www.elfarodelguadarrama.com

CULTURA

11/02/2025@13:55:53

Hoyo de Manzanares celebra el quinto aniversario de su ciclo de conciertos 'Clásicos en Hoyo', una iniciativa que busca acercar la música clásica a todos los públicos. Este 2025, la Asociación Musical Da Vinci y la concejalía de Cultura presentan una variada programación cultural que incluye nueve conciertos anuales, comenzando con un concierto de Año Nuevo y destacando eventos como el Concierto de San Valentín y el tradicional Concierto de Semana Santa. El ciclo promueve el talento joven y ofrece experiencias musicales innovadoras, reafirmando el compromiso de la Asociación con la difusión de la música clásica en el municipio.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama ha convocado el Concurso de Disfraces de Carnaval, que se celebrará el sábado 1 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza Mayor. Los grupos interesados deben inscribirse antes del 26 de febrero a través de la sede electrónica del municipio. El concurso es abierto a grupos de al menos 10 personas y los disfraces deben ser originales. Se otorgarán premios, incluyendo entradas para Puy du Fou y un vale de 300 euros. Además, se realizará un sorteo de regalos entre los participantes no premiados. También se llevará a cabo el Entierro de la Sardina el miércoles 5 de marzo, con actividades para toda la familia.

El Museo de Historia de Madrid presenta la exposición "Invictus", que recorre el legado deportivo de la ciudad a través de más de 70 trofeos y recuerdos históricos. La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, inauguró esta muestra gratuita que estará abierta del 16 de enero al 27 de abril. La exposición se divide en tres secciones: una dedicada al fútbol con piezas del Real Madrid y Atlético de Madrid, otra enfocada en diversos deportes como golf y baloncesto, y una fanzone interactiva donde los visitantes pueden fotografiarse con trofeos icónicos. Esta iniciativa destaca la rica historia deportiva madrileña y su conexión con eventos olímpicos y paralímpicos. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha dado la bienvenida a un grupo de seis estudiantes del Lycée Le Likès de Quimper, Francia, quienes están participando en un programa de intercambio con alumnos del IES Las Encinas. Durante el acto, celebrado en el Salón de Plenos, el alcalde destacó la importancia de estos intercambios para mejorar el conocimiento de idiomas y fomentar la convivencia cultural. Los estudiantes franceses convivirán con familias locales durante tres semanas, mientras que los alumnos españoles visitaron Quimper en diciembre pasado. Esta iniciativa promueve el aprendizaje y la cooperación entre jóvenes de diferentes culturas.

Carnaval 2025 se celebrará en Collado Mediano, un evento destacado en la agenda cultural de Madrid. Este carnaval promete ser una celebración vibrante y llena de actividades para toda la familia. Los detalles específicos del programa aún no se han revelado, pero se espera que atraiga a numerosos visitantes locales y turistas.

La Asociación de Mayores de Boadilla del Monte ha organizado un ciclo de conferencias gratuitas sobre historia que se llevará a cabo en el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor hasta junio. Las conferencias, de acceso libre y programadas para las 11:00 horas, abordarán temas como "El Corpus, fiesta grande de la monarquía" y "La presencia militar en Madrid entre los siglos XVI y XVII". Además, cada conferencia incluirá una visita cultural.

La Concejalía de Mayores de Moralzarzal ha presentado su Programa de Viajes para el primer semestre de 2025, que incluye diversas excursiones hasta junio. Destacan viajes a Navarra del 5 al 9 de marzo, al Valle del Jerte y Yuste a finales de marzo, una experiencia gastronómica en Guijuelo en abril, un viaje inolvidable a Turquía del 25 de mayo al 1 de junio, y una visita a Cuenca en junio. Los precios varían desde 70 euros hasta 1.680 euros.

