El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una rica programación cultural hasta el 3 de agosto, destacando espectáculos de circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. En su sexta edición, el festival abarca 158 municipios, promoviendo actividades accesibles para todos los públicos en espacios urbanos y rurales. Entre las propuestas están el espectáculo de circo "Mute" y la comedia "Vivan los novios". Además, se proyectarán películas al aire libre en localidades pequeñas y se realizarán conciertos de música clásica en iglesias. La agenda también incluye exposiciones temporales en museos y centros culturales.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca por el inicio del Festival de San Lorenzo 2025, que se inaugurará con la Ópera Carmen en concierto el sábado 26. La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), bajo la dirección de Óliver Díaz, celebrará el 150º aniversario del estreno de la obra de Bizet. Al día siguiente, Clara Montes rendirá homenaje a Rafael Alberti con el espectáculo Marinera en tierra, conmemorando el centenario del Premio Nacional de Literatura otorgado al poeta. Además, el Festival Escenas de Verano ofrecerá una variedad de espectáculos, incluyendo circo, teatro y música clásica en diferentes localidades. Las actividades culturales también incluyen exposiciones en museos y salas regionales, destacando la programación para niños en la Casa Museo de Lope de Vega y diversas muestras sobre arte contemporáneo y cultura pop.
El próximo 18 de julio a las 21:00h, la Plaza de la Constitución en Moralzarzal acogerá el espectáculo musical y teatralizado “10 años, una historia de Yo Soy Ratón”. Este evento, parte de la programación de VibraMoral 25, celebra una década de música dedicada a los más pequeños. La actuación, seleccionada por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, ofrecerá un recorrido musical que narra la trayectoria de la banda y responderá a las inquietudes infantiles. Con una duración aproximada de 60 minutos, promete ser una experiencia entretenida y educativa para toda la familia.
El programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid ofrece una variedad de actividades culturales gratuitas para todos los públicos durante julio. Destacan experiencias interactivas como la realidad virtual de BeAnotherLab y talleres creativos en la Fábrica de Muebles de Cañada Real. También se presentarán espectáculos como "Despertando sueños" en el Centro Cultural Paco de Lucía y un concierto del músico Josemi Carmona en el Parque Forestal de Vicálvaro. Las actividades incluyen teatro, música y arte, promoviendo la participación comunitaria y el disfrute cultural en la ciudad.
La Comunidad de Madrid acoge la II edición del festival Ópera a quemarropa, destacando el estreno absoluto de la ópera de cámara "Tristana", basada en la novela de Benito Pérez Galdós y con música de Miguel Huertas-Camacho. Este evento cultural se llevará a cabo en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez entre el 27 y el 29 de junio de 2025. La obra, con libreto del mexicano Jorge Volpi, ofrece una interpretación contemporánea que resalta la emancipación femenina. Además, el festival incluirá seis espectáculos diversos hasta el 19 de julio, abarcando desde obras clásicas hasta propuestas para niños y jóvenes en ciudades Patrimonio Mundial.
La Muestra de Teatro de fin de curso del Grupo de Adolescentes se llevará a cabo en Robledo de Chavela. Este evento destaca la creatividad y el talento de los jóvenes participantes, ofreciendo una plataforma para que muestren sus habilidades escénicas. La actividad forma parte del compromiso del Ayuntamiento de fomentar la cultura y las artes entre los adolescentes de la comunidad. Se espera que la muestra sea un éxito y atraiga a un gran número de espectadores interesados en apoyar a los jóvenes artistas locales.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la segunda edición de "Veranos en el parque", un evento cultural gratuito que se llevará a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. Este programa está diseñado para toda la familia e incluirá una variedad de actividades al aire libre, como espectáculos de circo, cine, teatro y clases de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español con el estreno del espectáculo familiar "Patrimonio". Además, se proyectarán películas al aire libre y se ofrecerán sesiones de yoga dirigidas por monitores especializados.
|
El programa "Desvelos de Cultura" ofrece una variada agenda de cine, teatro y actividades familiares para los últimos días de julio en Guadarrama. Destacan la proyección de películas como "Superman" y "El 47", así como la comedia "Lo que son mujeres" de Morboria Teatro, que celebra su 40 aniversario. Además, se realizarán actividades como una gymkhana acuática y cuentacuentos para los más pequeños. Las propuestas están diseñadas para disfrutar en familia y se llevarán a cabo en diferentes espacios culturales de la localidad.
