El 27 de septiembre a las 20:00 horas, el Teatro de Moralzarzal acogerá el festival benéfico "Melodías de Esperanza", organizado por la concejalía de Cultura. Este evento musical tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG Almapura, que apoya a niños en situación de vulnerabilidad en India. Participarán destacados artistas, incluyendo al joven violinista Marcelo Ré y el Coro Infantil del Colegio del Raso. La recaudación se destinará a proporcionar hogar, educación y atención a 120 niños necesitados. Se invita a la comunidad a asistir y colaborar adquiriendo entradas o mediante donaciones.
La concejalía de Cultura de Moralzarzal ha organizado un evento musical excepcional titulado Melodías de Esperanza, que tendrá lugar el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal. La totalidad de los fondos recaudados se destinará a la ONG Almapura, que trabaja en favor de los más necesitados.
Este festival es fruto del esfuerzo conjunto de varios colectivos y artistas que comparten una profunda pasión por la música y la solidaridad. A través de su colaboración, han diseñado un espectáculo que resalta la calidad artística de cada uno de los participantes.
Entre los artistas que participarán se encuentra Marcelo Ré, un joven violinista ovetense, nacido en 2008, quien comenzó sus estudios en 2016 bajo la dirección del renombrado violinista Alexander Détisov. Marcelo utiliza un violín fabricado en 1776, lo que le permite explorar con profundidad los matices musicales.
El Coro Infantil del Colegio del Raso, fundado en 2005, también formará parte del evento. Actualmente cuenta con 40 niños desde 3º de Primaria hasta 1º de ESO y ha sido galardonado con varios premios nacionales y autonómicos, incluyendo el Segundo premio en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid este año.
Asimismo, estará presente la Rondalla y Coro “Nuestra Sierra”, una agrupación musical que nació en 2011 como un grupo de amigos unidos por su amor al canto. Con más de 30 miembros, esta agrupación busca transmitir alegría a través de su música.
Otro grupo destacado es el Grupo de Jota de la Casa de Aragón de Tres Cantos, conocido por ser uno de los referentes del folclore local. Con más de 40 artistas entre músicos y bailarines, esta agrupación también cuenta con una escuela infantil que asegura su continuidad.
Los asistentes pueden colaborar con esta noble causa mediante dos opciones: adquiriendo entradas para el evento o realizando donaciones a través del sistema "fila 0". Las entradas están disponibles [aquí](https://www.eventim-light.com/es/a/67e9197f585da33043ad5e0c/e/68aefc9778453214f7d47d49).
Destino de los fondos recaudados
Todas las donaciones se destinarán íntegramente a Almapura, una ONG que surgió hace casi diez años gracias al compromiso de unos padres durante su proceso adoptivo en India. Desde entonces, Almapura ha crecido y actualmente ofrece hogar, educación y apoyo emocional a 120 niños, muchos provenientes de entornos vulnerables.
A través del trabajo diario y el esfuerzo conjunto, Almapura busca no solo proporcionar un techo, sino crear un ambiente donde cada niño se sienta seguro y amado. Con cada contribución recibida, la organización continúa brindando oportunidades a quienes más lo necesitan.
El festival se celebrará el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de Moralzarzal.
Toda la recaudación irá destinada a apoyar la labor de la ONG Almapura.
Puedes colaborar adquiriendo una entrada para el Teatro Municipal o haciendo una donación en fila 0 al número de cuenta proporcionado.
Almapura es una ONG que ofrece hogar, educación, cariño y seguridad a niños en situación de vulnerabilidad económica o social, muchos de los cuales tienen necesidades especiales.
Participarán varios colectivos y artistas, incluyendo un joven violinista, un coro infantil, y grupos folclóricos como la Rondalla y Coro “Nuestra Sierra” y el Grupo de Jota de la Casa de Aragón de Tres Cantos.