03/10/2025@12:00:24
La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de quince hoteles a las celebraciones de Hispanidad 2025, programadas del 4 al 12 de octubre. Este evento incluirá actividades gastronómicas y culturales gratuitas en 20 establecimientos, con el objetivo de promover la oferta turística de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de innovar y ofrecer nuevas experiencias para mantener a Madrid como un destino turístico destacado. Entre las iniciativas se encuentra el festival "Somos Ñ Fest", que conectará Madrid con Hispanoamérica a través de diversas propuestas culturales. Además, se realizarán acciones promocionales y formativas para fortalecer el sector hotelero madrileño.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un nuevo folleto mensual informativo para el curso 2025/2026, diseñado para mantener a los vecinos actualizados sobre eventos, noticias y recursos municipales. Este folleto, que presenta un formato claro y se organiza en cinco secciones temáticas, incluye la "Noticia Estrella", curiosidades sobre Galapagar, una agenda de actividades destacadas, información sobre ayudas y servicios municipales, así como un resumen de iniciativas pasadas. La alcaldesa Carla Greciano enfatiza el compromiso del gobierno local con una comunicación cercana y accesible. El primer número ya está disponible en formato digital y pronto en formato físico en las dependencias municipales.
La Casa de la Cultura de Collado Villalba acoge la exposición ‘Perros y Genios’ del 3 al 29 de octubre de 2025, una muestra que combina arte, historia y amor por los animales. La artista Vega Bautista presenta retratos al óleo de perros que acompañaron a figuras influyentes del siglo XX como Frida Kahlo y Andy Warhol. Esta exposición invita a reflexionar sobre la conexión emocional entre humanos y animales, resaltando su papel en la cultura contemporánea. Además, se trata de un evento dog-friendly, permitiendo a los visitantes disfrutar de la muestra junto a sus mascotas. La iniciativa busca crear un espacio inclusivo que combine arte y conciencia social.
El próximo 4 de octubre de 2025, el Teatro Municipal Las Cigüeñas dará inicio a la programación del 'Otoño Cultural' con un espectáculo de tango titulado "Tango lugar", presentado por Leire Mayendía y Antonio Carrasco. Este evento, que comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración de 70 minutos, está dirigido al público general y adulto, con un precio de entrada de 5 euros. Además del espectáculo, se ofrecerá un taller de iniciación al tango los días 2 y 3 de octubre, donde los asistentes podrán aprender los primeros pasos y conocer la historia de esta danza. Las entradas ya están a la venta en línea y en el Centro de Cultura.
Galapagar ha revitalizado su Calzada Romana, convirtiéndola en un espacio histórico y de disfrute para ciudadanos y visitantes. Esta intervención, realizada por el Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ha incluido la recuperación integral de un tramo de 200 metros del antiguo camino romano, mejorando su estructura y drenaje. Además, se han eliminado especies invasoras y se ha restaurado un puente de mampostería para prevenir inundaciones. Este proyecto no solo preserva el patrimonio arqueológico, sino que también lo hace accesible y educativo, fortaleciendo la identidad histórica de Galapagar y promoviendo el turismo cultural en la zona.
La Comunidad de Madrid presentará del 30 de septiembre al 12 de octubre tres destacadas producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires en los Teatros del Canal, como parte del ciclo Canal Hispanidad. Las obras incluyen "La verdadera historia de Ricardo III", dirigida por Calixto Bieito; la comedia "Sansón de las Islas", protagonizada por Luciano Castro; y una adaptación clownesca de "Medida por medida". Este evento, resultado de un acuerdo entre el Gobierno regional y el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, busca promover el intercambio cultural y resaltar la riqueza del arte contemporáneo argentino.
