Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado el alto grado de satisfacción de los madrileños con la Oficina de Objetos Perdidos, que ha recibido 41.387 objetos en el primer semestre de 2025. La oficina custodia actualmente 155.004 objetos, incluyendo desde monederos hasta drones y billetes de lotería premiados. El aeropuerto de Barajas es el principal lugar donde se pierden objetos, seguido por el Metro de Madrid. Los ciudadanos pueden recuperar sus pertenencias a través de atención telefónica o telemática. Además, se han depositado casi 90.000 euros en efectivo en la oficina este año. El Ayuntamiento también planea nuevas subastas de objetos y vehículos retirados del servicio público como parte de su compromiso con la economía circular.
La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid ha alcanzado un notable grado de satisfacción entre los ciudadanos, según la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo. Durante su reciente visita a las instalaciones ubicadas en el distrito de Arganzuela, Hidalgo destacó que en el primer semestre de 2025 se han recibido un total de 41.387 objetos, lo que equivale a una media diaria de 229 artículos.
Entre los hallazgos más curiosos se encuentran drones, un acordeón, una funda con pértiga y hasta billetes de lotería premiados. La oficina también gestiona dinero en metálico; en este periodo se han depositado 88.067,22 euros, de los cuales 30.656,82 euros ya han pasado a las arcas municipales tras no ser reclamados.
La delegada resaltó que durante los primeros seis meses del año, la oficina ha atendido a 7.529 personas, quienes pueden solicitar cita previa para ser atendidos. La valoración del servicio presencial es alta, con una puntuación media de 8,5 sobre 10, destacando especialmente la amabilidad del personal, que obtuvo un sobresaliente 9,6.
Además de la atención presencial, se ofrece soporte telemático mediante correo electrónico. En este mismo periodo, se gestionaron 15.096 respuestas a consultas ciudadanas, cumpliendo con un tiempo de respuesta del 96,26% dentro del plazo establecido por la Carta de Servicios.
A pesar de la diversidad en los tipos de objetos entregados —que incluyen desde monederos y gafas hasta instrumentos musicales— Hidalgo indicó que el principal foco de extravíos proviene del transporte público. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas representa el **56%** de los objetos perdidos; le siguen el Metro con un **18%** y los autobuses municipales con un **7,3%**.
Los meses con mayor afluencia son aquellos cercanos a festividades como Navidad y verano, donde se registra un aumento significativo en la entrega de objetos perdidos debido al incremento en los desplazamientos.
Para quienes hayan perdido algún objeto, el procedimiento es claro: pueden contactar a la oficina llamando al 010, enviar un correo a objetosperdidos@madrid.es, o utilizar el formulario disponible en la web municipal. Si se acredita la propiedad del objeto perdido durante su custodia de dos años, este puede ser reclamado.
A lo largo del primer semestre del año actual se ha devuelto aproximadamente el 8,88% de los objetos depositados. Febrero fue el mes más exitoso en cuanto a devoluciones, alcanzando un notable 11,48%.
Cabe destacar que aquellos objetos que no sean reclamados pasan a ser propiedad municipal y se busca darles un destino adecuado: desde donaciones a ONGs hasta subastas públicas. En 2025 se han donado más de 4.078 objetos, incluyendo gafas y libros para proyectos educativos.
A través de las subastas municipales se han generado ingresos significativos para las arcas públicas; por ejemplo, una reciente subasta cerró con cerca de 37.000 euros. Se prevé realizar otra subasta online para vehículos retirados del servicio público que generó casi 600.000 euros.
Todas estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la economía circular y muestran cómo la gestión eficiente puede beneficiar tanto a los ciudadanos como a las finanzas municipales.
Cifra | Descripción |
---|---|
41,387 | Objetos recibidos en el primer semestre de 2025 |
229 | Media de objetos recibidos por día |
88,067.22 € | Total de dinero en metálico depositado en el primer semestre de 2025 |
3,675 | Total de objetos devueltos a sus propietarios en el primer semestre de 2025 |
9.6 | Puntuación media del trato del personal (sobresaliente) |
La oficina ha recibido 41.387 objetos, con una media de 229 al día. Entre los más exóticos se encuentran drones, un acordeón, aparatos ortopédicos y billetes de lotería premiados.
En el primer semestre de 2025, se han depositado 88.067,22 euros en la oficina.
El aeropuerto de Barajas es el principal foco de pérdidas, seguido por Metro de Madrid y los autobuses municipales.
Los ciudadanos pueden llamar al 010 o al 91 529 82 10, enviar un correo a objetosperdidos@madrid.es o utilizar un formulario disponible en la web municipal.
Si un objeto no es reclamado en dos años, pasa a ser propiedad del hallador o del Ayuntamiento si este último tampoco lo retira.
Se busca el mejor destino posible para los objetos, priorizando su aprovechamiento por áreas municipales, donaciones a ONGs y subastas como última opción.
La satisfacción del servicio tiene una puntuación media del 8,5 sobre 10, destacando la amabilidad del personal con una nota sobresaliente de 9,6.