La semana cultural en Torrelodones destaca por una variada programación que incluye la exposición del XXIII Certamen de pintura Rafael Botí, la proyección de la película "Pandilla al rescate", la obra de teatro "El Florido Pensil" y un concierto de la Banda Sinfónica. La exposición, que presenta obras premiadas y seleccionadas, estará abierta hasta el 22 de septiembre en la Casa de Cultura. El cine de verano proyectará la película infantil el 10 de julio, seguida por la representación teatral el 11 de julio. Finalmente, el 12 de julio se llevará a cabo un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución, como parte de las fiestas patronales.
El programa "Desvelos de Cultura" en Guadarrama ofrecerá un mes de julio lleno de música, teatro, cine y actividades familiares durante los fines de semana. La programación comenzará el 4 de julio con proyecciones de cine y un espectáculo de magia y humor en el Parque del Centro Cultural La Torre. Habrá actuaciones musicales gratuitas, observaciones astronómicas y actividades infantiles como "Alicia en busca del tesoro". Destacados artistas locales como Daniel López "Donny" también participarán con su banda Donny's Black Shoes. Además, se presentará la comedia "Lo que son mujeres" para celebrar el 40 aniversario de la compañía Morboria Teatro. Las actividades están diseñadas para toda la familia y muchas son gratuitas.
El Centro Cultural de Moralzarzal ha cerrado el curso 2024/2025 con un vibrante despliegue artístico que ha reunido a más de 1.000 alumnos de las Escuelas Municipales de Cultura. Durante junio, se llevaron a cabo festivales, conciertos, representaciones teatrales y exposiciones que destacaron el talento local. La Escuela de Danza emocionó a más de 2.300 asistentes con sus coreografías, mientras que la Escuela de Música atrajo a más de 600 espectadores con diversos conciertos. Seis grupos de teatro ofrecieron actuaciones que cautivaron a más de 1.200 personas. Con cerca de 7.000 visitantes en total, el evento celebró la creatividad y la comunidad en Moralzarzal, consolidando su papel como un centro cultural vibrante y dinámico.
La Universidad Complutense de Madrid ha anunciado la programación cultural para los Cursos de Verano 2025, que se llevarán a cabo en San Lorenzo de El Escorial del 30 de junio al 24 de julio. Esta oferta incluye más de 30 actividades diversas, como conferencias, teatro, conciertos, talleres, exposiciones y visitas guiadas, que enriquecerán la experiencia cultural del municipio. Los Cursos de Verano son una excelente oportunidad para disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y entretenimiento en un entorno histórico.
La Semana Cultural de Torrelodones se despide de junio con una serie de eventos de teatro y danza. El martes 24, la Asociación Cultural Trástulo presentará "Una tarde de teatro y danza" en el Teatro Bulevar, comenzando con una pieza de danza llamada "Mi caminar es mi bailar". El viernes 27 se llevará a cabo el festival "La magia de la danza", que incluirá interpretaciones de clásicos como "El lago de los cisnes" y "Giselle". Además, la VII Muestra Torresana de Micro teatro, organizada por Torrearte, ofrecerá más de veinte propuestas breves durante el fin de semana. También se presentará el fotolibro "Detener el paisaje" de Begoña Amaré el jueves 26. Este evento cultural promete ser un espacio vibrante para las artes escénicas en la localidad.
El XXIV Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, se celebra hasta el 6 de julio en Alcalá de Henares y es el evento cultural destacado de la Comunidad de Madrid. Este festival, dirigido por Clara Pérez, incluye teatro, danza, poesía y conciertos en diversos espacios escénicos. Entre las actividades más relevantes se encuentra el estreno de "La Desconquista" y la representación de "El Teatro del mundo" de Calderón de la Barca. Además, el festival ofrece actuaciones al aire libre gratuitas y una variada programación que abarca desde comedias improvisadas hasta exposiciones artísticas. Para más detalles sobre la agenda cultural y los eventos programados, visita el enlace.
|