. Este artículo presenta una galería de imágenes que documentan la construcción de esta emblemática instalación en la Comunidad de Madrid, dirigida por el alcalde José Mª Moreno. La obra se llevó a cabo sin costo para los vecinos, financiándose a través de la venta de locales comerciales. A lo largo de diez meses, se erigió un edificio único que ha sido parte integral de la cultura y eventos locales. Descubre más sobre su historia y evolución visual en el enlace proporcionado.
|
|
|