www.elfarodelguadarrama.com

Construcción

Galapagar inicia la construcción de un nuevo centro de servicios sociales con una inversión de 4,2 millones de euros

22/05/2025@13:32:16

Las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales en Galapagar han comenzado, con una inversión de 4,2 millones de euros, parte del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para 2022-2026. Este edificio de 2.000 m² busca mejorar la calidad de vida de los galapagueños, ofreciendo atención social moderna y accesible. La alcaldesa destacó su ubicación estratégica cerca del Centro de Salud, lo que potenciará los servicios públicos en la zona. El proyecto incluye espacios amplios y luminosos, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de la población. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid entrega 80 nuevas casas asequibles y se acerca a las 4.000 viviendas del Plan Vive

La Comunidad de Madrid avanza hacia la entrega de 4.000 viviendas del Plan Vive de alquiler asequible, alcanzando actualmente un total de 3.823 casas entregadas y 4.300 en construcción. Recientemente, el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó 80 nuevas viviendas en San Sebastián de los Reyes, sumando un total de 568 hogares en esta localidad. Este plan incluye diversos tipos de inmuebles y busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes menores de 35 años, con licitaciones adicionales previstas en varios municipios.

Cronograma para el aparcamiento de la estación de Torrelodones avanza hacia su construcción

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado el cronograma para la construcción del aparcamiento de la estación, que comenzará a licitarse este mes. Se estima que las obras inicien en enero de 2026 y finalicen en julio de 2027. Esta información surge tras una moción de Vecinos por Torrelodones que solicitaba al Consorcio Regional de Transportes asumir la explotación del aparcamiento. La alcaldesa destacó los errores pasados en la planificación y los avances logrados desde el inicio de su legislatura, incluyendo la inclusión del proyecto en el PIR 2022-2026 con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Además, se abordaron otros acuerdos en el pleno municipal relacionados con el mantenimiento de zonas verdes y reformas presupuestarias.

Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 140.249 en marzo

En marzo de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 140.249 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008. La cifra representa una disminución de 5.919 desempleados en comparación con marzo de 2024, lo que equivale a un descenso del 4%. Sin embargo, en términos intermensuales, el paro aumentó en 1.085 personas respecto a febrero. Los sectores que experimentaron mayores caídas anuales en el desempleo incluyen la construcción y la industria. Además, el paro masculino y femenino ha disminuido anualmente, aunque ha habido un ligero aumento mensual en ambos casos. El paro juvenil también mostró una notable reducción del 7,8% interanual. Para más detalles sobre las estadísticas del empleo en Madrid, visita el enlace.

Imágenes de la construcción de la Plaza de Toros de Moralzarzal en 2005

La Plaza de Toros de Moralzarzal, inaugurada en 2005, celebra su XX Aniversario en 2025. Este artículo presenta una galería de imágenes que documentan la construcción de esta emblemática instalación en la Comunidad de Madrid, dirigida por el alcalde José Mª Moreno. La obra se llevó a cabo sin costo para los vecinos, financiándose a través de la venta de locales comerciales. A lo largo de diez meses, se erigió un edificio único que ha sido parte integral de la cultura y eventos locales. Descubre más sobre su historia y evolución visual en el enlace proporcionado.

El desempleo en Madrid cae a 136.966 personas, el mínimo de enero desde 2008

El número de parados en Madrid se sitúa en 136.966 personas en enero de 2025, el nivel más bajo para este mes desde 2008. Esta cifra representa una disminución de 8.120 desempleados respecto al año anterior, lo que equivale a un descenso del 5,6%. Sin embargo, en comparación con diciembre de 2024, el paro aumentó en 1.636 personas, un incremento del 1,2%. La caída interanual del desempleo se observa en todos los sectores, siendo la construcción el más destacado con un descenso del 9%. Además, tanto hombres como mujeres han visto reducidas sus cifras de desempleo. El paro juvenil también ha disminuido significativamente, con una reducción del 13,5% entre los menores de 25 años.

Hoyo de Manzanares presentará su nuevo centro para mayores y servicios sociales

La alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, presentará el nuevo proyecto de construcción del Centro Integral de Mayores y Servicios Sociales el próximo martes 14 de enero a las 18:30h en el Centro de Cultura. Este centro, con una superficie de 1,090.93 m² y dividido en tres plantas, estará destinado a mayores de 60 años y ofrecerá diversos servicios sociales. La Comunidad de Madrid financiará la obra con más de 2,200,000€ a través del Plan de Inversión Regional. La presentación se realiza antes de su aprobación en el pleno municipal.

El paro baja en 60.503 personas en abril y alcanza la cifra más baja desde septiembre de 2008

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 138.515 en abril

En abril de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 138.515 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Este dato representa una disminución del 2,8% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 4.063 desempleados menos. Además, se observó una caída mensual del 1,2%, con 1.734 parados menos que en marzo. Todos los sectores experimentaron descensos en el paro, siendo más significativos en servicios y construcción. El desempleo masculino y femenino también mostró una tendencia a la baja, destacando una notable reducción del paro juvenil del 5,9%. Para más detalles sobre esta mejora en el empleo en Madrid, visita el enlace.

Madrid licita 3.404 viviendas para jóvenes menores de 35 años

La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.

Se aprueba la construcción de una nueva nave para servicios municipales en Moralzarzal

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado la construcción de una nueva nave para los servicios municipales, que incluye brigadas de mantenimiento y jardinería. Este proyecto, valorado en 604.786,33 €, será financiado por el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. La nueva instalación, que se ubicará en el lugar del antiguo matadero, contará con acceso independiente para vehículos y personas, y ofrecerá un espacio diáfano de 476 metros cuadrados, además de oficinas y vestuarios. Esta obra responde a una necesidad que los servicios municipales han tenido durante más de diez años.

Aprobado el proyecto para el nuevo Pabellón Deportivo en Moralzarzal

La Junta de Gobierno Local de Moralzarzal ha aprobado el procedimiento para la construcción del nuevo Pabellón Deportivo Municipal, que se ubicará en la Ciudad Deportiva Navafría. Este proyecto incluye la redacción del diseño, dirección de obra y coordinación de seguridad. La nueva instalación contará con una pista polideportiva cubierta, salas de usos múltiples y un gimnasio con vistas a la Sierra del Guadarrama. La superficie construida será entre 1.750 m² y 1.900 m², con un presupuesto estimado de 4.653.225 euros. Esta obra responde a la creciente demanda de espacios deportivos en la localidad. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid comienza la construcción de 152 viviendas asequibles en Velilla de San Antonio

La Comunidad de Madrid ha comenzado la construcción de 152 viviendas de alquiler a precio asequible en Velilla de San Antonio, como parte del Plan Vive. Esta urbanización contará con 54 pisos de tres dormitorios, 82 de dos y 16 de uno, ofreciendo precios hasta un 40% inferiores al mercado. Se espera que las obras finalicen en 2026, cumpliendo con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. El proyecto está financiado parcialmente por Fondos Europeos y busca aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles en la región.

Pedro Sánchez anuncia un plan para construir 43.000 viviendas de alquiler asequible

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

El microcemento en Madrid: el material de moda

El microcemento es un material de revestimiento decorativo que es cada vez más popular en el sector de la construcción debido a la estética moderna que aporta a los espacios donde se coloca y a su amplia versatilidad. Este material se ha ganado la preferencia de los madrileños gracias a sus distintos beneficios y a su capacidad para crear espacios refinados y modernos; descubre a qué se debe su creciente notoriedad.