Actualidad

Madrid alcanza un récord histórico de 3,8 millones de afiliados y lidera el empleo en España

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico con 3.801.539 afiliados, lo que representa un incremento interanual del 2,6%. Este crecimiento se traduce en 94.904 nuevos puestos de trabajo, equivalentes a 260 empleos diarios. Además, el paro ha disminuido un 4,7% en comparación al año anterior, situando la cifra de desempleados en 274.738, la más baja en 17 años. La reducción del desempleo abarca todos los sectores y grupos de edad, destacando especialmente la agricultura y la construcción. También se ha registrado un aumento en el número de autónomos en la región.



La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico con un total de 3.801.539 afiliados. Esta cifra representa el mayor número de cotizantes registrado hasta la fecha y refleja un crecimiento interanual del 2,6%, superando en cuatro décimas al promedio nacional. En términos absolutos, Madrid ha generado 94.904 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a aproximadamente 260 empleos diarios.

Análisis del mercado laboral

Los datos publicados recientemente por el Gobierno central también indican una notable disminución del desempleo en la Comunidad de Madrid, que ha caído un 4,7%, lo que se traduce en 13.426 personas menos sin trabajo en comparación con el año anterior. Actualmente, el número de madrileños desempleados se sitúa en 274.738, marcando así la cifra más baja en los últimos 17 años.

A nivel mensual, el descenso del paro respecto a mayo es del 2,3%, con 6.751 parados menos, superando la media nacional por tres décimas. Este descenso afecta a todos los grupos demográficos: las mujeres han visto una reducción del 4,3%, mientras que entre los hombres la caída es del 5,2%. Asimismo, se observa una disminución del desempleo entre los jóvenes menores de 30 años (-6,2%), adultos de 30 a 54 años (-6,3%) y mayores de 55 años (-1,4%).

Crecimiento del trabajo autónomo

En cuanto al sector autónomo, Madrid también muestra cifras positivas. En el último año, se ha incrementado el número de trabajadores por cuenta propia en 5.898 personas, lo que representa un aumento del 1,4%, superando nuevamente la media nacional por cuatro décimas. Esto eleva el total de autónomos en la región a 437.373, consolidándose como la tercera cifra más alta en la historia reciente.

Estos datos reflejan no solo una recuperación económica significativa sino también un avance hacia una mayor estabilidad laboral dentro de la comunidad madrileña.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.801.539 Total de afiliados en la Comunidad de Madrid
+2,6% Incremento interanual de afiliados
94.904 Nuevos puestos de trabajo creados
-4,7% Reducción del paro en comparación con el año anterior
274.738 Número de madrileños sin trabajo (cifra más baja en 17 años)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el récord histórico de afiliados en la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un total de 3.801.539 afiliados, la cifra más alta desde que hay registros.

¿Qué incremento interanual se ha registrado en la afiliación?

Se ha registrado un incremento interanual del +2,6%, que es cuatro décimas por encima del dato estatal.

¿Cuántos nuevos puestos de trabajo se han creado en Madrid?

Se han creado 94.904 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a aproximadamente 260 empleos diarios.

¿Cómo ha afectado el desempleo en la Comunidad de Madrid?

El paro ha caído un -4,7% con respecto al año pasado, situando el número de madrileños sin trabajo en 274.738, la cifra más baja en los últimos 17 años.

¿En qué sectores se ha producido una reducción del desempleo?

Se ha observado una reducción del desempleo en todos los sectores, especialmente en Agricultura (-13,4%) y Construcción (-8%).

¿Cuántos autónomos se han incrementado en la Comunidad de Madrid?

Los autónomos madrileños se han incrementado en 5.898 personas, un +1,4%, alcanzando un total de 437.373 trabajadores por cuenta propia.

TEMAS RELACIONADOS: