www.elfarodelguadarrama.com

CULTURA

Inscripción abierta para actividades de otoño en bibliotecas de Madrid

08/09/2025@13:09:10

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el periodo de inscripción para las actividades de otoño en sus bibliotecas públicas, ofreciendo un total de 899 plazas en 30 clubes de lectura para adultos y 11 para niños. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte busca fomentar la lectura a través de diversas propuestas, incluyendo 24 talleres de escritura con 480 plazas disponibles. Estos talleres abarcan géneros como relato breve, novela, poesía y monólogo, guiados por especialistas. Además, se celebrará el Día de las Escritoras con foros dedicados a autoras contemporáneas. Las actividades están diseñadas para todos los públicos, limitando la participación a un club de lectura y un taller por persona. Las inscripciones comienzan hoy a las 10:00 horas.

Inician las "Tardes romanas" en Torrelodones con Paco Álvarez

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelodones presenta el ciclo "Tardes romanas en Torrelodones" con Paco Álvarez, un reconocido divulgador histórico. Este ciclo mensual ofrece conferencias sobre la cultura romana, abordando temas como el origen del nombre "Hispania", la historia del calendario y la influencia romana en la península ibérica. Las charlas se llevarán a cabo los miércoles a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Paco de Lucía, promoviendo un ambiente participativo que fomenta el diálogo con el público. La entrada es libre hasta completar aforo, brindando una oportunidad única para explorar la herencia romana en nuestra historia.

Navacerrada lanza talleres culturales para 2025-2026

El Ayuntamiento de Navacerrada, a través de la Concejalía de Cultura y diversas asociaciones, ha lanzado una variada oferta de talleres para el curso 2025-2026. Los talleres están dirigidos a adultos y niños, e incluyen actividades como pintura, yoga, ganchillo, baile, costura y ajedrez. También se ofrecen clubes de lectura y talleres literarios en la Biblioteca Municipal. La programación abarca desde actividades artísticas hasta seminarios sobre historia y filosofía, garantizando opciones para todos los gustos y edades.

Surge Madrid en otoño: un festival de teatro alternativo con 34 estrenos

La Comunidad de Madrid celebra la creatividad de las salas alternativas de teatro con la XII edición de Surge Madrid en otoño, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 12 de octubre. Este evento contará con 56 propuestas artísticas en 21 espacios de la capital y dos municipios, incluyendo 34 estrenos absolutos. La programación abarca teatro, danza, performance y música, destacando temáticas sociales actuales y revisiones creativas de clásicos como "Bodas de sangre" y "El Quijote". Además, se presentarán obras hispanoamericanas en colaboración con Hispanidad 2025, enriqueciendo la oferta cultural del festival.

Éxito rotundo en la 41ª edición de Veranos de la Villa con más de 100 propuestas y casi lleno total

La 41ª edición de Veranos de la Villa ha concluido con más de un centenar de representaciones y una ocupación del 90%. Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ha presentado propuestas culturales de siete países, incluyendo música, teatro y danza en 11 distritos. Entre los artistas destacados se encuentran La Fura dels Baus, Julieta Venegas y el Junior Ballet de la Ópera de París. El evento también incluyó actividades como 'Cine Caliente' y una exposición sensorial sobre Madrid. Veranos de la Villa se reafirma como un referente cultural veraniego en la ciudad.

Beti Jai incrementa plazas y horarios para visitas y talleres a partir de septiembre

El histórico frontón Beti Jai en Madrid amplía a partir de septiembre las plazas y horarios de sus visitas guiadas y talleres infantiles. El Ayuntamiento ha añadido una sesión más a las visitas guiadas, que se realizarán de martes a domingo a las 10:00 horas, y también se ofrecerán dos nuevas sesiones de talleres infantiles los fines de semana a las 11:00 y 12:30 horas. Esto representa un incremento total de 1.760 plazas disponibles para estas actividades. Desde su rehabilitación en 2024, el Beti Jai ha atraído a numerosos visitantes con diversas actividades culturales y educativas, incluyendo itinerarios teatralizados y exhibiciones sobre el juego vasco de pelota. Durante agosto, el frontón permanecerá abierto para visitas libres en su horario habitual.

Exposición del XXII Certamen de Arte Joven en la Casa de Cultura de Collado Villalba

La Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el 9 de septiembre la exposición itinerante del XXII Certamen del Circuito de Arte Joven, organizado por los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Esta muestra incluye obras destacadas como "Suspiro de Lágrimas" de Elvira Ayuso Álvarez y "El hilo rojo" de Mara Tomas Urda, premiada en la categoría Junior. La exposición busca promover el talento artístico y cultural entre los jóvenes. Los horarios para visitar son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.