La Red de Bibliotecas Públicas de Madrid presenta la exposición 'Frida Kahlo y Diego Rivera' en la Biblioteca María Giralt, que se llevará a cabo del 6 al 26 de febrero. Este evento incluye un taller especial para niños de 6 a 11 años el viernes 14 a las 18h, con plazas limitadas. No te pierdas esta oportunidad de explorar la vida y obra de estos icónicos artistas mexicanos.

La Comunidad de Madrid presentará en 2025 diez exposiciones de arte contemporáneo, fotografía y artes gráficas en 77 municipios a través de la Red Itiner. Estas exhibiciones, todas gratuitas, incluirán temáticas como la historia del cómic, estampas japonesas y obras de Salvador Dalí. Entre las propuestas destacan "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias" y "Pensar el cómic", que ofrece un recorrido visual por la narración gráfica. La iniciativa busca promover el acceso al arte en toda la región. Más información disponible en el sitio oficial.

La nueva temporada de exposiciones en La Despernada ha sido inaugurada por el alcalde Luis Partida, presentando dos muestras destacadas: "Todo sobre papel" de la artista Luz González y "Visiones del amor", creada por alumnos del taller de pintura y artesanía para mayores. Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 28 de febrero, con entrada gratuita. La obra de Luz González incluye 24 piezas que exploran la técnica del collage, mientras que la exposición de los alumnos abarca diversas técnicas artísticas. Esta es una oportunidad única para disfrutar del arte local en Villanueva de la Cañada.

El Ballet Clásico de Cuba, dirigido por Laura Alonso, presentará "La Bella Durmiente" en el Teatro Municipal de Moralzarzal el 1 de marzo a las 20:00 horas. Este clásico ballet, con música de P. I. Tchaikovsky y coreografía de Alicia y Laura Alonso, contará con la participación de 35 artistas en escena. Las entradas están disponibles por 28 euros en giglon.com. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una obra que narra la mágica historia de la princesa Aurora y su despertar tras un profundo sueño.

El Ayuntamiento de Galapagar invita a sus vecinos a disfrutar del musical "Malinche" el 15 de febrero a las 16:00 horas. Se ofrecerá transporte gratuito de ida y vuelta desde el municipio, con salida a las 14:00 horas. Las entradas están disponibles por 50€ e incluyen un pincho y refresco. La historia del espectáculo aborda el mestizaje en México a través de la relación entre Malinche y Hernán Cortés, combinando rock, baile urbano y flamenco. Las plazas son limitadas y se pueden adquirir hasta el 12 de febrero.

El Centro de Mayores Juan González de Uzqueta, ubicado en Gutiérrez Soto, 8, ofrecerá hasta junio nuevas sesiones de Baile de Mayores. Se llevarán a cabo un total de 10 sábados a las 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Las fechas programadas son el 8 y 22 de febrero; 1, 15 y 29 de marzo; 5 de abril; 10 y 24 de mayo; y 7 y 14 de junio. Esta actividad es una excelente oportunidad para que los mayores disfruten y socialicen a través del baile.

La Concejalía de Servicios Sociales de Moralzarzal, en colaboración con la THAM, organiza una salida cultural al Museo de Arte Contemporáneo de Madrid el 21 de febrero. Los participantes podrán explorar este emblemático edificio del siglo XVIII, conocido como el Cuartel del Conde Duque, y disfrutar de una variada colección de arte contemporáneo que incluye pintura, escultura e instalaciones. La salida será a las 8:50h desde la Estación de Autobuses de Moralzarzal, y las inscripciones están abiertas hasta el 10 de febrero en Servicios Sociales.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte presenta seis cuentacuentos en el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor hasta mayo. Las sesiones, con entrada libre y recomendadas para niños a partir de tres años, comenzarán a las 18:00 horas. El ciclo inicia el 7 de febrero con "Brillemos como estrellas" y continuará con diversas temáticas, incluyendo un cuento en inglés y actividades para bebés. No te pierdas esta oportunidad cultural ideal para disfrutar en familia.