Este domingo 28 de septiembre, la Plaza de la Constitución de Galapagar será el escenario del Festival Nacional de Folclore "Cristo de las Mercedes". Este evento cultural reunirá a vecinos y visitantes para disfrutar de música, danza y tradiciones populares. Participarán grupos como la Asociación de Coros y Danzas Mancha Verde de Ciudad Real y la Asociación Folklórico Cultural El Caño, anfitriona del festival. La iniciativa destaca el compromiso del municipio con la cultura y las tradiciones, promoviendo la riqueza de los bailes, trajes y músicas que conforman la identidad regional.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha firmado un convenio de colaboración con el Grupo de Teatro "Talía", representado por su presidente Óscar Eduardo Hurtado Oliveira. El acuerdo, firmado por el alcalde Luis Partida, incluye una subvención de 3.000 euros destinada a promover las artes escénicas y acercar la cultura a la población, especialmente a los adultos mayores. Durante la firma, el alcalde destacó el compromiso del Ayuntamiento con el envejecimiento activo y la importancia de fomentar actividades culturales que mejoren la calidad de vida de los mayores. La Asociación "Talía" se dedica a difundir el teatro y ofrecer oportunidades creativas a sus miembros, contribuyendo al bienestar social y emocional de los participantes.
|
La Comunidad de Madrid ha celebrado una velada musical en Velintonia, la antigua residencia del poeta Vicente Aleixandre, recientemente adquirida para convertirse en la Casa de la Poesía. El evento, al que asistió el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, incluyó un concierto del cantaor Miguel Poveda en homenaje a Aleixandre y a la Generación del 27. Esta inauguración marca el inicio de una programación cultural destinada a recuperar las artes para el público, coincidiendo con importantes aniversarios relacionados con el escritor.
La Comunidad de Madrid da inicio a la programación cultural para celebrar Hispanidad 2025 del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando el concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata que recorrerá la Gran Vía, con la participación de 23 países hispanohablantes. La agenda incluye espectáculos de danza, teatro y homenajes a compositoras españolas, así como exposiciones sobre novela negra y fotografía contemporánea. Este fin de semana se busca fortalecer los lazos culturales y celebrar la riqueza del español en un ambiente festivo y colorido.
La ludoteca de Miriam Urbano se inauguró con gran éxito en la Biblioteca Municipal, convirtiéndose en un homenaje a todas las formas de poesía. Este evento destaca el talento de la artista y su contribución cultural en Robledo de Chavela, Madrid. La actividad promete ser un espacio creativo que celebra la expresión poética en diversas manifestaciones.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha abierto el plazo de inscripción para participar en los Rastros Capital de la Sierra y en el Mercadillo del Libro Antiguo y de Ocasión. Los interesados pueden inscribirse en el Centro de Iniciativas Municipales, por email o teléfono. Estos mercadillos se llevarán a cabo cada primer y tercer sábado del mes a partir de octubre de 2025, ofreciendo una amplia variedad de productos de segunda mano, coleccionismo y artesanía. También se realizará un Rastro del Libro Antiguo todos los viernes. La inscripción tiene un costo de cinco euros por módulo y día.
La Comunidad de Madrid lanzará en 2026 un innovador servicio familiar en los Teatros del Canal, que incluirá talleres infantiles diseñados para facilitar la conciliación familiar y atraer nuevos públicos. Este proyecto piloto permitirá a los niños participar en actividades lúdicas relacionadas con las artes escénicas mientras sus padres disfrutan de las funciones teatrales. La iniciativa, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, responde a la demanda de las familias madrileñas por una mayor inclusión en la vida cultural. Además, se implementarán otras medidas culturales y turísticas para fortalecer el acceso a la cultura y fomentar el turismo rural en la región.
La 5ª edición de Suma Flamenca Joven arranca en la Comunidad de Madrid del 25 al 28 de septiembre, ofreciendo una rica programación cultural. Este festival destaca por presentar a jóvenes talentos del flamenco en cuatro galas en los Teatros del Canal. La primera gala incluye actuaciones del pianista José Luis Kaele y la cantaora Reyes Carrasco, mientras que las siguientes noches estarán protagonizadas por artistas como Esperanza Garrido y Juan Anguita. Además, el ciclo Canal Baila presenta la danza contemporánea "Boys in the Sand". Este evento se complementa con diversas actividades culturales en salas de Madrid, incluyendo teatro y exposiciones.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha lanzado un Club de Lectura dirigido a mayores, con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad. Esta iniciativa busca crear un espacio de encuentro para disfrutar de la lectura compartida y el debate sobre diversas obras literarias. Las sesiones se llevarán a cabo todos los martes, de 17:00 a 19:00 horas, en la Biblioteca Princesa Doña Leonor. La inscripción se realizará de manera presencial en los Centros de Mayores María de Vera y Juan González de Uzqueta, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y la cohesión social en el municipio.
|
|
|