Cocodrilo Fermín trae risas y poesía al Parque del Teatro en Moralzarzal

El 5 de septiembre a las 19:30h, el Parque del Teatro en Moralzarzal acogerá "COCOTELODRILO", un espectáculo de Zaguán Teatro que combina poesía visual, teatro, música y marionetas. Este evento, parte del festival VibraMoral25, promete una experiencia mágica y divertida para los más pequeños. Acompaña al cocodrilo Fermín en su aventura llena de peripecias verbales mientras intenta comunicar un mensaje importante. Con 25 años de trayectoria y numerosos reconocimientos internacionales, Zaguán Teatro ofrece un momento inolvidable que encantará a toda la familia.

San Lorenzo de El Escorial se alista para la Romería en honor a la Virgen de Gracia

San Lorenzo de El Escorial se alista para celebrar la Romería en honor a su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Gracia, el domingo 14 de septiembre. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, dará inicio con la inauguración de una exposición dedicada a fotógrafos locales. Las festividades prometen ser un atractivo turístico significativo para la localidad y sus visitantes.

Festival benéfico "Melodías de Esperanza" a favor de Almapura el 27 de septiembre en Moralzarzal

El 27 de septiembre a las 20:00 horas, el Teatro de Moralzarzal acogerá el festival benéfico "Melodías de Esperanza", organizado por la concejalía de Cultura. Este evento musical tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG Almapura, que apoya a niños en situación de vulnerabilidad en India. Participarán destacados artistas, incluyendo al joven violinista Marcelo Ré y el Coro Infantil del Colegio del Raso. La recaudación se destinará a proporcionar hogar, educación y atención a 120 niños necesitados. Se invita a la comunidad a asistir y colaborar adquiriendo entradas o mediante donaciones.

Los Molinos presenta la exposición «CAMBIO DE TERCIO» sobre 1975

El Ayuntamiento de Los Molinos inaugura la exposición «CAMBIO DE TERCIO», que transporta a los visitantes al año 1975, un periodo crucial en la historia de España. Organizada por RED ITINER, la muestra estará disponible del 2 al 23 de septiembre en la Casa Museo Julio Escobar. La exposición presenta una perspectiva visual de la vida y cultura de esa época, con un cartel que evoca su estética. El horario de visita es miércoles, jueves y sábados de 10:00 a 14:00, y jueves y sábados también de 17:00 a 20:00, además de domingos de 10:00 a 14:00. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad única para explorar el pasado y reflexionar sobre la transformación social y cultural.

Madrid cierra agosto con una variada oferta cultural de música, teatro y danza

La Comunidad de Madrid cierra agosto con una variada agenda cultural que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta actividades culturales diversas, mientras que el ciclo Clásicos en Verano culmina con actuaciones en espacios singulares de la región. Destacan propuestas como "Händel en Londres" y cuartetos de Boccherini, además de espectáculos familiares y cine al aire libre. Las actividades se extienden a 158 localidades, ofreciendo entretenimiento para todos los públicos hasta el final del mes.

Cuentacuentos para niños en Torrelodones este septiembre

Torrelodones celebra el mes de septiembre con dos sesiones de narración oral dirigidas a niños, organizadas por la Red de Bibliotecas Municipales. La primera actividad, "¿Dónde está el bebé?", se llevará a cabo el 5 de septiembre a las 18:00 horas en la Biblioteca José de Vicente Muñoz, destinada a menores de 0 a 3 años. La segunda sesión, titulada "El mundo paralelo de lo extraordinario", será el 20 de septiembre a las 12:00 horas en el Salón de Plenos y está dirigida a niños a partir de 4 años. Estas iniciativas buscan fomentar el hábito lector y acercar la literatura a los más pequeños, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción cultural en la comunidad.

Galapagar inicia campeonatos deportivos y de mesa para sus Fiestas Patronales

Galapagar da inicio a dos semanas de campeonatos deportivos y juegos de mesa como parte de las actividades previas a sus Fiestas Patronales 2025 en honor al Santísimo Cristo de las Mercedes. Desde el 22 de agosto hasta el 11 de septiembre, se llevarán a cabo diversas competiciones, comenzando con el Torneo Federado Élite Tenis y continuando con campeonatos tradicionales como el XXVI Campeonato de Chinchón y el XLIII Campeonato de Mus. Estas actividades buscan fomentar la cultura, el deporte y la convivencia intergeneracional en la comunidad. Las festividades culminarán con las celebraciones oficiales a partir del 11 de septiembre.

Fiestas del Real Sitio de El Pardo: tradición y deporte en honor a la Virgen del Rosario

Las fiestas del Real Sitio de El Pardo, en honor a la Virgen del Rosario, se celebran del 30 de agosto al 7 de septiembre. Este año, el pregonero será Félix Pérez Alonso, un empleado histórico de la banca local. El evento incluye una variedad de actividades culturales, deportivas y religiosas, como exhibiciones de adiestramiento canino y torneos de deportes populares. La música estará presente con diversas actuaciones en el recinto ferial. Además, se realizarán homenajes religiosos y actividades para niños. El cierre festivo incluirá fuegos artificiales y una misa solemne el último día.